A mí me ha pasado, y seguro que a ti también. Sí, me refiero al síndrome del ''cuello partido'', ese dolor insoportable en las cervicales (y en la espalda) que aparece después de pasarte medio día trabajando con el portátil. Y es que estar tantas horas con la cabeza adelantada y la columna encorvada es el mejor camino para convertirte en paciente habitual del fisioterapeuta.

Sin embargo, el teletrabajo ya forma parte de nuestra realidad, y promete seguir siéndolo, así que más nos vale encontrar soluciones efectivas a largo plazo.

Aparte de contar con una silla de calidad con reposacabezas y asiento ergonómico, es imprescindible disponer de un soporte para el ordenador portátil. De esta forma, al situarlo a la altura de nuestros ojos, podremos mantener una postura firme y evitar esos terribles dolores musculares.

SOPORTE PARA EL ORDENADOR CON IKEA HACKS

Buceando por la web de IKEA Hackers, nos hemos topado con varios hacks superútiles e ingeniosos que te ayudarán a construir tu propio soporte casero para el ordenador. ¡Prepárate para alucinar!

HACKS CON LAS MESAS DE LA SERIE LACK

Las mesas de la serie LACK son perfectas para montarte un soporte para el ordenador: ligeras, asequibles, con un diseño sencillo, y con unas patas gruesas donde puedes atornillar cualquier soporte.

hack de una mesa lack de ikea como soporte de ordenadorpinterest icon
IKEA Hackers

En este hack, la mesa de centro LACK se convirtió en el soporte de dos monitores. El siguiente paso fue fijar el estante BERGSHULT con los soportes GRANHULT para crear una repisa donde colocar el teclado y el ratón.

hack de la mesa lack de ikea como soporte para el ordenadorpinterest icon
IKEA Hackers

Otra idea fabulosa: colocar el mueble de tv LACK encima de un escritorio HEMNES. En lugar de instalar el estante al nivel recomendado, levántalo a solo 3,5 cm desde la parte superior para poder colgar una bandeja de teclado extraíble debajo.

UN HACK MUY INGENIOSO

hack de ikea para montar un soporte para el ordenadorpinterest icon
IKEA Hackers

El creador de este hack utilizó dos cajas KNAGGLIG apiladas boca abajo, y un estante de pared TRANHULT-SANDSHULT unido a las cajas. Así, además de tener la pantalla del monitor a una altura óptima, también puede trabajar cómodamente con su portátil. ¡Dos soluciones en una!

EL HACK MÁS MODULAR

hack de ikea para construir un soporte para el ordenadorpinterest icon
IKEA Hackers

Por último, un hack modular para los más perezosos. ¿Cómo se construyó? Con dos estantes y unas patas CAPITA. ¡Así de sencillo!

Headshot of Aránzazu Díaz Huerta
Aránzazu Díaz Huerta

Aránzazu Díaz es experta en decoración, por eso ha convertido su hogar en una especie de pop up store de las últimas tendencias, y por eso disfruta tanto elaborando contenidos sobre interiorismo. Además, se lo pasa genial buscando los hoteles más originales del mundo para sorprender a sus lectores. Le apasiona todo lo que tiene que ver con el hogar, pero también la moda, la belleza, el lifestyle y las mascotas, y aunque no tiene cuenta en TikTok, no se pierde ni un solo trend. 

Se graduó en Comunicación Audiovisual en 2016 en la Universidad Pontificia de Salamanca, y continuó sus estudios con un máster en Periodismo Cultural por la Universidad San Pablo CEU. En el verano de 2017, hizo el curso de Escritura Creativa en la Escuela de Escritores de Madrid. Y cuando llegó la pandemia, se refugió en el Curso Online de Periodismo Especializado en Moda, Belleza y Estilo de Vida de la revista Vogue en Condé Nast College Spain. Además, como buena cinéfila que es, ha colaborado en el libro ''El clasicismo en el cine. Una mirada intergeneracional'', de D. Pedro Sangro Colón y D. Miguel Ángel Huerta Floriano.  

Antes de comenzar su trayectoria en el mundo del periodismo freelance, pasó por la Cadena Ser de Oviedo y la revista cultural El Duende. También tuvo su propia columna de opinión en el periódico Salamanca RTV al día. Desde el año 2017, colabora como redactora de contenidos online en Mi Casa y otras revistas del Grupo Hearst, incluyendo el departamento de Branded Content. 

En su tiempo libre, escribe relatos de ficción y no ficción, habiendo publicado en la revista literaria Fábula, y hace fotografías de paisajismo (especialmente, de lugares donde haya flores).