Hearst
Elementos fundamentales en cualquier vivienda, las ventanas proporcionan luz natural y ventilación, además de conectar la casa con el exterior. Pero también son el punto débil de la fachada desde un punto de vista energético. Es muy probable que las antiguas no proporcionen un aislamiento térmico óptimo, lo que conlleva un mayor consumo de calefacción y aire acondicionado. Por tanto, a la hora de renovar las ventanas o proyectar un cerramiento de la terraza, conviene hacerlo con criterios de estética y eficiencia energética.
ACRISTALAMIENTO
El objetivo es elegir ventanas con una carpintería y un acristalamiento que limiten la demanda energética.
En la ventana, el elemento que ocupa mayor superficie es el cristal. En obra nueva y reformas, desde los años noventa se ha generalizado el uso del doble acristalamiento por el aislamiento térmico y acústico que proporcionan al interior. Sin embargo, según datos de ASEFAVE, Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas, www.asefave.org, desde el año 2007 comienza a tener más presencia el vidrio bajo emisivo o de aislamiento térmico reforzado (ATR) por sus ventajas: mayor ahorro energético y mayor sensación de confort en el interior. Otras soluciones que complementan a las ventanas y mejoran la eficiencia de la vivienda son los elementos de protección solar, como persianas con máximo aislamiento y estanqueidad, toldos, voladizos, retranqueos…
Publicidad - Sigue leyendo debajo
La carpintería de las ventanas puede ser de PVC, aluminio, madera o mixta, con aluminio y madera; además, tanto en aluminio como en PVC, existen colores "madera". Podrás encontrar toda la información en la web de Kömmerling y Technal.
Son ventanas de grandes dimensiones, la mayoría con cristal fijo, que fusionan interior y exterior y enmarcan el paisaje. La tendencia en arquitectura es reducir al máximo el grosor de la carpintería.
Orientación y medidas de las ventanas
Para seleccionar el mejor acristalamiento, hay que conocer las propiedades del vidrio y tener en cuenta la localización, la orientación y las medidas de las ventanas. En esta imagen, con doble acristalamiento SGG Climalit Pllus, de Saint-Gobain Glass, la vivienda alcanza un nivel de aislamiento hasta tres veces mayor que un doble acristalamiento básico. Más información sobre vidrios eficientes y sobre el doble acristalamiento SGG Climalit Plus de Aislamiento Técnico Reforzado en www.climalit.es
Corredera, batiente, de guillotina, oscilobatiente, pivotante, basculante... Para cada ventana, hay uno o más tipos de apertura recomendados. Antes de elegir, infórmate sobre las opciones en páginas especializadas, como www.sip-windows.com La apertura más habitual en una cocina, pero no la única, es la corredera porque no afecta a lo que esté sobre la encimera, incluido el grifo de caño alto del fregadero.
Dos frentes acristalados proporcionan una vista más completa del paisaje en esta casa. Su diseño combina cristal fijo en el centro y puertas practicables a cada lado.
La estética y las medidas de la ventana se mantuvieron en esta reforma, pero se instalaron nuevas contraventanas correderas y plegables, para garantizar intimidad y evitar el sol directo. Un plus de seguridad: la cerradura en la manilla de la ventana.
Publicidad - Sigue leyendo debajo