Techos abuhardillados, inclínate por ellos

Un cálido rincón de lectura, un coqueto saloncito, un dormitorio o un baño. Es el momento de transformar la planta superior y convertir su techo proclive en el encanto de la decoración. ¡Sácale partido!

Wood, Room, Interior design, Textile, Floor, Ceiling, Wall, Bed, Linens, Bedding,
1 de 12
Techos de madera

Lo que podría ser el punto débil de un espacio, un techo que pierde altura, se puede convertir en el potencial estético de una habitación. Recupera el forjado de la cubierta de madera y lúcelo con un barniz natural. Este acabado aportará calidez al ambiente, ideal para una zona de lectura.
Chaise longue tapizada con tela de Gastón y Daniela.

2 de 12
La distribución de la buhardilla

Decorar una habitación con techos abuhardillados puede resultar complicado, ya que su principal característica, la inclinación, condiciona mucho a la hora de distribuir el mobiliario. Escoge las piezas según la altura con la que cuentes y ubica las más voluminosas allí donde el techo mantiene la distancia convencional con el suelo. Acertarás con muebles bajos, mesas a ras del suelo, cojines y pufs.

3 de 12
Aprovecha el espacio útil de la buhardilla

Las zonas donde la inclinación del techo es muy acusada -con una altura inferior a 1,10 m- no son habitables, ya que es imposible moverse de pie en esos espacios. En el resto de la habitación puedes ubicar una mesa de trabajo, una cama, un frente de lavabo o una bañera, según usos y necesidades. Recurre a armarios a medida en los límites más bajos y rentabilízalos como área de almacén para guardar todo aquello que no uses con frecuencia.

4 de 12
Tipos de ventanas para las buhardillas

Las ventanas de apertura giratoria rentabilizan el espacio ya que permiten la colocación de muebles debajo. La hoja gira 180º para facilitar la limpieza desde el interior. Los diseños panorámicos son óptimos para tejados de baja pendiente porque garantizan mejores vistas. Algunos modelos incorporan aireadores, que permiten ventilar sin necesidad de abrir la ventana.
Este modelo es de la firma Velux.

5 de 12
Espacios íntimos

Cuando se haga imprescindible mantener cierta privacidad, como en el caso de los cuartos de baño, instala en las ventanas cortinas -enrollables para los modelos de tejado abuhardillado- o persianas que, además, aportan una seguridad adicional. Con persianas exteriores también aislarás térmica y acústicamente el interior y ahorrarás energía al reducir el consumo de aire acondicionado en verano y de calefacción en los meses de invierno.

6 de 12
Luz y ventilación en la buhardilla

En caso de emprender una obra con la que ganar luz natural, debes saber que, para asegurar una correcta iluminación de la habitación, las ventanas tienen que ocupar, como mínimo, entre el 10 y el 12% de la superficie de la estancia. Además, solo de esta manera obtendrás una correcta ventilación de la habitación. Cuando se trata de una zona de estudio o un dormitorio, elige un modelo de ventana con estor integrado para regular la claridad.
Alfombra de fibra natural, lámpara colgante de papel, funda nórdica y cojines, de Filocolore.

7 de 12
Buhardillas: aislamiento e iluminación

Las buhardillas están muy expuestas a las condiciones climáticas, por lo que hay que prestar atención a su acondicionamiento térmico. Interesa instalar materiales en la cubierta que aíslen la estancia, como la madera o el bambú en el espacio entrevigas, o soluciones de aislamiento como los paneles sándwich, las placas de yeso o la lana de roca. Cada tipo de aislante tiene un coeficiente de aislamiento térmico en función de su composición y otro según su densidad.¿Sabías que existen ratios de aislamiento, relativos a la zona y a la altitud de la población? En cuanto a la iluminación, la pendiente de la cubierta no favorece la instalación de lámparas colgantes, por lo que son más apropiados los focos direccionales, las luminarias de pie o las portátiles.

8 de 12
Falsas vigas en el techo

¿Tu techo inclinado no tiene vigas vistas y te gusta el efecto? Dicho y hecho. Puedes adquirir materiales que te permitirán colocar una viguería allí donde nunca la hubo. Existen falsas vigas de poliéster y fibra de vidrio que son ligeras, fáciles de instalar e imitan las de madera a la perfección. Pero si prefieres el aspecto rústico de las vigas de antaño, búscalas en almacenes de derribo, aserraderos o alguna carpintería. Y sin necesidad de moverte de casa, las encontrarás en www.hguillen.com

9 de 12
Ventanas en el tejado

Si la estancia es oscura o carece de ventanas, abre una en la cubierta para que la luz natural transforme cualquier ático en una luminosa habitación. Infórmate de las características de las ventanas para tejados en la web www.velux.es. Cuando las ventanas están muy altas y resulta difícil acceder a ellas, lo más cómodo es equiparlas con sistemas de control inteligente, que facilitan su apertura y el movimiento de las cortinas, accionados por la electricidad o la energía solar.
El modelo Integra, de esta firma, incorpora un sensor de lluvia. Escritorio, cajoneras y sillas, de venta en la tienda Ikea.

10 de 12
Una buhardilla en blanco

Si quieres aumentar la sensación de espacio y la luminosidad, pinta las vigas y entrevigas de color blanco. Así conseguirás multiplicar la cantidad de luz que entra al tiempo que alejarás ópticamente el techo del suelo. Una opción que destaca las vetas de la madera: el decapado.
Puf de pelo, similar en Maisons du Monde.

11 de 12
El techo es el protagonista

Concédele al techo la atención que se merece y enriquece el conjunto. Realza su arquitectura con un llamativo papel pintado o con pintura de un color diferente al del resto de las paredes. Es una opción que personaliza el espacio, aunque debes tener en cuenta que los tonos intensos y los estampados maxi acortan visualmente la distancia entre el suelo y el techo.

12 de 12
Materiales resistentes

Las ventanas con marco y moldura de madera precisan un mantenimiento periódico para proteger el material de las agresiones climáticas. Por su aspecto y calidez son muy apropiadas para salones y dormitorios. Existen acabados para este material a base de tres capas de barnices acrílicos, más longevos. Para cocinas y baños opta por diseños en poliuretano blanco, más apropiados en ambientes húmedos. Este cuarto de baño es un ejemplo de cómo integrar un techo inclinado con vigas vistas, a primera vista características de un espacio rústico o campestre, en un ambiente actual y moderno.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Reformas