Decoración zen para tu hogar
Paz interior, armonía… la decoración zen llega de Oriente para crear espacios casi místicos. Sus detalles sutiles, sus delicados prints y su estética refinada traspasan fronteras. Meditar y decorar, ¡qué buen plan!
La iluminación siempre debe ser sutil, indirecta, para lograr un ambiente suave y sensual, que propicie la meditación y el descanso. Las pantallas con papel de arroz crean una atmósfera adecuada. Busca las lámparas de la serie Akari, diseñadas por Isamu Noguchi en los 50, y editadas por Vitra.
Los complementos decorativos no abundan en los ambientes zen, los espacios resultan aparentemente austeros pero, en realidad, son ordenados y limpios, nunca recargados. Siempre se puede recurrir a detalles orientales para enriquecerlos: flores en rama, centros de Ikebana —el arte floral japonés—, lienzos con grafía oriental, porcelanas…
En tapicerías y papeles, también hay prints inspiradores. Descubre los estampados Kabuki Lanterns, de Designers Guild, Ginger Jars, de Coordonné y Ming, de Pierre Frey.
VER VÍDEO


Los revestimientos más elegantes para tu hogar

Cómo reducir nuestra huella ambiental

Copia el gimnasio de Chris Hemsworth y Elsa Pataky

15 Macetas originales para decorar con suculentas