Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Conociendo a Edvard Munch
Desde el 6 de octubre y hasta el 17 de enero el Museo Thyssen-Bornemisza acoge la muestra Edvard Munch, Arquetipos, la primera exposición del pintor noruego en Madrid desde 1984. El autor de la famosa obra de El Grito, muestra a través de ochenta obras la capacidad que tiene de sintetizar las obsesiones del hombre. Llévate a casa un trocito del arte de este pintor que revolucionó su época a través de obras llenas de circularidad temática.
Por
Blanca del Río
1 de 8
El grito
La obra de El Grito (1895), es la única que tiene su homenaje entre los emoticonos de emoji.
En la imagen, caja de madera con tapa inspirada en "El Grito".
2 de 8
Dura infancia
Su infancia y juventud estuvo marcada por la tuberculosis. Su madre y hermana murieron de ella y él la padeció durante toda su vida.
En la imagen, casco de moto inspirado en la obra "El Grito".
3 de 8
Munch y las mujeres
Las mujeres fueron el principal motivo de sus obras y fue tildado de misógino. Y las retrató desde santas a auténticas femmes fatales. Mujeres chupasangre, tal cual ("Mujer vampiro", 1916).
En la imagen, jarrón inspirado en la obra "Ansiedad".
4 de 8
El valor de su arte
Hizo varias versiones de El Grito. Cuatro, para ser exactos. Una de ellas se encuentra en la Galería Nacional de Oslo, dos en el Museo Munch y la última fue adquirida por el coleccionista Leon Black por la friolera cifra de 120 millones de dólares.
En la imagen, pendientes inspirados en "Bajo el castaño".
5 de 8
La influencia de su vida en sus obras
Los episodios más traumáticos marcaron algunas de sus obras como "Agonía" (1915) o "La niña enferma"(1907).
En la imagen, funda de gafas inspirada en la obra "Gansos en un huerto".
6 de 8
Literato
Además de pintor, Munch se consideraba escritor. Era un apasionado de la literatura y el teatro.
En la imagen, funda de cojín inspirada en "Bajo el castaño".
7 de 8
Marcado por la enfermedad
Sus obras también estuvieron marcadas por la enfermedad mental. Una de sus hermanas fue internada en un centro psiquiátrico por esquizofrenia.
En la imagen, funda de cojín inspirada en la obra "Gansos en un huerto".
8 de 8
Un artista prolífico
A pesar de la enfermedad y su perturbadora vida, fue un prolífico artista y se habla de que a sus espaldas hay alrededor de 1900 obras.
En la imagen, broche inspirado en la obra "Encuentro en el espacio".