Profesionales DIY: Ideas con talento

Profesionales o aficionados, nuestros creadores han hecho del handmade una forma de ver la vida y la han querido compartir a través de blogs, páginas web o redes sociales. Descubre su don.

Pink, Carmine, Dishware, Circle, Creative arts, Craft, Needlework, Linens, Embroidery, Home accessories,
1 de 6
Muebles con alma: www.yonolotiraria.com

JAVIER BARQUÍN www.yonolotiraria.com


Un jarrón reinventado con una botella de cristal y papel cortado en tiras; unos monederos reciclados con Tetra Brick o una bandeja pintada y lijada para darle aspecto envejecido son algunos de sus originales trabajos.
Javier Barquín es auxiliar de enfermería en El Vendrell (Tarragona), pero su gran afición es tunear muebles y contarlo en su blog, Yonolotiraria.com "Empecé pintando una casa -cuenta Javier- y cuando me di cuenta, estaba enyesando desperfectos, renovando juntas y colgando cuadros." La esencia del blog es el ahorro, el Do It Yourself y el handmade; por eso, a este bloguero manitas y entusiasta no le importa lo más mínimo que le copien sus ideas: "Cuando alguien me explica que gracias al blog ha personalizado un mueble, me produce una gran satisfacción". 
En su coche no faltan herramientas, una linterna y una cámara de fotos... todo ello para buscar muebles olvidados en contenedores y recuperarlos a su estilo. "Para tunear un mueble solo se necesitan ganas. Resulta mucho más gratificante que ver la televisión".

2 de 6
Factoría de ingenio: www.tenideashop.com

SUSANA SOLANS www.tenideashop.com

Un felpudo con forma de disco, unas lamparitas de cerámica con vinilos de casete, un colgador para llaves vintage y unas mini sillas de diseño dedicadas son algunas de las simpáticas ideas de Susana.
De creativa publicitaria Susana Solans pasó a ser el alma máter de Tenideas Shop, una tienda on line repleta de artículos originales que comenzó su andadura el pasado mes de marzo. Fifty-Fifty, Etiquétate tú o Música Maestro son los nombres de algunas de sus colecciones. Una al mes, con diez ideas dirigidas a la mujer, a los niños, a la decoración en general; eso sí, todas giran sobre un mismo tema, cercano a nuestras vidas, que Susana desarrolla al máximo.
Una vez en la web, si te interesa un artículo, puedes adquirirlo o bien encargarlo si deseas personalizarlo. Mediante pop up stores, showrooms y otros eventos acerca sus colecciones al público. El siguiente paso es llevar la venta on line a nivel internacional y abrir una tienda física en la que intercambiar diferentes ideas y disfrutar al máximo de ellas.

3 de 6
El tiempo entre bordados: www.yolandaandres.com

YOLANDA ANDRÉS www.yolandaandres.com

En el jardín (50 x 38 cm), Librería (35 x 33 cm) y Ciervo (26 x 55 cm) son algunos de los bordados excepcionales de Yolanda, realizados con hilo Anchor sobre loneta y en algodón 100%.
El nacimiento de su hija prematura, en 2008, y sus intensas horas en el hospital hicieron que Yolanda Andrés, directora de arte en publicidad, colgara su profesión y cambiara los carteles por los hilos. A partir de entonces, de sus manos empezaron a surgir preciosas obras de arte en forma de bordados. Su calle, el barrio, el Rastro. son su fuente de inspiración en la elección de temas. Creó una página web para dar a conocer sus trabajos y desde entonces, los encargos no le faltan. También expone en galerías de arte (en la madrileña Mad is Mad a partir de junio y en el Palacio de Santa Bárbara durante todo el verano). "La vuelta al handmade es una respuesta a tanta tecnología -apunta Yolanda-. Esto lo único que nos pide es calma y un poco de creatividad". Y tiempo... un cuadro suyo requiere entre 20 y 30 horas de trabajo.

4 de 6
Pinceladas de encanto: www.laurakalle8.blogspot.com

LAURA CALLE laurakalle8.blogspot.com.es


Las casitas infantiles con luz realizadas con materiales reciclados son su carta de presentación. También imparte talleres de pintura decorativa, restauración de muebles y bisutería de donde salen broches, collares o pulseras como éstas.
Tras quince años dedicada a la decoración, Laura Calle quiso compartir sus conocimientos con los demás a través de sus propias creaciones, como las Casitas by Gabriela (unas lamparitas infantiles en forma de casitas de pájaros), proyectos de Feng Shui o talleres (de restauración de muebles, pintura creativa, escaparatismo, bisutería artesanal). ¿Su objetivo? Buscar la funcionalidad de los objetos con un toque de magia, mezclar lo cotidiano con imaginación para hacer piezas útiles. "Con la tecnología -dice Laura- hemos olvidado que podemos reciclar, fabricar, decorar artesanalmente artículos cotidianos de una manera creativa". Por eso, creó un blogspot y una cuenta en Facebook (facebook.com/casitasbygabriela) donde da a conocer sus múltiples facetas. "La decoración -afirma convencida Laura- abarca muchos puntos y todos, de alguna manera, nos ayudan a ser feliz".

5 de 6
Alternativa de ocio: www.idoproyect.com

LAURA, LOLA, MARTA Y RAQUEL www.idoproyect.com


Si quieres hacer una lámpara de origami, una alfombra de croché o pompones decó adquiere en la tienda online los kits con los materiales y las instrucciones.
Laura, Lola, Marta y Raquel son tres arquitectas y una publicista sevillanas que comparten amistad y afición por el Do It Yourself. El éxito de su blog sobre técnicas creativas, I Do proyect, las empujó a crear una tienda on line y un programa de talleres donde enseñan actividades tan variopintas como croché, bordado, cerámica, customización de camisetas, y de alpargatas de cuña o cómo hacer sushi maki. La responsabilidad que supone convertirse en emprendedoras la subsanan con altas dosis de ilusión y de disfrute en cada trabajo que realizan. "El consumismo salvaje está desfasado -comentan-. Afortunadamente se valora la experiencia y que un objeto sea único. Construir tu propia lámpara, eligiendo los colores que van bien con tu salón y utilizarla a diario, ofrece una satisfacción que jamás te dará un producto hecho en serie". Vender en Europa es su próximo objetivo.

6 de 6
Savia nueva: petit-on.com

RAQUEL BERMEJO petit-on.com

Unas tacitas personalizadas, unas pulseras con bolitas de madera, un bordado en bastidor o un móvil infantil de origami son algunas de las ideas que hallarás en su blog.
Raquel Bermejo trabaja como fisioterapeuta pediátrica en Palma de Mallorca y desde 2009 lleva el blog de moda infantil Peque a la Moda. Su interés por el handmade y la repostería hizo que el blog se le quedara pequeño y fue entonces cuando creó hace seis meses la revista online Petit-on. Aquí puede desarrollar todas sus inquietudes creativas en forma de manualidades, salud, fotografía, educación y cocina. "Todos nacemos con una creatividad infinita -afirma- pero luego entramos en una dinámica que la limita. Los niños son creatividad en estado puro". Además de dedicar parte de su vida a fomentar su creatividad, el blog le sirve a Raquel para conocer gente asombrosa (en Facebook ya cuenta con más de 5.500 seguidores) y realizar manualidades con sus hijos, que luego comparte en su web, ya que asegura: "Existe una tendencia que valora las cosas hechas a mano".

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ideas