Puertas que marcan la diferencia

Está claro que una puerta sirve para separar ambientes. Pero también puede dar luz, ganar espacio en una habitación o desaparecer cuando no quieras verla. Todo depende del modelo que elijas.

Wood, Room, Floor, Interior design, Flooring, Property, Wall, Home, Hardwood, Ceiling,
1 de 8
Puerta corredera king size

Esta hoja incluye un cuarterón de cristal que permite el paso de la luz hacia el recibidor, sin ventanas. Cuando la puerta es de grandes dimensiones, desplazarla puede suponer un esfuerzo considerable.
Krona Koblenz dispone de la guía K Art, un sistema con carros amortiguados y articulados que garantizan la ausencia de ruido. Incluye frenos regulables y paragolpes de goma moldeada.

puerta de entrada a casa azul
Hearst
2 de 8
La puerta de entrada

La carpintería de madera que da a la calle o al jardín requiere un tratamiento que la proteja contra la lluvia y el viento.
El Esmalte Monocapa Satinado, de Bruguer, proporciona un acabado duradero en solo una capa. Si la pintura antigua estaba en mal estado, es imprescindible eliminarla y aplicar una imprimación, como el Preparador Universal Acrylic, de la misma firma. Una vez seco, extiende una capa abundante de esmalte con un rodillo de lana de pelo corto y, de inmediato, repasa con un rodillo de espuma compacta, de poro cero, que tenga bordes redondeados para alisar los pequeños relieves.

3 de 8
Renueva la puerta con pintura

Las hojas antiguas, con cuarterones y molduras rehundidas, son un tesoro de gran belleza que merece la pena mantener. Lo habitual es que tengan un acabado en madera oscura, un efecto que recarga en exceso el ambiente. Una opción para actualizar su aspecto y conseguir una dosis de luz extra es renovarlas con pintura blanca.
El Esmalte Acrylic Mate, de Bruguer, no amarillea con el tiempo ni salpica durante su aplicación. Antes de pintar, lija la superficie para matizarla y elimina el polvillo. Si el barniz estaba en mal estado, retíralo.

4 de 8
Puerta revestida con papel pintado

Esta puerta, en principio lisa y blanca, antes pasaba desapercibida. Sin embargo, sus propietarios quisieron que en la cara interna armonizara con la habitación a la que da acceso: un aseo de invitados decorado en blanco y negro. De ahí que la hoja se empapelara con un diseño en los mismos tonos. Las rayas verticales provocan un efecto óptico de altura, un factor a tener en cuenta dentro de un espacio pequeño.

5 de 8
Las puertas con cristalera tienen historia

Los diseños de inicios del siglo XX, con vidrieras emplomadas y perfilería de madera o hierro, se convierten en protagonistas del ambiente, sea cual sea el estilo decorativo.
Para encontrarlas, consulta en www.materialdederribo.info. Y en spanish.alibaba.com, si tecleas “puertas antiguas de hierro”, te pondrás en contacto con proveedores de diseños de antaño.

6 de 8
Puerta con dos hojas de madera y cristal

Es una magnífica solución para separar la zona de estar del recibidor. Las dimensiones del vano dan un aire señorial al salón, que se enfatiza cuando las puertas se dejan abiertas: de hecho, la zona de estar parece más grande al integrar visualmente la cómoda y el espejo. En este caso, además, las hojas incluyen sendos cuarterones de cristal, lo que facilita el paso de la luz natural desde el salón hacia el recibidor.

7 de 8
¿Dónde se esconde la puerta?

Dentro de una estructura que se integra en la pared y que se instala sobre el suelo, ya pavimentado o sin terminar. Es la estructura Orchidea, para puertas correderas, de Maydisa. Como por fuera la pared queda despejada, a ella se pueden adosar muebles y decorar cada ambiente sin desperdiciar ni un milímetro. La estructura también está disponible para puertas correderas con dos hojas. Incluso si solo se tiene espacio libre a un lado de la pared, se pueden encajar dos puertas que se deslizarían paralelas una junto a la otra en una única estructura que ofrece un espesor final de pared de 17 cm.

8 de 8
Puertas en espacios mini

Una puerta batiente implica renunciar al vano que necesita la hoja en su recorrido cuando la abrimos. Si necesitas cada centímetro de una habitación determinada -por ejemplo, para no renunciar a la instalación de un sanitario más en el cuarto de baño-, una hoja corredera resolverá tu problema.
Al permitir que la puerta se aloje dentro de la pared, la estructura Orchidea, de la firma Maydisa, proporciona 1,5 m2 de superficie útil construida, que quedará despejada para que la aproveches con muebles o sanitarios.

Publicidad - Sigue leyendo debajo