Lettering
El arte de la escritura está muy considerado en Japón, donde lo denominan shodo. Empieza a practicarlo en casa eligiendo una palabra cortita para formar una composición que tenga armonía. Tiene que ser un dibujo de la letra, más que un texto, y cuanto más creativo, mucho mejor. Existen rotuladores especiales de lettering que te van a ayudar con los trazos más complicados. Te aseguramos que este tiempo, en el que estarás a solas, te aportará una quietud mental muy adictiva. Ideas para decorar con caligrafía.
Tejer
¿Padeces insomnio? Pues, hacer punto es una de las mejores terapias antes de ir a dormir. Este hobbie estimula el cerebro y tiene una gran ventaja, se puede practicar en cualquier lugar y en todos los rangos de edad. También se alinea con el mindfulness, ya que al ir tejiendo centras tu atención en el aquí y el ahora. El resultado es inmediato, porque es capaz de reducir la ansiedad. Hay muchas técnicas, una de las tendencias es hacer punto con los dedos.
Velas
Dar luz a tu casa mejora la salud visual y también la percepción de los espacios. También es muy importante iluminar con distintos puntos de luz, y las velas son perfectas para crear una atmósfera positiva. Necesitarás parafina o cera de abeja, mechas, algún aceite esencial y colores. En Hacervelas.es aprenderás algunas técnicas. Las velas aromáticas perfuman y aportan paz, depende de la esencia pueden ser más frescas (limón o mandarina), para ayudar a reducir la presión sanguínea, o más densas (sándalo), que mejoran los problemas respiratorios. Una vez terminadas las velas, consigue ambientes íntimos y acogedores al decorar con velas.
Mandalas
Las articulaciones de la mano acumulan muchas tensiones, aunque no nos demos cuenta. Cuando cogemos un lápiz o una pintura, los músculos se relajan, así que si tienes dolores de cabeza siéntate a pintar un mandala y te olvidarás de cómo ha ido el día. Hay infinidad de plantillas y niveles para colorear, aunque lo más importante es la acción de querer expresarte y dejarte llevar hasta los niveles más profundos de meditación, a un pequeño karma que va a equilibrar tu cuerpo y tu mente. Si colorear no es tu don, tenemos otras ideas para practicar el handmade.
Pintar
Es una de las mejores aficiones para practicar a todas las edades. Pintar te acerca a un modo de vida slow y mejora la autoestima. Las personas observadoras siempre van a encontrar un motivo de inspiración, pero si no es tu caso puedes echar un vistazo a la infinidad de tutoriales de Youtube para iniciarte en la pintura. Verás cómo aumenta también tu memoria visual y la capacidad de análisis. Otra idea: personaliza tu casa pintando sobre tela.
Cocinar pan
Alcanza el estado flow en la cocina. ¿A qué nos referimos? A esa sensación de disfrutar con lo que haces, que permite que el tiempo pase casi sin darte cuenta. Cuando amasas tu propio pan y lo horneas consigues superarte, pues cada día querrás mejorar tu receta, y sentirás la satisfacción de alimentarte mejor. El pan casero es el más saludable, ya que acumula más fibra y resulta perfecto para personas con problemas alimenticios o alérgicos. Paso a paso para elaborar pan de espelta.
Arreglos florales
Cuando te rodeas de plantas y flores, cambia tu vida. Además de decorar, tienen un impacto positivo en quien las ve. Favorecen los ambientes con armonía y mejoran el ánimo; y su aroma aporta una sensación placentera. Atrévete a diseñar tus propios ramos. Busca un recipiente bonito —jarrón, botella, tela, cesta— y elige flores frescas, hojas o ramas. Para decorar, utiliza cintas de raso, yute o lana. Si utilizas musgo y plantas vivas, necesitarás una espuma de hidratación. Los centros de mesa son una buena opción.
Croché
Las creaciones de ganchillo siempre dan un aire vintage a la decoración, ¿por qué no crear las piezas de nuestras abuelas? Recupera el croché, con esta forma de tejer vas a ver cómo aumenta tu concentración, ya que la repetición de los movimientos activa distintos procesos neurológicos. Por si fuera poco, multiplicas tus habilidades en psicomotricidad fina. Aún hay más, hacer ganchillo permite alcanzar los objetivos que te marcas y te acerca más tus seres queridos; solo tienes que probar a practicarlo con tu abuela, tus hijos, entre amigos… Lo cierto, es que el croché nunca ha pasado de moda.