Skip to Content

Decoración zen para tu hogar

Paz interior, armonía… la decoración zen llega de Oriente para crear espacios casi místicos. Sus detalles sutiles, sus delicados prints y su estética refinada traspasan fronteras. Meditar y decorar, ¡qué buen plan!

Por Micasa
Purple, Violet, Textile, Magenta, Pink, Lavender, Linens, Cushion, Couch, Natural material, pinterest icon

La iluminación siempre debe ser sutil, indirecta, para lograr un ambiente suave y sensual, que propicie la meditación y el descanso. Las pantallas con papel de arroz crean una atmósfera adecuada. Busca las lámparas de la serie Akari, diseñadas por Isamu Noguchi en los 50, y editadas por Vitra.

Los complementos decorativos no abundan en los ambientes zen, los espacios resultan aparentemente austeros pero, en realidad, son ordenados y limpios, nunca recargados. Siempre se puede recurrir a detalles orientales para enriquecerlos: flores en rama, centros de Ikebana —el arte floral japonés—, lienzos con grafía oriental, porcelanas…     

En tapicerías y papeles, también hay prints inspiradores. Descubre los estampados Kabuki Lanterns, de Designers Guild, Ginger Jars, de Coordonné y Ming, de Pierre Frey.

Happy Zen

Blue, Branch, Purple, Violet, Textile, Magenta, Lavender, Pink, Room, Twig,

Con mix de tapizados, este sofá a ras del suelo cautiva a los zen lovers apasionados por el diseño. El sofá Mah Jong, de Roche Bobois, que toma su nombre del conocido juego chino de mesa, es un clásico de la firma, que acaba de cumplir cuarenta años. Con las telas de Kenzo, Jean Paul Gaultier y Missoni, muestra su cara más happy & hippy. Flores en rama similares, de Sia. Los colores neutros y tierra son los más utilizados en la decoración zen, pero sin añadir algún contraste, el ambiente podría resultar monótono. Bastará con dar más intensidad cromática a una pared para que gane interés visual y decorarla con láminas y obras orientales; déjate sorprender por www.art.com  

Fiesta de primavera

Blue, Petal, Pink, Teal, Wall, Turquoise, Aqua, Interior design, Interior design, Artifact,

Las flores en rama, un clásico en la decoración oriental, son fuente de inspiración para los diseñadores de todo el planeta. En tapicerías, papeles pintados y murales, tienen un estilo elegante, pero también un punto natural que armoniza con ambientes country, vintage o shabby chic. Vara de flores artificiales similar, en Sia. Básicos para recrear el estilo oriental: las flores de cerezo, llamadas sakura en japonés; los paneles shoji, hechos de papel o fibras, que son divisores del espacio; el mobiliario sencillo, de líneas limpias, y las alfombras tipo tatami. Por supuesto, ¡que no falten los aromas y la música adecuada! 

Pura sensualidad

Serveware, Yellow, Dishware, Porcelain, Ceramic, Cup, Teacup, Pottery, Mixing bowl, Creative arts,

La delicada figura de una geisha transmite la sensación de serenidad que reina en ceremonias y rituales orientales. La composición adquiere un aire más actual con pinceladas pastel. Nada altera la armonía de un collage decorativo que destila femineidad y está cargado de simbolismo: la cerámica amarilla, un guiño al color imperial, y el rojo, el conjuro a la buena suerte. Tibores similares, en Asitrade.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Minimalismo con estilo

Serveware, Dishware, Porcelain, Pink, Tableware, Ceramic, Magenta, Purple, Violet, earthenware,

Una mesa de estética zen apuesta por la pureza del color blanco y la simplicidad en los elementos como vía para alcanzar la armonía y equilibrio. Este look total white, que puede resultar frío, se matiza con los tonos pastel. El básico en la cocina asiática: el bol de arroz, lo encontrarás en Muji. Plato con dalia y boles en tonos pastel, de Kenzo Maison. La vista y el paladar van unidos en la cocina asiática, que requiere utensilios específicos y una presentación que la realce. La estética es muy importante en un plato oriental: sushi, saahsimi, dim sum... Encontrarás ideas, recetas, woks, sartenes y todos los ingredientes que necesites en Tokyo-Ya.es.

Más que símbolos

Style, Bottle, Lavender, Drinkware, Purple, Serveware, Violet, Ingredient, Cosmetics, Glass bottle,

Las tradicionales muñecas japonesas, llamadas Kokeshi, inspiran diseños trendy coloristas y muy decorativos. Como las originales, se caracterizan por su tronco simple, sin brazos, ni piernas, y su cabeza redondeada. A partir de ahí, con mucha creatividad y estilo, se van convirtiendo en piezas adaptadas a la deco más actual. Estos molinillos son de la serie The Chin Family, de la firma Alessi, pero otras marcas como Kimmidoll, ofrecen gran variedad de diseños, que representan diferentes valores: generosidad, fuerza, gratitud...

Templo en casa

Petal, Pink, Cut flowers, Floral design, Lavender, Artificial flower, Hair accessory, Creative arts, Flower Arranging, Headpiece,

Elige el motivo oriental con el que te identificas más para crear un rincón zen. La enigmática mirada de una geisha, la belleza de la caligrafía, la elegancia de un kimono, la simplicidad de las piedras grises... Ese ambiente, al igual que un jardín zen, será un mini espacio para favorecer la relajación y el bienestar. Mesa blanca con diseño parecido, de Stua. Alfombras similares, de Woodnotes y Naturtex.

VER VÍDEO
 
preview for Dynamic MICASA SPAIN list

Ideas

keraben
Micasa Revista + Keraben Grupo

Los revestimientos más elegantes para tu hogar

salón con salida al jardín muebles de fibras naturales

Cómo reducir nuestra huella ambiental

chris hemsworth tiene un gimnasio en su casa que puedes copiar

Copia el gimnasio de Chris Hemsworth y Elsa Pataky

suculentas en tarros de cristal vintage

15 Macetas originales para decorar con suculentas

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Publicidad - Sigue leyendo debajo