Inspiraciones Do It Yourself

Una barra de pegamento por aquí, unos cuantos hilos por allá, algo de celo decorativo y ¡voilá! Los más imaginativos darán forma a un proyecto crafty único. Organiza el centro de actividades y que no falte nada.

Green, Product, Teal, Aqua, Turquoise, Picture frame, Bottle, Linens, Design, Creative arts,
1 de 8
Manualidades para principiantes

Decorar un portarretratos liso con botones, retales o aplicaciones es un buen comienzo para principiantes.

De Parlane: marcos (cuadrado: 18,8 € y rectangular: 21,75 €), jaula (42,5 €), cuadro de mariposas (46,95 €) y recipiente calado (14,5 €/2). Todos los precios son aproximados.

2 de 8
Materiales para las manualidades

ANTE TODO, ORGANIZACIÓN: Con tantos accesorios y utensilios el orden es fundamental en cualquier afición. Guarda en cajas y mantén en perfecto estado el material después de cada uso.

MATERIA PRIMA: Con independencia de la actividad por la que te decidas, empieza con un equipo básico para iniciarte. Ya irás adquiriendo lo necesario a medida que avances. Localiza tiendas especializadas en tu sector. Como ya sabes, Internet es el aliado perfecto para hacer la compra sin moverte de casa.

3 de 8
Un universo Made With Love

¿Qué técnica prefieres?

LABORES DE AGUJA: Aunque nunca han caído en el olvido, en los últimos tiempos se han impuesto las reuniones sociales alrededor de esta afición. Punto, patronaje, costura, bolillos... Destacan el croché (con los amigurumi a la cabeza) y el patchwork.
www.samanthacatering.com

4 de 8
Taller casero

Vuelve a echar un vistazo a tu casa con cariño. Seguro que después de ver este espacio de trabajo encuentras el tuyo en un retranqueo, en una pared del pasillo o entre dos columnas. ¿Qué necesitas? Una mesa plegable, varios estantes y una buena iluminación. Todo, de Ikea.

5 de 8
Casillero personal

¿Falta de espacio? Aprovecha las paredes. Una estantería compartimentada es perfecta para organizar el material y tenerlo a mano. Puedes colgarla o apoyarla sobre la mesa de trabajo (aunque por seguridad, conviene también fijarla al tabique). Esta estantería, en 0,7 x 0,2 x 1,18 m, de color azul y con cajones, es de Bloomingville.

6 de 8
Cajas y más cajas

De todo tipo, con tapa, sin ella, grande, compartimentada, pequeña... Si van a estar a la vista, fórralas con tela o papel. Escógelas de plástico para guardar pinturas o pinceles y podrás limpiarlas fácilmente. Para lápices, mejor botes altos y para cintas, portarrollos o barras instaladas en la pared. Cajas, de la firma Blooomingville.

7 de 8
Sellos y tintas

Muchos creadores usan los sellos para firmar su trabajo. Otros prefieren fabricarlos para estampar los dibujos en cualquier soporte. Acrílicos o de caucho y con tintas de distintos tipos. Como te aficiones al carvado de sellos, no podrás parar. Libreta, de La Cuillère de Sucre. Es personalizable con cualquier papel y mensaje (10 €).

8 de 8
Botones, cintas...

Con las cintas puedes decorar cualquier creación textil pero deja que la imaginación vuele y combina varios modelos para hacer un divertido collar. Los botones no siempre van en sus ojales. Crea broches con ellos. Fórralos con retales de telas y pega un imperdible por detrás. Cintas (desde 2 €) y botones, de venta en:
www.petitpan.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de DIY