Agua… reduce el consumo
Un grifo abierto consume hasta 15 litros de agua por minuto, piénsalo la próxima vez que te laves la cara, cepilles los dientes, laves a mano, te duches... Para ahorrar agua y dinero, además de cambiar de hábitos, es preciso tener unas instalaciones eficientes. Los básicos son:
- Grifos antiguos del lavabo, el bidé y el fregadero de la cocina se deben sustituir por nuevos monomandos ahorradores ecológicos, con limitación de caudal, aireador-perlizador incorporado y apertura escalonada. Los grifos con apertura escalonada, incorporan topes o escalones en el recorrido de apertura del grifo: en el primero se obtiene un 50% del caudal, y si vencemos esa primera resistencia y llevamos el mano hasta el tope, se obtiene el máximo caudal y apertura central en frío; en la posición central el grifo no mezcla, sino que da agua fría, lo que redunda en principio en ahorro energético, no de agua.
- La grifería monomando de la ducha se debe susituir por una termostática muy eficiente con cabezal de ducha ahorrador.
- El inodoro que menos consume es el que tenga doble descarga de 3/6 litros.
- En la cocina, lavar verduras y frutas dentro de un recipiente y no bajo el grifo, y utilizar ese agua para reglar las plantas.
- Si se detecta un goteo/avería en cualquier grifo de la casa, repararlo de inmediato porque suponen una perdida de unos treinta litros diarios.