Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
Cosas que sobran en tu casa y que deberías tirar cuanto antes
Aprovecha el confinamiento para hacer una limpieza en condiciones. ¡Sin mirar atrás!
A lo largo de los años tendemos a acumular un montón de cosas que no necesitamos para nada: desde esas revistas que empezaste a coleccionar y que terminaron en el olvido, hasta esas pastillas de paracetamol que caducaron cuando Masiel ganó Eurovision. ¡Aprovecha el confinamiento para deshacerte de todas ellas!
Lo intentaste en Tinder, en Badoo... ¡pero nada! No hay manera de encontrarles pareja. Tienes dos opciones: o bien les haces un nudo y le regalas a tu perro un maravilloso juguete, o bien te deshaces de ellos, porque no, no hay futuro para los calcetines desparejados. El mundo es así de cruel.
Más que bonitos, ¡son preciosos! Pero tienen un tacón tan alto e incómodo que lo único que haces es contemplarlos y venerarlos como si se tratasen de un dios egipcio, sin ponerles un dedo encima. Ejem, mejor los donabas a la caridad.
2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005... ¿De verdad piensas coleccionar todas tus agendas anuales? ¿No sería mejor rellenar ese hueco con libros que te apetezca leer?
Eso incluye las bases de maquillaje que parecen arcilla, las máscaras de pestaña que se han convertido en cemento, y todas esas muestras gratuitas que guardaste de las revistas y que nunca has utilizado.
Si ya has asumido que nunca serás Jimi Hendrix y la guitarra se ha convertido en un nido de ácaros, haznos caso: véndela o regálasela a alguien que la vaya a usar.
A no ser que las quieras usar para algún proyecto de decoración, no sigas ocupando espacio con cajas y cajas de casetes que ya no escuchas. ¡Acepta que Spotify y Youtube se han convertido en los reyes del mambo!
Algunos te encantaban, pero había otros que no podías ver delante. Sea como sea, llegó la hora de deshacerte de los libros de texto de tu época de estudiante. ¡A reciclar!
Sí, esas que inundan tu cartera. Esas que hiciste de forma compulsiva cada vez que ponías el pie en una tienda. Esas que jamás has utilizado y que nunca lo harás.