Toma buena nota de estas ideas DIY respetuosas con el planeta y consejos para tener una casa más sostenible. Cultiva un huerto en la cocina, hazte un colgador con una rama o monta un rincón verde en casa.
Mini huertos de aromáticas... ¡en bolsas!
Perejil, albahaca, romero, fresas... ¡Los puedes cultivar en pequeños sacos de yute en tu cocina! Sí, sí, en un espacio mínimo y en vertical.
Son huertos urbanos de tamaño mini que ofrece Leroy Merlin. Un soporte dispone de varios compartimentos y se cuelga de la pared, cerca de una ventana, para que las plantas reciban la luz necesaria. Las bolsas de fibra de yute son totalmente transpirables y permiten que tus hortalizas estén bien aireadas y con el suficiente drenaje. Al aspecto práctico se une que, además, resultan muy decorativas, pudiéndose reutilizar para sembrar cultivos diferentes cuando sea la fecha apropiada.También tienes otro tipo de jardines verticales para instalar en las paredes mediante módulos autoportantes y autodrenantes de polipropileno de gran resistencia a la intemperie. Las piezas se acoplan entre sí para crear tu espacio en función de la superficie disponible o ampliar con el tiempo.
Luz, olor y color en la terraza
Nada más fácil que crear un estanque decorativo y aromático en tu terraza con velas flotantes y flores cortadas. Elige margaritas o variedades que sean más o menos anchas, por ejemplo, crisantemos, para que queden boca arriba en el agua cuando cortes el tallo. Llena un recipiente. Puede ser un cubo de zinc antiguo, un cacharro de porcelana, un cuenco de cerámica... Haz una composición con flores de distintos colores y velas. Este sencillo adorno refrescará tu casa y pondrá un toque feng shui en ella. ¡Precioso!
Perchero rústico
Una rama puede convertirse en un original sistema para colgar ropa. Apunta. Limpia bien los nudos que pueda tener y suavízalos con lija. Dispón hembrillas roscadas a distancias regulares, para colgar de ellas las perchas. Puedes introducirlas atornillando, o si prefieres, haz el agujero con taladro.
Toque campero: cómoda verde, papel, plantas...
Tienes un montón de recursos a tu alcance para dar un aire provenzal a tu casa. Si dispones de un mueble antiguo, haz un falso envejecido con pintura a la tiza. Puedes aplicarla sobre el acabado original. Un verde turquesa queda de lujo. Antes de que se seque del todo, pasa una lija fina por los cantos y bordes. Completa la deco con papel pintado botánico y plantas verdes.