Espacios compartidos: adapta la decoración
Mix & mach es la nueva máxima, tanto en moda como en deco. Más aún cuando la falta de espacio obliga a fusionar ambientes para sacar más partido a los metros.
Nuestro actual estilo de vida difumina las fronteras dentro de casa y es que, al final de una dura jornada de trabajo, lo que apetece es estar en familia, aunque, claro está, con cierto espacio propio para las aficiones personales. Esta costumbre recién adquirida ha cambiado la pauta decorativa de los últimos años que añade como opción alternativa la de los espacios compartidos, la eliminación de tabiques superfluos y la apertura de vanos como aporte de aire y amplitud.
Inspiradas en el concepto loft, las viviendas de formato reducido se actualizan con esta nueva forma de distribución. Está de moda fusionar tendencias y ambientes con el objetivo de crear espacios despejados y multifuncionales. Ahora el salón engloba desde la zona de estar hasta la mesa de trabajo pasando, cómo no, por un generoso comedor, un rincón de lectura e, incluso, haciendo hueco a una cocina en toda regla. Lo mismo ocurre con pasillos y recibidores convertidos en espacios útiles, vitales en la nueva concepción de hogar.
¿Y el dormitorio? Mucho más allá de la mera zona de descanso, este espacio tan íntimo incluye pequeños burós o zonas de trabajo y apuesta por la eliminación de puertas en los armarios; ahora el vestidor se integra en la propia decoración como una nueva forma de impronta personal. Incluso el cuarto de baño tiende a integrarse en la habitación para dejar a la vista lavabos, duchas y bañeras mediante muebles y complementos más propios del dormitorio para facilitar la fusión. Nos parece un acierto este singular mix. ¿Y a ti?
VER VÍDEO


Los revestimientos más elegantes para tu hogar

Cómo reducir nuestra huella ambiental

Copia el gimnasio de Chris Hemsworth y Elsa Pataky

15 Macetas originales para decorar con suculentas