Las alfombras de fibras vegetales visten los suelos de calidez y naturalidad, son perfectas aislantes, tanto térmicas como acústicas, se adaptan a todos los estilos y aunque son ideales para todas las estaciones del año, es en primavera y verano cuando más se utilizan. Además, son materiales sostenibles y ecológicos, con lo que a la vez que decoras tu hogar, estás cuidando del planeta. ¿Todavía no tienes la tuya? Te invitamos a seguir nuestro video para descubrir lo fácil que resulta hacer una.
Materiales:
- Base antideslizante
- Cuerda de fibra vegetal
- Barras de silicona
- Tijera
- Boli o marcador
- Cinta decorativa
- Pegamento
- Elemento decorativo
- Pistola de silicona
Paso a paso:
- Comienza a hacer la forma redondeada, doblando un extremo de la cuerda y girándola sobre sí misma. Pegar con la pistola de silicona. Usar una cuerda de 14 metros de largo y 1,8 cm de grosor de cáñamo, sisal o esparto. Se trata de materiales resistentes y duraderos, fáciles de limpiar y de combinar con el resto de la decoración de la casa.
- Sigue enrollando la cuerda en forma de espiral, procurando que las vueltas queden bien pegadas con el adhesivo y no se vean pequeños y antiestéticos huecos. Cuando hayas acabado de girar, coloca en el otro extremo de la cuerda una cinta decorativa para evitar que se abra. Remátalo bien y pega al resto de la alfombra para que no quede suelto.
- Marcar con el boli el contorno de la alfombra sobre la base antideslizante. Recortar con una tijera unos centímetros por dentro de la marca para evitar que sobresalga y se vea. Aplicar silicona con la pistola sobre toda la base y pegar a la cara interior de la alfombra. Con estas bases antideslizantes, evitarás que la alfombra se mueva cuando pises y puedas sufrir algún tipo de caída.
- Pega un elemento decorativo, con forma de flor, animal, etc, en el centro de la alfombra con pegamento especial para tejidos. También puedes pintar franjas de diferentes colores con pintura a la tiza. Para acabar de rematar tu creación, coloca algún tipo de peso en el centro de la alfombra y deja que el adhesivo se seque por completo, calcula unas dos o tres horas. Luego ya podrás colocarla en tu salón, dormitorio o terraza.
Realización: RecyCrafts.