15 ideas para decorar una casa pequeña con mucho estilo

Para sacar el máximo partido a las casas pequeñas hay que afinar el ingenio, medir, pensar y poner en práctica las ideas que te damos en este reportaje.

living room
Pawel Wewiorski

    La decoración de una casa pequeña se trabaja mediante el estudio del espacio y la dimensiones de las habitaciones. Influye el perímetro de la habitación, sin olvidar que nos gusta tener todo bien equipado y disfrutar de todos los recursos sin renuncia a la comodidad. ¿Quieres aclarar tus dudas y encontrar la inspiración? Te presentamos 15 ideas para decorar una casa pequeña con mucho estilo y sin perder la funcionalidad.

    Adaptación al espacio

    Los recursos decorativos que utilicemos se deben adaptar al espacio. Cabe la posibilidad de que tengamos estancias de reducido tamaño donde vamos a tener que sacar nuestro ingenio para amueblar. En este sentido, debemos analizar las dimensiones, plantear posibilidades y hacer un boceto en papel si es necesario.

    Generalmente, buscamos huecos donde parece que no los hay para conseguir espacio, de ahí que recurramos a buenas ideas de almacenaje que contribuyan, a su vez, como planteamientos estéticos aceptables: estanterías de pared, baldas, armarios con múltiples cajones, ganchos para colgar todo tipo de cosas, etc.

    En las cocinas pequeñas tenemos soluciones de todo tipo. En lugar de disponer un frigorífico de grandes dimensiones, tenemos la opción de recurrir a uno más pequeño que se ajuste al mueble. Lo mismo podemos decir de la mesa de desayuno y almuerzo, la cual puede situarte en un cajón que abrimos y cerramos siempre que queramos.

    Aprovechar los rincones

    Los rincones pueden ser trabajados con un mobiliario funcional que se adapte al formato. Por ejemplo, en un pequeño apartamento donde las estancias son reducidas, podemos disponer una mesa con una silla para uso diario, del mismo modo que un pequeño escritorio encajado entre los armarios de la habitación para no desaprovechar el espacio.

    A la hora de decorar una casa pequeña con estilo, no debemos complicarnos la vida. El objetivo es el siguiente: amueblar con recursos útiles y no recargar demasiado las habitaciones. Por eso, cada rincón cuenta, pero si queremos aprovechar plenamente toda la casa, no nos queda más remedio que adquirir muebles a medida que se ajusten correctamente a los espacios.

    Soluciones interesantes para el hogar

    Si la casa es pequeña, no pasa absolutamente nada. Existen fórmulas muy interesantes para que el hogar se nutra de una decoración bonita y cuidada. En el mundo del interiorismo siempre hay una alternativa cuando creamos que no hay soluciones. Lo único que debemos hacer es buscar en muchas tiendas y encontrar, así, el mueble a medida.

    Cada vez están más de moda los electrodomésticos pequeños. Nos hacen la vida más fácil, no ocupan demasiado espacio y ofrecen funcionalidad. La cuestión es que dejemos espacio suficiente para posibilitar el movimiento interno y favorecer la armonía decorativa.

    Si quieres tener una visión más clara de las mejores ideas para decorar casas pequeñas, te mostramos a continuación una serie de ejemplos con los que, básicamente, vas a poder resolver todas tus dudas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    A medida y muy original

    Cuando los metros escasean, las soluciones a medida solventan problemas que nos pueden parecer imposibles. En este mini cuarto juvenil la ubicación de la mesa de estudio suponía un problema ya que la cama ocupaba prácticamente todo el espacio libre de la planta. Héctor Ruíz-Velázquez, encargado de la reforma del piso, ideó una caja de madera fijada alrededor de la ventana a modo de escritorio, del mismo fondo que tiene el retranqueo de la planta en la esquina. Al colocar la cama en alto, también se gana espacio de almacén en la estructura.

    2
    Un apartamiento bien aprovechado
    Pawel Wewiorski

    En este pequeño apartamento disfrutamos de todas las comodidades y se logra un espacio diáfano. Esto se debe a la buena organización del mobiliario y su correcta distribución. El frigorífico es mini y se ajusta al mueble de la cocina, del mismo modo que la mesa del comedor se ajusta a un lado sin que se entorpezca el paso.

    3
    Un banco con zapatero
    Kilito Chan

    Para aprovechar bien los espacios, nada mejor como utilizar muebles que cumplan una doble finalidad. En este caso, un zapatero que tiene en la parte superior un pequeño banco. Se convierte en una buena alternativa para colocar en la entrada de casa.

    4
    Aprovecha rincones y esquinas

    Son sitios muertos que se suelen decorar con un espejo, cuadros, un jarrón... pero cuando cada metro cuenta esa esquina es un lugar muy valioso en el que colocar un zapatero, un armario un escritorio, una zona de lectura... Aquí, en esta foto de Ib Laursen, en una zona de paso se ha creado una zona de trabajo, que aprovecha la luz natural del ventanal. La mesa salva la altura del radiador. En la pared, una estantería.

    5
    Visto y no visto o muebles multifuncionales

    Se trata de mobiliario que soluciona varias funciones. Muebles que se transforman, mesas de centro que se convierten en mesas de comedor, pufs que se transforman en camas o, como en esta imagen, un cajón que esconde una mesa en la cocina. Es una solución perfecta para disfrutar del desayuno cada mañana en una cocina pequeña donde no hay espacio para una mesa fija.

    6
    Estanterías abiertas

    Las estanterías siempre nos ofrecen soluciones de almacén. Las abiertas y con laterales ligeros o sin trasera se integran bien en la decoración, sea cual sea tu estilo, y no restan amplitud. Coloca una de poco fondo alta o baja incluso en zonas de paso. Además, puedes aprovechar la zona superior de la pared para instalar una balda de almacén. Foto, de Affari.

    7
    En cualquier pared, baldas a medida

    Las baldas a medida se adaptan a las peculiaridades del espacio. Crea la composición que prefieras para tu librería. Las baldas tienen poco fondo y no restan espacio. Eso sí, deben estar bien fijadas para evitar que se deformen con el peso. Combina libros con objetos deco para que el resultado sea atractivo.

    8
    Cocina pequeña
    Aliyev Alexei Sergeevich

    En esta cocina se ha aprovechado al máximo cada espacio. La vitrina ocupa la esquina y se ajusta perfectamente junto con la encimera. A la izquierda, el frigorífico se inserta en un espacio reducido para que, finalmente, dispongamos de espacio de movimiento y diafanidad.

    9
    La distribución perfecta
    Mireya Acierto

    En esta casita se han distribuido perfectamente todos los muebles. No queda ningún hueco vacío, de tal manera que tenemos, en un mismo espacio, la cocina, la cama para dormir, el cuarto de lavado y el sofá a modo de sala de estar. Al fin y al cabo, todo es cuestión de organizarse.

    10
    Estanterías
    Getty

    Hay que señalar que las estanterías son una opción muy recurrente para decoración y almacenaje. En ellas podemos colocar libros, objetos, revistas, plantas, etc. No estorban en absoluto y ofrecen una imagen más estética en los interiores.

    11
    Mesitas de noche
    Eric Gregory Powell

    Recuerda que las mesitas de noche son una buena opción decorativa. Completan el espacio, ofrecen funcionalidad y nos permiten colocar otros elementos decorativos encima.

    12
    Siempre hay hueco

    Aunque creas que no, siempre hay una solución. En este cuarto abuhardillado se creó un armario y a continuación, debajo de la ventana de tejado, de Velux, un escritorio con una balda volada. El blanco total es un acierto en espacios pequeños porque multiplica la luminosidad del cuarto y además amplía visualmente.

    13
    En cuartos juveniles pequeños

    En los cuartos juveniles pequeños es frecuente optar por una solución modular en la que la encimera de la zona de estudio se prolonga hasta la cama. El hueco que queda entre el cabecero y la pared, debajo de la encimera, ¡aprovéchalo! Bien con un arcón, con una cajonera extraíble, con un módulo con puerta o con una librería pegada a la pared.

    14
    Detrás de las puertas

    Tanto en la pared que queda detrás de la puerta como en la cara interior de la propia puerta instala ganchos para organizar objetos de poco grosor como sillas plegables, el carro de la compra, la bolsa del pan...

    15
    Electrodomésticos pequeños
    Camilo Morales

    En una cocina pequeña debemos adaptar bien los electrodomésticos. Este refrigerador se adapta perfectamente al mobiliario y no ocupa nada, de tal manera que no perdemos la funcionalidad y tampoco nos entorpece el paso. Este concepto es muy interesante para apartamentos pequeños.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Ideas