Decora con moldes

Rescatados de las alacenas de nuestras abuelas, exhibimos moldes de repostería convertidos en fuente de inspiración. Y es que las piezas originales se han transformado en joyas decorativas.

Petal, Flowerpot, Flower, Flowering plant, Interior design, Still life photography, Vase, Serveware, Houseplant, Pottery,
1 de 6
Un recipiente con solera

Las piezas de cobre embellecen con el paso de los años. Quizá sea la oportunidad que esperaban los antiguos moldes heredados de tu madre de ser rescatados del cajón.

¿Por qué no convertirlos en bonitas macetas? Unas plantitas como la petunia blanca serán las compañeras idóneas. Se pueden plantar directamente en el molde o utilizarlo como macetero si no tiene orificio para que drene el agua sobrante del riego.

2 de 6
Composición vintage

Las antiguas flaneras de cobre se convierten en la decoración perfecta para las paredes del office. Unas argollas y cintas de raso del tono de la pared bastarán para exponerlas a diferentes alturas de un modo muy original.

También puedes conservar alguna flanera sobrante como azucarero o para presentar los dulces cuando vengan invitados.

Las siluetas y decoraciones conseguidas con los moldes añejos han inspirado la fabricación de modelos en aluminio que ofrecen infinitas posibilidades.

Se recomienda invertir lo suficiente para que el molde sea de calidad y conseguir un resultado óptimo. En www.lecuine.com tienes de todo.

3 de 6
Ocasión especial

El rescate del menaje antiguo saca a la luz piezas muy preciadas por su belleza. Colocarlas en el centro de la mesa será un acierto seguro. Una vez comprobada su impermeabilidad, una propuesta tan primaveral como romántica es combinar agua con pétalos de flores y velitas de té (2,99 € la caja de 36 piezas en Ikea).

Si te fascinan los antiguos  útiles reposteros de cobre, lo mejor es que visites anticuarios y almonedas, incluso es posible que encuentres en algún mercadillo piezas magníficas para tu colección. Ten en cuenta que lo más probable es que su utilidad sea puramente decorativa.  

4 de 6
Tipos de molde

- Los modelos para tartaletas y quiches son estupendos a la hora de realizar composiciones mixtas basadas en una misma silueta. Además, al ser bastante planos, funcionan de maravilla como marco de fotos, dibujos, etc. 

- Los moldes para hacer bizcochos son los más variados y exquisitos. Hay modelos con siluetas variadas y decoraciones fantásticas en varios tamaños idóneos si los queremos aplicar al mundo de la decoración. 

- También los moldes más pequeños, de galletas o cupcakes, son ideales para pequeños detalles de aire chic.

La peculiaridad de ciertos moldes, bien por su diseño o por su tamaño, permite adaptarlos a otros lugares de la casa fuera de la cocina.
En este caso, pequeños utensilios para galletas y magdalenas se han convertido en identificadores para archivadores. La tienda Alambique cuenta con accesorios de originales formas por 13,15 € el juego de 4 piezas aproximadamente.

5 de 6
Molduras geniales

Las obras de arte de nuestros retoños merecen un lugar de honor. ¿Qué tal enmarcados en bases de tartaletas? La variedad de diámetros permite hacer composiciones personalizadas. Estas las puedes adquirir en www.marialunarillos.com por 9,25 € la caja de 6 piezas.

6 de 6

Disponer de un espejo de aumento es fundamental en el tocador. Aquí hemos fabricado uno muy especial empleando como base un molde de tartaleta que lo decora y protege al mismo tiempo de golpes y arañazos.

Para versiones XXL, en www.losutensiliosdelchef.com podrás adquirir un molde de quiche por 9,50 €.

Aunque nuestras propuestas son con moldes en su acabado original, también es posible decorarlos en el color que se nos antoje.

Las pinturas en aerosol especiales para metal son fantásticas y ofrecen acabados muy lisos apenas sin esfuerzo. Lo más importante es dejar secar la pieza del todo.  

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ideas