Cómo aprovechar cada rincón: No hay espacios perdidos

Coge la cinta métrica y saca partido a cada rincón de la casa. Te decimos cómo ganar en amplitud y claridad.

Interior design, Room, Floor, Shelf, Bookcase, Shelving, Wall, Furniture, Interior design, Ceiling,
1 de 15
La librería como separación

Las interioristas de Estudio Apunto eliminaron tabiques e instalaron una librería, junto con dos correderas de suelo a techo, como truco para dividir el salón del dormitorio. También recurrieron al blanco, incluso en el suelo, para multiplicar la claridad natural.

2 de 15
Rentabilizar la escalera

El hueco bajo ella, antes infrautilizado, se ha convertido en una solución práctica y muy estética. Con cajones y puertas de variados tamaños, incluye un tablero que se utiliza como escritorio. Un plus: dos hojas centrales ocultan el televisor.

3 de 15
Un rincón de trabajo

Este dormitorio muestra un ejemplo de cómo aprovechar los metros ganados a una antigua terraza. Un tablero realizado a medida actúa de escritorio y se prolonga hacia la pared contigua para crear una hilera de armarios bajos de poco fondo que salvan el pilar existente.

4 de 15
Baldas superiores: todo a mano

Para aprovechar una pared de la cocina, sobre la ventana se han colocado en línea estantes de tubo metálico -material muy ligero a la vista-. Además, de ellos se pueden colgar utensilios de cocina mediante ganchos. El resultado es altamente estético.

5 de 15
El plus de la altura

¿Quieres rentabilizar el espacio en un dormitorio de techos altos? El estudio de arquitectura A-cero lo hizo al situar sobre el cabecero un armario de gran capacidad, fabricado en madera de wengé.

6 de 15
Un radiador-tollero

A su doble función -caldear el ambiente y mantener las toallas secas- se unen dos ventajas: la decorativa y que ocupan poco espacio al ir instalados en la pared.

7 de 15
Unos armarios ocultos

Las paredes de este dormitorio disponen de armarios ocultos tras paneles, revestidos con papel pintado de la firma Le Mûrier. Uno de ellos es deslizante y abierto deja a la vista una estantería de haya. Es una idea de las interioristas del estudio Laminter.

8 de 15
Cada centímetro cuenta en la cocina

Duplicarás su superficie si la añades al salón. En este ambiente, además, se han abierto dos ventanales y se ha optado por los muebles bajos. Enfrente, módulo a modo de barra de desayunos, adosado a un tabique que oculta el frigorífico.

9 de 15
Un salón ampliado

Gracias a la anexión de la terraza, junto a la zona de tertulia se ha creado un rincón extra que se emplea como área de trabajo y que está equipado con un escritorio antiguo. Otra ventaja: el exterior arbolado ha quedado integrado en el interior.

10 de 15
¿Cómo despejar el cuarto de baño?

Fácil, con elementos de reducidas dimensiones y de instalación volada. Los sanitarios son de Jacob Delafon, el lavabo mini se compró en Artquitect y la grifería es de Dornbracht. También se ha ideado un estante en la pared para toallas y cosméticos que no resta espacio.

11 de 15
Una habitación para tres

La interiorista Luisa Olazábal equipó un cuarto infantil con tres camas de 80 x 180 cm gracias a la original disposición: dos colchones en paralelo sobre una tarima y otro sobre un altillo con travesaños de pared a pared.

12 de 15
Ambientes comunes

Si quieres rentabilizar metros, puedes prescindir del recibidor. En este caso, un aparador con mesa adosada separa el comedor de la puerta de entrada. Por la cara opuesta, incorpora cajones y baldas para guardar el menaje.

13 de 15
Instala una puerta corredera

Este sistema de apertura -con el que ganarás un metro cuadrado- es mejor que el abatible porque la puerta se desplaza en paralelo a la pared. En este caso, la decoradora Concha Rodríguez ha elegido una hoja de DM lacado de suelo a techo que funciona como tabique móvil.

14 de 15
Diseño minimal

Esta solución aprovecha metros y aporta ligereza. La escalera es un diseño sencillo y aéreo que dibuja una simple diagonal blanca sobre la librería del fondo, alineada con la puerta de entrada. Es una idea del estudio de arquitectura Farini-Bresnick.

15 de 15
Miniaseo en la zona de paso

El estudio de decoración Laminter proyectó en la caja de la escalera un cuarto de aseo con las paredes en papel pintado oscuro, que le dan más profundidad. El lavabo antiguo descansa sobre un ligero soporte de forja a medida.

Publicidad - Sigue leyendo debajo