Cerramientos para interior y exterior

¡Gana espacio y disfruta de las vistas! Toma prestados unos metros a tu terraza, patio o porche con un cerramiento estético y de calidad que los integre en el hogar y preserve del frío y del calor sin renunciar a la luz. 

Interior design, Room, Couch, Fixture, Interior design, Tablecloth, Living room, Home, Coffee table, Home accessories,
1 de 12
Acristalada

¿Tienes una terraza muy amplia? Rentabiliza el espacio con una zona cerrada, que respete la sensación de exterior.

Fíjate en este confortable estar con paredes y techo transparentes. Resulta fundamental que el espacio sea estanco y seguro.

Consulta las posibilidades decorativas que ofrecen las soluciones de la firma Finstral. Mesas auxiliares, de Úsame.

2 de 12
Sensación de continuidad

Un sistema de perfilería discreta favorece la sensación de continuidad visual con el exterior al ceder la mayor parte de la superficie al cristal.

En este caso se creó un rincón de lectura, que mira al exterior a través de un fijo acristalado. Elegir un buen vidrio supone, según los especialistas de la firma Roto-Frank, hasta un 60% de ahorro en costes de calefacción en invierno. La opción de un doble cristal evita
las pérdidas de calor.

Entra en la web de la firma Saint-Gobain y descubre un mundo de posibilidades para conseguir el mayor confort en tu casa.

Te recomendamos que descargues su aplicación gratuita Glass Vision para elegir el vidrio correcto.

3 de 12
Más espacio

Una de las razones más habituales para cerrar la terraza es ampliar el espacio en alguna estancia de la vivienda.

En este ambiente el salón crece y el comedor se ubica en la zona que se ha ganado. Por motivos arquitectónicos, es frecuente que se mantengan columnas o pilares en el vano de intersección entre el interior y la terraza original.

Al ser zonas más expuestas, revisa el sellado de las ventanas: las juntas deben estar en perfecto estado para evitar la falta de aislamiento, filtración de agua o problemas de condensación.  

4 de 12
¿Practicable o corredera?

Obtén algunos metros adicionales en el salón sin renunciar por completo a tu pequeño oasis exterior. En esta vivienda se conservó parte de la terraza, que es un vergel, y se cedió otra al salón.

Debes saber que las puertas practicables o abatibles -como las escogidas en este cerramiento- ofrecen mejores niveles de aislamiento que las correderas. 

5 de 12
Sin fisuras

De nada sirve contar con una buena ventana equipada con el mejor vidrio y un correcto mantenimiento de los materiales si las paredes tienen huecos por los que se cuela el frío.

La firma Knauf Insulation permite aislar nuestra casa mediante Supafil, un sistema de aislamiento ecológico de lana mineral que no precisa obras. Textiles y menaje, de Lexington. 

6 de 12
¿Cuáles son tus necesidades?

Existen tantos cerramientos como posibilidades. Réstale unos metros al jardín y gana un dormitorio adicional en casa.

Necesitas 18 m2 en el caso de que incorpores una cama doble y algo menos para una individual. Independízalo con un frente acristalado, que comunique con el exterior a través de puertas plegables.

Éstas se cierran en forma de acordeón 
y ofrecen como ventaja el ahorro de espacio, aunque son más delicadas que las correderas y practicables. Kömmerling, especialista en cerramientos, te asesorará en la elección 
del sistema más provechoso en función de tus condiciones.  

7 de 12
La eficacia energética de las ventanas

Aísla el tendedero con ventanas correderas y tendrás un práctico cuarto de lavado o plancha. Elige un sistema que asegure la correcta ventilación de la habitación.

¿Sabías que las ventanas tienen clasificación energética de invierno y de verano en función de su eficiencia y ahorro de energía? Es recomendable tener instaladas ventanas con valores A y B (siendo A+++ la más eficiente y G, la menos). 

8 de 12
Un office entre cristales

Un tabique de pavés lo independiza de la despensa, mientras que un fijo de cristal y una puerta lo separan del exterior.

Ten en cuenta la localización y orientación de la ventana para lograr un nivel óptimo de confort y ahorro energético.

Saint-Gobain dispone de vidrios especialmente desarrollados para conseguir el mejor aislamiento térmico y control solar, gracias a la incorporación de una capa transparente de óxidos de metales nobles, que retiene el
calor de la calefacción en invierno y rechaza el sol en verano. 

9 de 12
Invisible

Los cerramientos sin perfilería favorecen la sensación de continuidad con el entorno y convierten la terraza o el porche en un saloncito con vistas en los días más fríos.

Las combinaciones de apertura de los paneles son infinitas, tanto para acristalamientos a media altura (utilizados en terrazas) como hasta el suelo (para porches). Una firma de referencia: Lumon.

10 de 12
Desayuno al sol ¡también en invierno!

Aunque el salón conserva las puertas que lo independizan de la terraza, ésta se ha cerrado a modo de galería, de manera que pueda ser usada tanto en verano como en invierno.

Las cortinas tamizan la luz y caldean. En los meses de invierno, tejidos y persianas reducen la sensación de frío cuando el sol se oculta. En temporada cálida, mantienen la estancia fresca. Sillas Tom Vac, de Vitra. Mesita, similar en Ikea.

11 de 12
Correderas de gran tamaño

La ventaja de las puertas correderas de dimensiones extra large es que potencian la entrada de luz natural con una estética impoluta.

Si buscas maxi soluciones acristaladas, la firma Technal cuenta con Lumeal, un modelo de corredera que aprovecha toda la claridad exterior con un mega cristal enmarcado por un discreto perfil de aluminio.

Además, dispone de sistemas de motorización para este tipo de correderas (hasta 4,50 m de ancho y 2,80 m de alto). En este proyecto, obra de la interiorista Leticia Martínez, se ha ganado un office con una ubicación privilegiada.

Mesa y sillas Tulip, de Eero Saarinen, editadas por Knoll. Los asientos se han retapizado con tela, de Designers Guild. Sobre la mesa, platos, de las firmas Villeroy & Boch y Hermès. 

12 de 12
Ganar un rincón personal

La intención de rentabilizar al máximo el espacio se ha concretado en este dormitorio al incorporar una amplia terraza -con acceso desde el cuarto- y crear un área de relax y lectura bien iluminada.

El cerramiento se instala de suelo a techo con piezas fijas acristaladas en los márgenes superior e inferior y hojas batientes en el centro. 

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ideas