20 cosas que deberías tirar de tu casa para ganar espacio

Calcetines desparejados, fiambreras sin tapa, llaves que no sabes lo que abren... Tira o dona todo lo que ya no te vale y optimizarás el espacio de almacenaje y mejorarás el orden.

armario con ropa ordenado
Ikea

¿Crees que no tienes espacio en tu casa? Pues piensa en todas aquellas cosas que tienes guardadas y que ya no te valen o no usas, ¿por qué no tirarlas o regalarlas si solo te están quitando sitio de almacenaje?

Son muchas los objetos que vamos guardando "por si acaso alguna vez lo necesito", "por si me vuelve a valer"..., pero sinceramente ¿cuántas veces las usas? Seguramente, estén en el fondo de cualquier cajón ocupando un valioso espacio o en una estantería cogiendo polvo. ¿Te merece la pena perder metros por un utensilio o prenda que no volverás a usar o que ya no funciona? Ahora que en las casas se trabaja, se dan clases, se hace gimnasia... el orden es súper importante para mejorar la convivencia.

Te invitamos a que vayas estancia por estancia y repases los cajones, cajas y estanterías y seas consciente de todo lo que tienes guardado:

- En el dormitorio, abre los armarios, vacíalos y examina, ¿por qué guardas esos pantalones que llevas 5 años sin ponerte? o ¿por qué guardas bisutería o calcetines desparejados?
- En la cocina,
¿realmente usas todos los moldes de bizcochos o aquellos gadgets que te regalaron y que no sabes ni como funcionan?
- En el salón,
¿por qué la estantería o librería está repleta de cosas que llevas años sin tocar? o ¿por qué la mesa de centro está llena de mandos a distancia de aparatos que ya ni tienes en casa?
- Entras en el recibidor
y ¿la consola está cubierta de folletos de publicidad o cartas sin abrir?

Enfréntate a la realidad y a tus sentimientos y decide lo que te quieres quedar y mete todas esas cosas que ya no usas en una bolsa de basura y deshazte de todas ellas. Te darás cuenta de todas el espacio que puedes ganar y la sensación de orden que transmitirá tu hogar.

Si además, quieres sacar un rendimiento económico a tu limpieza, aprovecha para vender todas las prendas de ropa que estén en buen estado en apps como Vinted o Pinkiz o cuelga una foto de tus muebles en páginas o aplicaciones de compra de segunda mano como Wallapop.

Repasamos contigo, aquellas cosas que quizás no seas consciente de que acumulas en casa y es necesario que tires YA.

recibidor con consola y llaves
Car Mobel
1 de 20
Bienvenidos

El recibidor, es la estancia que ofrece la primera impresión de los que entran en nuestra casa y tenerlo repleto de papeles o cosas no ayuda a hacerlo más acogedor. Tira todos los folletos publicitarios de supermercados y restaurantes de la zona que se van acumulando, las cartas de las facturas del gas o luz que ni siquiera has abierto o los fulares que llevan colgados en el perchero años y nunca te pones. Y ¿por qué guardas llaves que ni siquiera sabes de donde son? Es hora de deshacerse de todas ellas.

No te pierdas: 5 IDEAS PARA MANTENER EL ORDEN VISUAL EN TU RECIBIDOR

armario del recibidor y paragüero
La Redoute
2 de 20
Revisa y ¡a la basura!

Mira bien en tu paragüero, seguramente encuentres paraguas que tienen alguna varilla rota y que guardaste pensando que algún día lo arreglarías, pero nunca lo haces. Deshazte de ellos y quédate solo con los que estén en buen estado.

recibidor perchero bolsos
Car Mobel
3 de 20
¿Cuándo fue la última vez que lo usaste?

Piensa en los bolsos que tienes, ¿realmente los usas todos? Seguramente, muchos de ellos llevas años sin ponértelos y ya estén pasados de moda. ¿Por qué guardarlos y ocupar un precioso espacio?

Además, la gurú del orden, Marie Kondo, nos invita a vaciar todos los días el bolso que hayamos usado. ¿Eres consciente de todo lo que acumulas en su interior? Tickets de la compra, pañuelos, neceser... Diariamente podrás eliminar todo lo superfluo y quedarte con lo que realmente te interesa.

Te interesa: MÁS DE 20 IDEAS PARA ORGANIZAR LOS BOLSOS

armario ropa orden ikea
Ikea
4 de 20
Amplía la capacidad de tu armario

Revisa tu ropero y elimina todas aquellas prendas que lleves más de una temporada sin ponerte o aquellas que guardas por si adelgazas ese par de kilos que te sobran. Mucha de esa ropa estará pasada de moda cuando te la vuelvas a probar y te verás rarísima con ella. Despídete también de las cajas de zapatos que guardas "por si me valen para algo"; ocupan mucho espacio y de las perchas de tintorería que acumulas en tu armario y que deforman tus prendas.

Más información: IDEAS PARA ORGANIZAR ARMARIOS Y VESTIDORES INSPIRADOS EN LAS GURÚS DEL ORDEN

orden cajones organizadores
Ikea
5 de 20
Ropa interior

Abre el cajón donde guardas tu ropa interior y vacíalo entero. Vuelve a meter solo aquella que esté en buen estado. Las que tengan algo roto o dadas de sí, ¡a tirar! Presta especial atención a los calcetines, ¿quién no tiene alguno suelto? Todos ellos, a la basura. Usa organizadores de cajones para estas pequeñas prendas, lo encontrarás todo ¡a la primera!

costura botones alfileres hilo
Sostrene Grene
6 de 20
De repuesto

¿Eres de las que guardan los botones que vienen en las etiquetas de las prendas de repuesto en el costurero? Haz limpia porque seguramente estés acumulando muchísimos similares y en muchos casos de prendas que ya ni siquiera tienes. Haz una selección de diferentes formas y colores y tira el resto.

En cuanto a las telas que guardas para coser o hacer una manualidad, guarda las más más grandes, ordenadas por colores y en cajas transparentes para encontrarlas a la primera y ahorrarte tiempo.

baldas de madera con archivadores
Ikea
7 de 20
Apuntes de la carrera

¿Tienes toda una estantería llena con los apuntes o libros de la carrera? Es hora de eliminarlos, aunque te de mucha pena. En la mayoría de los casos no se consultan nunca más y puede que la información que allí encuentres ya no sirva. Ese hueco te vendrá fenomenal para guardar las cosas que estés necesitando ahora en el teletrabajo.

Te interesa: ESCRITORIOS E IDEAS PARA ORDENAR TU ZONA DE ESTUDIO

salón blanco librería
Maisons du Monde
8 de 20
Adiós a las enciclopedias

Hace años era muy habitual que en todas las casas hubiera alguna enciclopedia, especialmente en aquellas con estudiantes, para poder consultar dudas. Con la llegada de internet, cayeron en desuso. Ahora se consigue toda la información a través de la web. Entonces, ¿por qué seguir guardándolas en la librería de nuestro salón? Si te falta el espacio, sácalas de tu casa. Pregunta en alguna biblioteca o escuela si les puede resultar útil.

estantería salón videos y cd
La Redoute Interieurs
9 de 20
Formatos obsoletos

Mira bien en las estanterías cerca del televisor y comprueba si en tu casa todavía hay cintas de video en formato VHS o DVD. ¿Tienes todavía sistemas que puedan reproducir estos formatos? Escoge aquellas que tengan un valor sentimental grande para ti y llévalas a un centro especializado para que te lo pasen a un formato digital y el resto, tíralas.

Lo mismo ocurre con las cintas de música. ¿Cuánta gente tiene un radiocasette en casa? Y en caso de tenerlo (poco probable), ¿qué calidad tiene? Por mucho que te duela, es el momento de deshacerse de ellas.

portavelas velas candelero
Affari AB
10 de 20
A la luz de las velas

Si eres de los que les gusta poner velas por la casa para ambientarla o porque te transmiten paz y sosiego, quizás tengas por casa varias velas prácticamente consumidas que vas dejando en algún cajón "por si acaso" Fuera todas ellas. Lo mismo sucede con los ambientadores, una vez gastados, frascos y mikados deben desaparecer de tu hogar.

vajilla de porcelana bol taza
Zara Home
11 de 20
¡Buen provecho!

Lánzate y tira de una vez, esa taza a la que le falta el asa, el plato agrietado o el vaso que tiene un filo roto y no lo utilizas porque te puedes cortar, pero tampoco va a la basura. Es el momento de renovar la vajilla y tirar todos los platos desparejados y tener todos los vasos de un mismo tamaño.

Haz lo mismo con los cubiertos, ¿por qué tienes tenedores de cinco formas diferentes? o ¿por qué siguen en el cajón cubiertos de bebé si tu hijo tiene 12 años?

No te pierdas: MÁS DE VEINTE IDEAS PARA PONER ORDEN EN LA COCINA

cocina tablas de madera botes
Muy Mucho
12 de 20
Cocina segura

Son muchos los útiles de cocina que tienen un uso limitado. Las tablas de cortar exigen un cuidado específico para su correcta conservación pues en ellas se manipulan los alimentos y se pueden quedar bacterias. Revísalas con detenimiento y elimina aquellas que estén muy ralladas, que tengan muchas grietas o que estén tan deterioradas que no permitan hacer una limpieza adecuada.
En casa, se recomienda tener al menos dos tablas de corte, una para el pan, bizcocho, queso, frutas y verduras, y otra, para carnes y pescados.

Más información: CÓMO ELEGIR TABLAS DE CORTAR QUE NECESITAS EN TU COCINA

cocina fiambreras con comida
Ikea
13 de 20
¡En perfecto estado!

Son muchas las casas que tienen un armario a rebosar de fiambreras y luego utilizan siempre las mismas. Realmente no necesitas tantas. Comienza tirando todas aquellas que no tengan su tapa, las que cierran mal, las que están amarillentas, con manchas de tomate o las que se han deformado. También elimina de tu cocina todos aquellas que por su tamaño no sueles utilizar.

A la hora de guardarlas, mete unas dentro de otros y pon las tapas a un lado de tal forma que resulten fáciles de reconocer para cuando los necesites.

Si vas a comprar nuevas, es preferible que elijas las de cristal o unas de plástico, libres de BPA.

especiero de cristal con especias
Zara Home
14 de 20
Comidas con... ¡sabor!

¿Cuánto tiempo lleva el orégano, la nuez moscada o el comino en tu especiero? Las especias, como el resto de los alimentos tienen una fecha de consumo preferente, a partir de la cual, pierden propiedades aportando menos sabor a la comida. Comprueba que tus condimentos no se hayan pasado. No son simples adornos de tu cocina, son ingredientes para tus platos, por lo que compra solo aquellas que vayas a utilizar.

No te pierdas estos... ESPECIEROS PARA TU COCINA

ropa tendida trapos de cocina
GreenGate
15 de 20
Trapos de cocina

Los paños tienen que estar siempre impecables para evitar la contaminación cruzada. Deshazte de todos aquellos que estén rotos o hayan perdido textura o color. Necesitarás un paño para limpiarte las manos, otro para secar el menaje, de rizo o microfibra fina y otro para limpiar líquidos o eliminar manchas. Éstos tienes que echarlos a lavar cada día, con lo que tendrás que tener de repuesto, pero tampoco demasiados. Compra según se vayan quedando viejos.

baldas de madera con toallas de baño
La Redoute Interieurs
16 de 20
Ropa de casa

Seguramente en tu casa tengas muchos juegos de sábanas o toallas, pero luego siempre utilizas las mismas. Es hora de mirar tu ropa con ojos críticos y tirar todas aquellas que estén en mal estado, con pelotillas o hilos sueltos.

Repasa todos los juegos de sábana, seguro que tienes alguno que te regalaron cuando tuviste tu primera casa y que no te gustó y está guardado en el fondo de algún armario o canapé. Te bastará con tener dos juegos de sábanas por cama.

En cuanto al número de toallas, te bastará con tener dos juegos por cada habitante de la casa, más uno para las visitas. El resto, tíralas y deja hueco en tu armario.

cajón con cosméticos maquillaje
Ikea
17 de 20
Ponte guapa

¿Acumulas barras de labios, pintauñas o cremas faciales en el cajón de tu baño y no te cabe nada más? Los cosméticos tienen fecha de caducidad. Vienen indicado en el envase con la fecha o con el etiquetado PAO, un símbolo de un envase con un número, que muestra el número de meses que puede usarse una vez abierto. Además de perder eficacia puede provocarte irritaciones o alergias. Así, que antes de comprar y llenar tu cajón, haz una limpia.

No te olvides de tirar las muestras que encuentras en revistas o que te regalan en las tiendas, también tienen un período de validez. Déjalas siempre a la vista porque si no, pueden perderse en el fondo del cajón.

No te pierdas: CLAVES PARA MANTENER TUS COSMÉTICOS EN ORDEN EN EL BAÑO

bolsa con cargadores de móvil y cámara de fotos
Patricia Gallego / HEARST
18 de 20
Móviles antiguos

¿Todavía guardas en tu cajón tu primer móvil?¿Piensas que volverás a usar esos teléfonos que desechaste porque no funcionaban bien? Vacía tu cajón y deja espacio para cosas realmente útiles. Despréndete de los móviles, pero también de los cargadores que no funcionan bien o los que no te sirven para tu nuevos dispositivos. No te olvides de despedirte de las viejas carcasas y fundas.

Como nos indica Ecoembes, los móviles y los materiales que lo componen, son reciclables. Se deben llevar al punto limpio o a aquellas tiendas de telefonía que ofrezcan este servicio. Nunca en la basura de casa.

botiquín de viaje, termómetro, venda y tiritas
Mr. Wonderful
19 de 20
Cuida de tu salud

Son muchas las veces que se acaba un tratamiento médico y se guardan las pastillas que han sobrado. Al final, se van acumulando en el botiquín muchas cajas de medicamentos que en la mayoría de los casos no se volverán a utilizar porque siempre que se tenga cualquier síntoma, un médico o farmacéutico será el que te prescriba una nueva receta. Haz limpia en tu armario y deja solo aquellos que tengas pautados, alguna caja de paracetamol y material de primeros auxilios: antisépticos, como el alcohol, tiritas, vendas, esparadrapo, gasas o suero fisiológico.

Atención: Los medicamentos nunca los tires a la basura, sino en el punto SIGRE de tu farmacia más cercana.

juego infantil de pesca de peces
Car Mobel
20 de 20
Juegos incompletos

En el cuarto de los niños es donde más cosas se suelen acumular. Cada cierto tiempo haz un repaso de los juguetes. Tira aquellos que estén rotos o aquellos a los que le falta alguna pieza que imposibilita su uso correcto, como los puzzles o juegos de fichas. También elimina de las estanterías aquellos que se les hayan quedado pequeño por su edad, donándolos a hospitales o asociaciones.

Es verdad, que en los primeros años de vida de los niños los juguetes suelen ser más grandes: garajes, carro de las muñecas, cocinitas o talleres y con el tiempo, los niños empiezan a elegir juegos más pequeños como los de mesa o electrónicos. Aunque te de mucha pena, por los recuerdos que conllevan, regálalos o tíralos para dejar hueco a nuevas cosas.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa