Micasa participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Micasa recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.
12 pasos para convertir tu casa en un refugio acogedor para otoño-invierno
Con estos consejos tu casa será tan cálida y acogedora que no querrás salir de ella hasta primavera.
Por
Almudena Carmona
Hearst
Sin duda, las estaciones en las que más tiempo pasamos en casa son el otoño y el invierno. Por eso, preparar nuestro hogar y hacerlo acogedor para poder hibernar durante los meses de frío es muy necesario. Una manta, muchos cojines, una chimenea (o unas velas si no podemos tener una chimenea en casa), un té, un buen libro... ¿Se te ocurre mejor plan?
La decoración es una gran aliada para abrigar tu casa. Los colores, texturas, estampados, olores... te ayudarán a conseguirlo. Para que esas tardes en tu casa sean perfectas, sigue estos 12 pasos y crea tu refugio privado.
Publicidad - Sigue leyendo debajo
Haz de tu hogar, tu refugio
Hearst
Uno de los materiales más cálidos es la madera. Empléala en muebles y suelos, y prolóngala por la pared para darle a tu casa ese aire cottage tan acogedor. En este salón, el mismo roble del pavimento reviste la pared de la chimenea y el leñero lateral. Si decoras con velas y faroles, abrigarás aún más el ambiente. Proyecto, de la interiorista Cristina Carbonell.
CHIMENEAS: ¿Es lo mismo hogar que insert o cassette? No. El insert no necesita obra, lleva ventiladores, se calienta lentamente y distribuye el calor a otras estancias. El hogar precisa de obra, no suele llevar ventiladores, se aviva rápido y acumula calor solo en la sala donde está ubicado. Chimenea, de Fugar.
Hiberna en casa
Hearst
En tu reino —el sofá—, rodéate de textiles que protejan del frío con texturas cálidas, como terciopelos, panas, lanas… ya sea en tapizados, plaids o cojines que inviten a practicar el nesting mientras fuera diluvia.
Las ventanas son un punto clave por donde se va el calor. Quizá sea hora de cambiar las tuyas por otras con rotura de puente térmico. En Gancedo aconsejan vestirlas con visillos ligeros que dejen pasar los escasos rayos de luz del invierno y añadir cortinas más gruesas que den intimidad y calor por la noche.
En la imagen, cojines en 40 x 40 cm, rosa (29,90 €) y a franjas (39,90 €); quilts (99,90 € c/u), cestas (43,50 € cada una) y alfombra tejida a mano (304,90 €), todo de la firma Rice.
Elige estampados otoñales
Hearst
Además de materiales cálidos y colores oscuros —gris, azul marino, verde o borgoña— opta por motivos que evoquen el cambio de estación con diseños botánicos o el estampado tartán, que sigue en alza. Telas de Sanderson: de los cojines, en 140 cm de ancho, con hojas (83,84 €/m) y piñas (70,13 €/m), de la colección Elysian; en el sofá y cojín a cuadros de lana, en 142 cm de ancho, de la colección Islay Wools (128,57 €/m). Todas, en Gancedo.
Abriga la pared… y el resto
Hearst
El papel pintado es un buen recurso para elevar unos grados la temperatura visual de tu casa. Lo habitual es utilizarlo en la pared, pero también pueden embellecer con él techos, el interior de cajones o el fondo de las estanterías. Ríndete a la belleza de los diseños country, vintages o vegetales, como el papel pintado Paiony, de la colección Ceylan, de Casamance; en 10,05 m x 70 cm (131,64 €/rollo).
Cubre el suelo con alfombras
Hearst
¡Cuánto sabían los zares rusos, que las empleaban para aislarse de las temperaturas gélidas en sus territorios! Elige modelos que transmitan sensaciones cálidas por su tejido —lana, algodón…— por su paleta de color —rojos, granates y naranjas— o por su urdimbre: cuanto mayor número de fibras acumulen por cm2, más cálidas resultan. Las alfombras bereber de pelo largo están de plena actualidad, al igual que los dhurries o kílims de pelo corto, como este, de Sacum, elegido por el estudio Egue y Seta.
Cambia la ropa de cama y saca las mantas
Hearst
¿Sabías que cuanto más oscuro es un objeto, más calor absorbe? En el dormitorio elige un edredón y acompáñalo —como nos sugieren desde la firma de textiles Gancedo— con ropa de cama en tonos neutros y oscuros, almohadones para estar cómodos y una alfombra que aporte calidez. Cuando te acuestes, podrás dejar los cojines en cestas, junto a la cama. De la firma Ib Laursen: cestas de bambú (90,75 €/2), alfombra de rayas (215 €) y manta de algodón (20,75 €).
Pon un nórdico en tu cama
Hearst
¿Eres friolero/a? La ventaja de los nórdicos es que puedes elegir el relleno entre un amplio abanico de posibilidades. Para que no te despiertes en plena noche con un exceso de calor, elige uno ligero —que no pese en exceso— transpirable y con un buen aislante térmico. Existen de diferentes materiales en función del frío que sientas en casa. Los tienes de fibra con tratamientos antihongos y antiácaros, y también de pluma y plumón: cuanto mayor sea el porcentaje de ellos que contengan, mejor será su calidad.
Ya sean motivos geométricos, paisley o florales, los diseños XL lucen más en superficies amplias —como esta pared en la que se apoya el cabecero— y pueden abrigar mejor el espacio que los mini. Papel Carmen, de la firma Eijffinger, distribuida por Coordonné (296,61 €/mural de 3 x 1,5 m).
Apuesta por los tonos calientes
Hearst
La tradicional paleta cromática que evoca la naturaleza, basada en colores cálidos como el siena, ocre, nuez o mostaza, se amplía durante los meses más fríos tanto en tonos como en matices. ¿El objetivo? Lograr una atmósfera acogedora y sofisticada, como esta. Pintura ecológica extra mate Majestic Pure Color, en tono Amber Red, de Jotun (39,90 €/4 l).
Toma bebidas reconfortantes
Hearst
Si llegas a casa destemplada, este sabio recurso es infalible para entrar en calor. Prepárate una bebida humeante y sírvela en un tazón grande. La sensación de abarcarlo con ambas manos y sentir su calidez es impagable. ¿Te gustaría convertirte en expert@ barista y aprender a hacer dibujos en tu capuchino? Apúntate a un curso de Latte Art o a las catas avanzadas que imparte el Instituto español de café, www.iecafe.es. Taza, de la firma Affari (7,45 €).
Conecta con la naturaleza
Hearst
La estacionalidad supone el fin de las flores y la entrada de otras opciones de interior más acordes con la nueva temporada, ¡pero igual de bonitas! Date una vuelta por el vivero y elige plantas verdes para decorar tu casa. Colócalas escalonadas —sobre el suelo, un taburete y una mesa auxiliar— o suspendidas. De Nordal: macetero para colgar (18 €), plaid (135 €) y percha de ratán (9 €).
Coloca una flor de otoño
Hearst
Si tus variedades favoritas no se dan durante esta estación, opta por flores secas o preservadas y lograrás una atmósfera cálida. Las primeras se consiguen por deshidratación natural y son ideales para lograr un look rústico, pero pierden pronto su color. Las segundas se tratan, sustituyendo la savia por glicerina y otros elementos vegetales. Así mantienen su aspecto natural y duran años —nos explica la florista María Sánchez, de Flores en el Columpio—.
En la imagen, cuenco (57 €), jarrón (11,50 €) y banco Lenny (719 €), de Bloomingville.
Opta por aromas evocadores
Hearst
Lleva a tu casa, a través de velas perfumadas, los inconfundibles olores del invierno más sugerentes: castañas asadas, leña, canela… De la firma Lene Bjerre: velas (desde 3,75 €), portavelas Cinetta (8,75 €) y plaid de punto Kumari (180 €).