No es solo cuestión de reciclar, es una apuesta por la creatividad. La sostenibilidad es un compromiso que hay que tener con nuestro planeta. Así que, si vas a hacer mudanza o has decidido cambiar los muebles de una estancia, piensa si alguno de los objetos de los que quieres deshacerte pueden tener una segunda oportunidad. Si necesitas más ideas tenemos 10 muebles que puedes hacer o reciclar tú mism@.
Es probable que algún elemento tenga un valor especial para ti. No hace falta que rompas el apego para siempre, simplemente intenta pensar cómo podrías reutilizarlo. ¿Se ha roto el espejo favorito de tu madre? No lo tires, busca una superficie plana y empieza a hacer un puzle creativo. Utiliza algunos trocitos de cristal, de distintos tamaños, y mézclalos con flores secas. Pégalos sobre un cartón pluma y conseguirás un bonito lienzo. Como ves, las cosas que nos rodean tienen más vidas. Solo hace falta algo de inspiración e imaginación, ¡al poder!
A su medida
¿Tus hijos han crecido? Recupera las barras de su cuna y cuelga uno de los laterales en la pared. Como tiene diferentes alturas, tus hijos podrán colgar su ropita, las raquetas o sus peluches favoritos. Solo tienes que dejar a mano algunas pinzas o colgadores. Hay más ideas para decorar el dormitorio de bebé con muebles reciclados.
Tan romántico
Quizá has encontrado una bonita jaula en el desván de los abuelos o es un recuerdo de tu viaje a Túnez. Colócala sobre una base y conseguirás un joyero glamuroso. También puedes colocar tus tocados o abanicos en el interior. Copiamos el estilo de la interiorista Pili Molina.
Perchero rústico
Los elementos simples muchas veces ofrecen resultados únicos. Recoge una vara en uno de tus paseos por la montaña. Píntala de blanco y repite la operación con un par de perchas. Este diseño es ideal, pero tenemos otras opciones para percheros.
Doble hoja
Este tipo de puertas aún abundan en cualquier pueblecito. En este caso, un modelo de Spareme2, se ha mantenido intacta, con los efectos de la carcoma, los clavos oxidados y el tirador envejecido. Ve un paso más allá y moderniza el estilo al añadir cuatro patas de metacrilato. Descubre las claves para decorar con muebles reciclados.
Casita de pájaros
Estas pequeñas construcciones son muy evocadoras para decorar. Dale una mano de pintura o, si te gusta el efecto envejecido mantén su look original, como ha hecho la decoradora Mara Matey. En el baño puede servir para guardar tus pintalabios o las cremas que utilizas a diario.
Cajas de madera
Son un clásico del reciclaje. Puedes colgarlas en la pared, a modo de estantería, o pintarlas de colores para colocar macetas en tu terraza. A nosotros nos ha encantado la opción de hacer una mesilla móvil. Solo tienes que instalar cuatro ruedecitas en uno de los laterales, et voilà!
Estilo boho chic
Los momentos de lectura relajados son únicos, también escuchar música mientras nos adormecemos. Instala un rincón chill out con un palé de madera y cojines, en distintas texturas y colores. Ilumínalo con un vistoso farol de metal o en materiales naturales, como el yute o el ratán. Recuerda las claves para crear un ambiente boho chic.
Falsa ventana
El marco con cuarterones da mucho juego. Visualmente, parece que si nos asomamos divisaremos el mar; es perfecto para colgar las toallas y ofrece un aire mediterráneo a este baño rústico. Una idea brillante de la interiorista Lara Pujol.
Todos informados
Cuando compartes la casa necesitas comunicarte con el resto de la familia o compañeros de piso. La idea de poner mensajes en la nevera es estupenda, pero prueba a distribuir el correo o notas informáticas en latas de aluminio. Estaréis muy organizados.
En la puerta
Cuando sales a pasear por el campo no puedes evitar recoger algunas piedras que te llaman la atención, pues ahora puedes unirlas con una cuerda de yute o cáñamo y crear un tope para puertas con estilo raw.
Transparente
Estos cubos de plástico en sí mismos carecen de sentido. Suelen contener calcetines, una orquídea o ser el packaging de ropa interior. Dales un nuevo uso formando un juego de volúmenes en la cocina. Formarán un especiero muy original.
De anticuario
Hace años compraste una maleta vintage llamó tu atención en el mercadillo y te la llevaste a casa. Ya no sabes qué hacer con ella y, además, ocupa mucho espacio. Acude a un tapicero para cubrir el interior con espuma y un bonito textil, instala en la base cuatro patitas de madera y obtendrás una pieza única. Tips para reciclar los muebles antiguos.
Encajonado
A veces, no puedes recuperar un mueble al completo. Si ya no necesitas un antiguo escritorio, retoma los cajones, instala unas ruedas y tendrás un espacio de orden muy versátil para almacenar ropa, zapatillas o juguetes debajo de la cama.
Look perfecto
Un día recogiste una puerta de lamas que alguien había deshechado y todavía dudas dónde ubicarla. No lo pienses más, cuélgala como si fuera un mural o apóyala en la pared para que sirva como espejo, como ha hecho Nuria Setó en su loft de estilo industrial.
En orden
¿Habías imaginado tus cds favoritos en este envase? No tires el plástico de la huevera y regálale una función más que práctica. Por arte de magia se convertirá en un novedoso y curioso objeto de diseño.
Dos por uno
¿Taburete o mesa? Este mueble auxiliar handmade es perfecto para completar ambientes de todos los estilos. Bastarán unos listones de madera, cortados en la misma media y encolados. Para decorar, átalos con un cinturón de cuero ya usado o cuerdas de sisal anudadas. Inspírate en estos consejos para renovar tu casa con objetos recuperados.