Puertas y ventanas

Cambiarlas supone aprovechar espacio, ganar luz y favorecer la libertad de movimiento. En esta selección te mostramos las soluciones más adecuadas a cada caso.

Floor, Room, Interior design, Yellow, Flooring, Wall, Table, Ceiling, Couch, Furniture,
1 de 10
Doble función

Un sistema de tres paneles –uno fijo y dos móviles– separa la cocina del salón-comedor y, al mismo tiempo, permite una comunicación más flexible y fluida entre los dos espacios. Es una solución llevada a cabo por Ferruz Decoradors. La cristalera que cierra la terraza es corredera en vez de practicable, para así ganar espacio en el paso. La mesa y las sillas son de Pilma.

2 de 10
Conexión con el paisaje

Mediante cristaleras que actúan de tabiques. Los arquitectos Ricard Mercadé y Aurora Fernández han elegido grandes ventanales fijos y correderos GK de la marca Technal para enmarcar el jardín: como si se tratase de un cuadro.

3 de 10
La opción más versátil

Si instalas en la terraza una cristalera plegable como esta, con cierre de librillo, podrás abrirla por completo o aislarla, según el tiempo que haga. La ventaja de este sistema es que las hojas no restan metros. Consulta en internet firmas que ofrecen esta y otras soluciones: www.jorkon.com; www.alured.es; www.tendergroup.com/es/tecnispai.

4 de 10
Con luz extra

El interiorista Tomás Alía ha actualizado un diseño clásico en esta doble puerta lacada en blanco que tiene cuarterones acristalados y decorados en aspa. Un plus: deja pasar más luz al comedor. El baúl antiguo es de Antique & Teak y la lámpara de pie Diana, un diseño de Santa & Cole.

5 de 10
Puerta de vaivén

Flexibiliza el acceso a esta cocina. Está realizada por Pablo Puga Carpintería en DM lacado y dispone de un sistema basculante, sin bisagras laterales, que abre indistintamente hacia ambos lados. El cristal central, a modo de ventana, hace más seguro su uso.

6 de 10
Contraste moderno-antiguo

Es un mix que aporta personalidad. Un ejemplo es esta puerta tachonada de acceso al comedor. Procede de la localidad de Guadamur (Toledo) y fue adquirida en Paulino. Junto a ella, escritorio blanco de Armani Casa y mueble-bar lacado en negro, una creación de Benavides y Camino.

7 de 10
La opción más vanguardista

En este ambiente el espacio se aprovecha al máximo gracias al sistema de puerta corredera Exterus de Krona. El resultado: el paño de cristal Xio pasa casi desapercibido y el mecanismo de acero inoxidable –raíl, carro y frenos– queda a la vista.

8 de 10
Visión panorámica

Introduce el exterior en la cocina. Gracias a su diseño en horizontal y a la colocación elevada de esta ventana se han podido instalar muebles bajos e, incluso, una mesa de comedor. El mobiliario es de Nuzzi; la campana extractora, de Pando; y los focos de techo, de La Oca.

9 de 10
¿Quieres mejorar la buhardilla?

Si la superficie es limitada, la solución está en el techo. Un ejemplo: en la rehabilitación de esta casa se han instalado ventanas Velux para duplicar la sensación de amplitud y la luminosidad. Este es el nuevo modelo Integra® de apertura giratoria –pivota sobre un eje central–. Tiene un sistema eléctrico con tecnología por radiofrecuencia que hace muy cómodo su manejo.

10 de 10
Salón abierto al exterior

Un cerramiento acristalado instalado de suelo a techo prolonga el salón en la terraza. Un detalle práctico: el diseño en corredera aprovecha mejor el espacio. ¿El toque elegante? La cuadrícula, todo un clásico que aporta personalidad. El sofá es de la firma Cycsa y la lámpara Trípode la fabrica Santa & Cole.

Publicidad - Sigue leyendo debajo