Silla con estampado colorido
Un giro radical en su vida hizo que Aurora Amat se apuntara-providencialmente- a la Escuela de Artes y Restauración de Madrid. Con los nuevos conocimientos adquiridos y su creciente pasión por coleccionar y transformar tejidos, papeles, pasamanería y trastos, la ex-ejecutiva decidió mostrar y vender sus piezas recuperadas. Fue así como surgió en 2010 Trastostore, un taller/showroom al que se incorporó Aurora Baena, su hija, cuyos estudios de Bellas Artes le vinieron muy bien al proyecto. En él, ambas diseñan piezas propias o por encargo con el objetivo de convertir esos muebles viejos en piezas únicas y diferentes. "Utilizamos distintas técnicas: pintura, entelado, empapelado, costura, tapizado, restauración..." -nos cuentan-. "A veces, es la forma de la pieza la que nos inspira para su cambio y otras, es una bonita tela estampada la que nos marca la pauta". A sus encargos de particulares hay que sumar otros de restaurantes, musicales, tiendas de decoración... ¿Y de dónde provienen los muebles? De casas de amigos, trasteros, mercadillos... "Y, en ocasiones, no nos hemos podido resistir ante un mueble abandonado junto a un contenedor".