Reciclaje y reutilización de muebles, propuestas decorativas para hacer con tus niños, soluciones creativas de "fabricación propia"... ¡Anímate y prueba!
1. Guirnaldas de otoño en tu ventana
Los elementos naturales añaden un toque romántico a tu casa. Y las hojas de los árboles otoñales son un bonito adorno para una época del año como ésta.
Fíjate en estas guirnaldas colocadas a modo de cortinas. Están hechas con distintas variedades engarzadas en un hilo de pesca, en el que se alternan formas y colores: verde, amarillo, rojo, ocre... Para completar el ambiente, sobre el alféizar pon unas velas de olor, castañas, piñas...
2. Estantes reciclados
Las cajas de madera de toda la vida, como las utilizadas para fruta, por ejemplo, están de moda.
Una escalera rústica es perfecta para colgar plaids y mantas.
Las típicas cajas de fruta de madera son bonitas, naturales y lucen mucho en espacios desenfadados. Además, se pueden emplear en usos distintos para los que fueron concebidas. Éste es el mejor ejemplo: en este rincón se han utilizado las cajas como originales estantes para poner libros, adornos y plantas. ¡Quedan chulísimas!
3. Una casita de cuento en su dormitorio...
Deja volar la imaginación a la hora de decorar la habitación de tus hijos, y añade un toque creativo hecho por ti.
Toma nota e inspírate con esta propuesta en la que se ha diseñado una mini ciudad con listones de madera que reproducen la forma de casitas. Debajo de cada tejado se ha integrado una estantería para cuentos, una pizarra y un rollo de papel continuo para sus dibujos. Una idea genial.
4. Plantas con nombre
Si tienes un huerto o pequeño vivero, estos identificadores de madera serán de gran ayuda para saber qué hay en cada semillero o de qué variedad es cada plantón.
Puedes hacer tu propia versión con rectángulos de madera fina que debes rematar en pico para sujetarlos en la tierra: con una tijera de podar será muy sencillo, y decóralos con pintura.