Te proponemos 4 ideas súper fáciles para decorar tu casa con tus propias manitas.
1. Estantería... ¡en una tarde!
Se hace en tiempo récord y queda así de actual y moderna.
Se ha construido con los nuevos tableros de pino macizo Tarugo, que comercializa en exclusiva Leroy Merlin. Estas piezas de madera son de producción sostenible y con los cantos en bruto, lo que les da un encanto rústico muy especial. Los tableros se pueden encontrar ya cortados a distintos tamaños. Para realizar esta estantería, se han elegido tablas de dos medidas y se han colgado de cuerdas atadas por debajo y sin un solo tornillo... ¡Nos encanta!
2. Muebles nuevos con pintura
Divertidos, alegres, y, sobre todo, muy personales. Si quieres renovar los muebles de tu casa o darle tu propio sello, la pintura es un excelente aliado.
Fíjate en estas propuestas de la firma Bruguer. Toma nota de estas dos ideas:
Puedes emplear la técnica del sumergido o dip painting para pintar en un color distinto las patas de un taburete, de una silla o una mesa. Elige un tono que garantice un buen contrapunto con el resto, como el azulón del ejemplo de la banqueta.
¿Te aburre tu antigua librería? Combina dos colores para pintarla, bien coordinados dentro de una misma gama, o en un precioso contraste.
3. Reloj con fotos: decorativo y funcional
Fíjate qué forma más original de lucir tus fotografías.
Es una excelente propuesta de Pixum (www.pixum.es), que, además de decorar, resulta muy práctica: el reloj es original y funciona con precisión suiza. La esfera está formada por fotos y en el centro se ha colocado un mecanismo de reloj, que puedes reciclar de uno viejo. Tanto las imágenes, en círculo, como el mecanismo, se fijan a la pared con cinta adhesiva de doble cara. Un trabajo muy sencillo.
4. Marcadores de plantas
Muchos cultivos de este mes requieren semilleros protegidos (en interior o invernadero) de posibles cambios de temperatura.
Identifica cada uno con un marcador con el nombre de la hortaliza que hayas sembrado, como éstos que propone la firma Garden Trading (gardentrading.com).
Si quieres tu propia versión, usa piezas de madera en punta, para clavarlas en la tierra, y píntalas con acabado de pizarra: así podrás escribir el nombre del cultivo con tiza y reutilizar el marcador.