12 ideas y trucos para tener ordenada toda la casa

Porque nunca hay suficiente espacio de almacenaje...

estantería en el escritorio
Hearst

Porque nunca hay suficiente espacio de almacenaje, hemos seleccionado para ti las ideas básicas e imprescindibles para organizar tu casa. Compartimentos, armarios y cajas prácticos y decorativos. En definitiva una recopilación "ordenada" de soluciones para que te vuelvas cuadriculada: cada cosa en su sitio.

1 de 12
Expón tu vajilla en una vitrina

De esta manera estará protegida del polvo. Este mueble es apropiado para ubicarlo en el salón, pero también en la cocina como pieza auxiliar. Organiza en su interior, distribuido en baldas, los platos y vasos, pero también utensilios de cocina, incluso, la mantelería en cestas. ¿Y si la utilizas como despensa? Entonces hazte con cajas para agrupar los alimentos y conservas. Te será más fácil localizar lo que buscas. Todo, de Laura Ashley.

2 de 12
La ropa de casa

Toallas, mantelería y sábanas. Ocupan su espacio. Si puedes tener un armario para la ropa de la casa, no lo dudes: es lo correcto. Una cómoda, una vitrina, una alacena o un armario. ¿Y en las casas mini? El primer paso: tener sólo dos juegos de cada, quita y pon. El segundo paso: buscar un hueco en una balda de un armario o reservar un cajón de una cómoda. Guarda los textiles ya doblados con un saquito de olor dentro para que el aroma a ropa limpia perdure. Cojines, mantas, una colcha... Todo debe guardarse doblado, pero sin que quede presionado para que los rellenos respiren. En la imagen, todo, de Laura Ashley.

3 de 12
Orden en la cocina

En esta estancia utilizamos muchas especias para cocinar y, si no tienes cierta disciplina, el mueble o cajón se puede convertir en un caos. Existen botecitos especieros de mesa, otros para el interior de los cajones y muebles, para la pared, cajas compartimentadas, que incluyen carteles en el frente para indicar el contenido... Estos cajones están pintados con pizarra para escribir lo que guardan. Es una solución apropiada también para los tés, las levaduras, los toppings utilizados en repostería... Una propuesta de la firma Verdecora.

4 de 12
La vajilla ordenada y a la vista en el office

¡Plato! ¡Plato! Y así uno tras otro, mejor, uno al lado del otro. La vajilla de diario quedará monísima junto al comedor u office en una estantería con los platos y tazas al alcance de la mano. Práctico y muy decorativo. Anímate y recupera una pieza con encanto: el platero. Vajilla, tazas y paño, de Ikea.

5 de 12
Orden decorativo

IDEAS PARA COPIAR. En esta solución de almacén se pone en práctica un concepto básico: cada objeto necesita su caja. Además, aunque dentro del mismo estilo y gama cromática, combinar cajas y botes tiene un resultado efectista muy decorativo, que se deja ver. En una estantería de madera se organiza el material de la zona de estudio o trabajo en varias cestas y cajas, también botes y archivadores. Todo, en Car Möbel.

6 de 12
Interiores bien planteados

Aunque no queden expuestos a la vista si no los abres, los interiores de los armarios deben permacener en orden; no solo por una cuestión estética, sino también por practicidad. Es más fácil localizar y acceder a una cacerola sin tener que luchar con tres recipientes más, colocados encima y que apoyan en la olla de al lado. La oferta de organizadores para los interiores de los cajones es amplia. Seguro que hay una para tu cocina. Y si vas a renovar el mobiliario, cuenta con gaveteros: cajones de mayor fondo, perfectos para los elementos de mayor volumen. Esta gaveta cacerolero es de Leroy Merlin.

7 de 12
Armarios

Faldas, jerseis, pantalones, zapatos, bolsos, sombreros, abrigos... Planifica el interior de tu armario y reestructúralo. Puedes incorporar un pantalonero, baldas, un zapatero, una percha organizadora de pañuelos y cajas para los cinturones y sombreros. ¡Existen tantas posibilidades! Pero juega con complementos coquetos. Para los zapatos, las cajas con ventana frontal te facilitarán la labor de buscar el par que quieres. Colócalos en la zona baja. Reserva la más elevada para los sombreros y bolsos. En el centro, la ropa en perchas, cajones y doblada. Cajas Miss Miza, de Derrière la Porte. Distribuye Disseny Plus.

8 de 12
Aprovecha cualquier rincón

Aunque no lo creas, no solo con la organización del interior de los armarios ganarás espacio. También hay recovecos que has descartado como zona de almacén y que tienen grandes posibilidades. Detrás de una puerta, las paredes interiores de un armario, entre columnas y ¡debajo de la cama! Ese espacio es perfecto para guardar en contenedores con ruedas o cajones ropa, accesorios de deporte, calzados... Fíjate en este ejemplo, de Ikea.

9 de 12
Por niveles

El espacio es un bien preciado y las firmas nos facilitan la tarea con una amplia gama de complementos y accesorios, que favorecen el orden y la organización. Cada uno está diseñado expresamente para una estancia, aunque nuestra creatividad puede darle un nuevo uso a un objeto. Por ejemplo, este organizador de cajón para mantener en orden los artículos de papelería juega con bandejas de varios tamaños que se acoplan unas sobre otras. ¿Por qué no un cubertero puede acoger cintas, chinchetas, bolígrafos y tijeras? Este diseño está disponible en La Oca.

10 de 12
Orden en el baño

Un mueble con el frente de espejo oculta secretos confesables: vasos, contenedores de metacrilato y botes. Vasos para los cepillos de dientes o los del cabello. Contenedores transparentes que facilitan localizar lo que buscas para algodones, bastoncillos, pintauñas... Y cremas y geles en botes. Todo, de Ikea.

11 de 12
Armarios auxiliares

Aunque cuentes con un mueble bajolavabo o en la pared, tipo columna o vitrina, puede que estés ávida de almacén. Cuando más tienes, más quieres. Entonces recurre a piezas auxiliares. Una carrito con ruedas y cajones, baldas en la pared o armaritos exentos. Para los medicamentos, para los cosméticos... Pon una nota desenfadada en el baño. Copia esta solución, de Derrière la Porte (distribuye Disseny Plus).

12 de 12
¡Sí a las cajas!

Decorativas y, quizá, el mejor aliado del orden. Escoge el diseño adecuado para el contenido que han de guardar. El tamaño es importante para rentabilizar centímetros. También su forma y el material de fabricación, puesto que la ropa no debe guardarse en plástico, que, sin embargo, es un material muy resistente para soportar montañas de papeles. Algunos diseños son tan bonitos que merecen estar a la vista. DecoBoxes Paris y Nueva York, de Curver.¿Conoces la firma Howards Storage World? Es el paraíso de las soluciones de orden para todas las estancias, desde el salón al dormitorio, sin descuidar la despensa, el baño, la zona de lavado y plancha e, incluso, el interior de la nevera.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa