¿Sabes dónde y cómo colocar la alfombra?

Lavables, de pvc, para cubrir una zona deteriorada del suelo o un revestimiento que te disgusta… Usar bien las alfombras y colocarlas estratégicamente aportan un plus a la estancia.

Clothing, Leg, Blue, Floor, Trousers, Flooring, Denim, Jeans, Shoe, Textile,
pasillo con alfombra a cuadros
Affari
1 de 11
En zonas de paso estrechas

Para zonas de paso, estrechas y alargadas. Varias alfombras, si se trata de pasillos muy largos, o una con motivo horizontal o geométrico que rompa visualmente la sensación de tubo.

Elige alfombras lavables o de pvc, resistentes y que puedas lavar cuando se ensucien por el uso. Estará bastante expuesta al situarse en una zona de paso.

En la foto, alfombra y complementos, de la firma Affari.

2 de 11
Junto a la cama

Un lugar estratégido, a cada lado de la cama, para que el pie descalzo al levantarte sienta la calidez del tejido y no el suelo frío.

Alfombra Naga by Gan.

3 de 11
Para delimitar áreas

El salón, el comedor o una zona de estudio. Las alfombras visten ambientes pero además sirven para delimitar espacios cuando en una misma habitación existen varias zonas.

En la foto, todo, de Ikea.

4 de 11
Superpuestas

Es un juego interesante. Crear una alfombra de mayor dimensión a base de poner varios diseños. Pueden ser iguales, en varios colores o totalmente diferentes. También puedes colocar una alfombra lisa de base y encima una estampada.

En la imagen, alfombras de Lorena Canals.

5 de 11
A los pies de la cama

Un recurso estético. Asegura la alfombra con una malla antideslizante debajo o tiras adhesivas antideslizantes. Foto, de Maisons du Monde.

6 de 11
¿Suelo feo o deteriorado?

Usa la alfombra para disimular una zona desgastada del suelo o alíate con ellas para cubrir más superficie cuando el suelo no te agrade.

En las zonas de exterior, las alfombras específicas para ambientes al aire libre son una buena opción para cubrir suelos de barro y dar calidez.

En la imagen, modelo Waterkeyn by Gan.

7 de 11
Pacthwork de alfombras

Las alfombras tipo esteras son aptas para realizar esta idea con la que crear un mosaico o patchwork de alfombras a tu medida.

Se trata de unir varias piezas con puntadas vistas grandes. Alfombras, de Ikea.

8 de 11
Combinada en colores con la estancia

Juega con los colores de la estancia, presentes en otros textiles, y elige una alfombra que coordine.

Aquí se ha optado por rayas (horizontales, verticales, en zigzag...). Lisas o estampadas las alfombras pueden encajar en colores o lucir un neutro sobre el que destacará un bonito y llamativo puf o cojín de suelo.

Foto, de Cuckooland.

9 de 11
Imitando una baldosa

Hay alfombras que imitan baldosas de mosaico e incluso hidráulicos. ¿Que te parecen?

Alfomrba Rodas by Gan.

10 de 11
En una zona de despacho

Para proteger el suelo del roce de la silla, por ejemplo, para delimitar la zona o dar calidez. Las sillas de ruedas de trabajo no ruedan bien según el material de la alfombra.

No escojas de pelo largo porque se enredarán.

En general, las alfombras de pelo largo acumulan más suciedad que las de pelo corto u otras fibras.

Alfombra Bari by Gan.

11 de 11
En la habitación de los niños

Para los peques, con más motivo, alfombras lavables. En su habitación, para tirarse por el suelo, es casi impresincible.

Alfombra, de Lorena Canals.

Publicidad - Sigue leyendo debajo