Zona de niños

Crea para ellos un mundo propio, pensado para estimular su imaginación, potenciar el orden, ayudarles a estudiar en un espacio tranquilo y adaptado a sus necesidades... Diversión y comodidad siempre juntos.

Helicopter, Room, Interior design, Red, Rotorcraft, White, Wall, Aircraft, Living room, Furniture,
1 de 8
Su cuarto de estar privado

El paraíso de los más mayorcitos. Ahora sí que no saldrán de la habitación. El mobiliario se ha realizado a medida. Los sofás, con armazón de madera lacada, se visten con almohadones de Güell-Lamadrid y cojines de Lexington. Los toques retro ponen el punto personal, como la mesa de centro de altura regulable o la maqueta de un avión, ambas piezas procedentes de Carina Casanovas.

2 de 8
Diseño a su medida

Esta suite, creada por el estudio de interiorismo y arquitectura C & C es el espacio ideal para los niños más fashion. Un panel corredero independiza a voluntad los dos ambientes, decorados con clásicos de diseño como el sillón colgante Bubble Chair, de Eero Aarnio, una alfombra de Nani Marquina y la lámpara Titania, de Luceplan. En la zona de trabajo, una mesita de Midi con sillas Panton junior, de Vitra.

3 de 8
Un cuarto para estudiar

Para favorecer la concentración es importante que la zona de trabajo esté bien diferenciada del resto del espacio. Como en este dormitorio, obra del equipo del El Osito Azul, con mobiliario de madera lacada en blanco, que aporta mucha luz al conjunto. Se ha resuelto con elementos en parejas –se trata de un cuarto para dos niños–, dispuestos longitudinalmente junto a la pared.

4 de 8
Dos zonas independientes

El interiorista Santi Ferrer Vidal concibió un panel fijo para separar la zona de dormir de la de estudio, lo que permite utilizar las dos áreas de forma autónoma. Además, sirve de soporte para la estructura de la cama y las baldas, por un lado, y de la mesa, por otro. Los muebles, lacados en blanco, los ha hecho a medida Qubs Interiorisme y contrastan con el azul de las paredes y los detalles.

5 de 8
Un cuarto para jugar

En la reforma de esta vivienda, la interiorista Mónica López Andreu y el arquitecto Miguel Ángel Carretero, de Ezero Arquitectos, reservaron la última planta para uso y disfrute de los niños. Un ligero tabique con listones de madera separa la zona de juegos, con pizarra, mesa y sillas de Barruguet y una alfombra de Lorena Canals.

6 de 8
Una habitación para el bebé

Su habitación debe estar pensada para ellos, no sólo en lo referente a la decoración, sino también a la seguridad. Busca firmas especializadas en mueble infantil: te ofrecerán ideas y soluciones. Por ejemplo, este chifonier de Takata incorpora en sus cajones guías ralentizantes para evitar que se pillen los dedos.

7 de 8
Una casa particular

¿Qué niño no ha soñado con su propia cabaña? Portobellostreet.es propone una litera muy especial para hacer realidad sus fantasías. SilverSparkle, de madera de pino pintada de blanco, acoge la cama en el primer piso y, en la planta baja, una zona de chill out para dar rienda suelta a la infinita imaginación de los más pequeños.

8 de 8
¡Vaya tela!

Tapicerías, papeles pintados, ropa de cama... Los textiles son los grandes aliados a la hora de personalizar una habitación infantil. En la imagen, una divertida propuesta para los amantes de los dinosaurios, con el estampado Jolly Jurasic de la serie What a hot, de Harlequin, en www.elitedecor.com

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ideas