Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Ordena tu casa en un minuto con el método Kaizen
La Regla del Minuto es una metodología japonesa para aplicar en tu vida, pero en casa es mágico.
La limpieza y el orden de la casa nos trae de cabeza, pero tenemos buenas noticias. Con laRegla del Minutoconseguirás hacer las labores del hogar sin esfuerzo. Solo tienes que tener un poco de fuerza voluntad y dedicar a esta tarea 60 segundos.
¡Anímate! Es tan fácil, inténtalo al menos, porque cuando consigas interiorizar el método Kaizenhabrás instalado para siempre en tu vida la mejora continua. Es una gran notica, porque podrás aplicar este procedimiento a otras facetas, como el trabajo, el deporte o las relaciones personales.
¿No te lo crees? Concéntrate, sigue estos pasos y tendrás tu casa lista para revista. Te hará más feliz, prúebalo y verás…
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Pon una hora
Bissell
El método Kaizen te pide pocas cosas, pero tienes que ser disciplinado. Solo vas a dedicar un minuto a ordenar tu casa, así que tienes que ser cada día a la misma hora, exactamente, sin excusas. La tecnología ahora nos ayuda con los robots de limpieza, como el aspirador Bisell EV675; así tendrás más tiempo para organizarte.
2
Selecciona
Interiorismo Tinda's Project
Tú mejor que nadie sabes cuáles son los puntos claves para que tu casa esté en orden. Distingue lo urgente de lo necesario. Por ejemplo, cada día hay que hacer las camas, fregar la vajilla y repasar el baño.
3
Ordena
Ikea
Lo has aprendido cuando eras pequeña y ahora se lo trasmites a tus hijos: cada cosa tiene un lugar y hay un lugar para cada cosa. No te dejes llevar por la pereza. Hazte con una caja o un cesto amplio y ve metiendo dentro las cosas que no pertenezcan a cada habitación. Si en el salón o en la cocina hay unas zapatillas, mételas en el cestillo; que en el baño hay una consola, al interior de la caja; y así sucesivamente. Recorrerás cada estancia y, de un plumazo, tendrás todo recogido y en su sitio.
4
Limpia
Belén M. Imaz
El método Kaizen—formado por dos palabras, kai (cambio) y zen (sabiduría)— fomenta la optimización de los recursos. Por eso, no se trata que limpies más, sino de que ensucies menos. Empieza por los armarios, cuando hagas el cambio de temporada desecha todo lo que no te pongas desde hace dos temporadas e intenta crear un armario cápsula —programando una serie de conjuntos, que intercambian las prendas—. Verás cómo el armario estará más organizado y te dará paz mental.
5
Fija el hábito
Benjamín Alcázar/Nacho Uribesalazar
Tener una rutina y unas pautas a seguir da seguridad, es más saludable y elimina el estrés. Si consigues dedicar un minuto a diario a cada labor o a cada habitación, tú eliges cómo hacer este mantenimiento para tener limpia tu casa. Verás cómo cada semana, en solo siete minutos, tienes todo a punto.
6
Aumenta el tiempo
Rafael Diéguez/Hearst
Ahora toca trabajar la disciplina. Ya has conseguido tus objetivos y has interiorizado que este pequeño esfuerzo merece la pena: ¡felicidades! Puedes ir aumentado, poco a poco, el tiempo diario (por segundos) para organizar los espacios más olvidados o las tareas que siempre se quedaban pendientes, como la distribución de la despensa.
Belinda GuerreroCreo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.