Lámparas para iluminar tu hogar con mucho estilo

Lámparas de pie, de techo, apliques, focos… Los nuevos diseños nos deslumbran esta temporada. Descubre dónde y cómo ubicarlos para enriquecer la decoración.

Blue, Yellow, Room, Interior design, Furniture, Wall, Couch, Interior design, Table, Living room,
1 de 10
Lámpara para el salón

Charlas con amigos, rincón de lectura, sala de cine improvisada... El salón acoge tantas actividades como estados de ánimo tengamos; por eso, es tan importante contar con una buena iluminación general como punto de partida. Dos lámparas colgantes en verde agua y visón son una muy buena propuesta; modelo Aerial II, de Habitat (45 € c/u).

2 de 10
Dos lámparas en uno

Los apliques direccionales pueden funcionar como luz general o puntual, según su orientación. Es una solución muy actual y acertada, por ejemplo, en salones de reducidas dimensiones; la gran ventaja de este tipo de luminarias es contar con dos clases de iluminación en una sola lámpara y, además, de pared, que no ocupa espacio físico en la zona de estar. En este ambiente, decorado por H&M Home, destaca el aplique telescópico modelo 265, de Flos (750 € aprox.).

3 de 10
Lámparas para espacios compartidos

Cuando en el salón conviven la zona de tertulia y el comedor en pocos metros, conviene estudiar muy bien la iluminación para no quedarse corto ni excederse. Es posible que las lámparas elegidas para el comedor aporten una luz general suficiente tanto para la mesa como para iluminar el salón completo. En este caso, un modelo de pie junto al sofá será el mejor complemento como punto de luz de lectura e iluminación ambiental al mismo tiempo. Lámpara de pie Bergen (255 €), con pantalla confeccionada con la tela Bacall (68 €) y lámparas colgantes de cristal modelo Perranporth (155 € cada una). Todo, de Laura Ashley.

4 de 10
Lámparas con pantalla

La iluminación ambiental es aquella que juega con luces y sombras, la que ayuda a delimitar diferentes zonas y aporta personalidad a los espacios. Conseguir este tipo de luz
suave es fácil con la ayuda de lámparas de pie o de mesa con pantallas de tela opacas y ubicadas sobre muebles auxiliares. El modelo Dix, de Ottoyanna, en madera, con pantalla de tela
y bombilla de bajo consumo, es perfecto para ello (43,70 €).

5 de 10
Lámparas según los tipos de luz

La temperatura del color de la luz influye más de lo que pensamos en las sensaciones que transmiten los espacios. Se suele medir en grados Kelvin, a mayor cantidad la luz es más blanca y más fría llegando a alcanzar la llamada luz día o daylight (6.500ºK). Para zonas de trabajo o para iluminar el cuarto de baño, la luz blanca es perfecta ya que elimina sombras y muestra los colores reales. Pero para el comedor, es preferible una luz más cálida, que invite a relajarse y a disfrutar de una agradable sobremesa, unos 3.000ºK o 3.500ºK. Si la lámpara cuenta con un diseño cuidado, como el modelo Gasby, de House Doctor (280 €), el resultado será perfecto.

6 de 10
Lámparas por parejas

La luz elegida para iluminar el comedor debe alcanzar por completo toda la superficie de la mesa. Si se trata de un modelo circular o cuadrado, con una sola lámpara bastará para iluminarlo correctamente, incluso, si es rectangular de tamaño medio. Cuando las medidas son más amplias, se requieren dos lámparas para evitar las zonas en sombra. Aquí se apostó por dos piezas diferentes en el mismo esmaltado negro. Se pueden adquirir en PortobelloStreet.es (359 € aprox. c/u)

7 de 10
Lámparas para el comedor

Tanto si hablamos del office de la cocina, como si se trata del comedor principal, conviene contar con una iluminación intensa, sin deslumbrar, que ofrezca un haz de luz que alcance toda la mesa por completo. Es fundamental que cada uno de los comensales vea su plato a la perfección. Lámpara modelo Factory Plain Big, de la firma IB Laursen (48,90 € aprox.).

8 de 10
Lámparas de pared

Incluso un dormitorio pequeño puede contar con mesillas de noche y lámparas para leer cómodamente en la cama. Si el espacio es muy reducido, es recomendable huir de los grandes muebles que sólo entorpecerán el paso; es preferible instalar pequeñas baldas voladas, suficientes para el despertador y el libro. La tradicional lamparita la sustituiremos por unos apliques tipo flexo instalados a cada lado del cabecero. Es recomendable conmutar los interruptores para encender las luces desde el acceso a la habitación y manejarlas individualmente también desde la cama.
Aplique Game, de House Doctor en Estilo Nórdico (130 €).

9 de 10
Lámparas para rincones

Cuando se dispone de techos altos en el dormitorio, la luz general puede correr a cargo de una lámpara colgante central, aunque tal vez resulte molesta. Por eso, es preferible iluminar un rincón determinado con una lámpara que desprenda una luz cálida. Es perfecto este globo de cristal ámbar de la colección Tiempos de Primavera, de Leroy Merlin (44,95 €). Completa la instalación con un programador de enchufe, excelente para disuadir robos, de venta en la misma tienda.

10 de 10
Lámparas para leer

¿Adoras ese ratito de lectura en la cama cada noche? Crea tu espacio perfecto al final del día con unos mullidos almohadones y la luz más adecuada. Este tipo de iluminación debe ser puntual, con el grado justo de potencia, para leer
sin perjudicar la vista, pero suave, para proporcionar una atmósfera relajante. Lámpara, de venta en Ikea (29,99 €).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Iluminación