Armarios de hoy

Interiores organizados, puertas generosas, iluminación... Descubre los modelos que se llevan y cómo equiparlos. Te damos sus 10 claves.

Room, Interior design, Floor, Laptop part, Ceiling, Wall, Flooring, Shelf, Shelving, Fixture,
1 de 7
1 FRENTE DESLIZANTE.

En esta casa, reformada por los arquitectos Elena Farini y Adam Bresnick, los armarios son el modelo Atmósfera, de la firma Poliform. Las puertas correderas, en formato extragrande, están realizadas en cristal lacado en blanco con perfiles de aluminio y estructura de melamina de roble.

2 de 7
10 APROVECHAR CADA RINCÓN.

Prueba a pensar en metros cúbicos, como en este apartamento reformado por QBO, en el que se ha enmarcado la cama: armarios a un lado y a otro y arriba. Todo conforma un módulo, de madera lacada en blanco, e integra el almacenaje, las mesillas de noche, una luz y un fondo de paneles que actúan de cabecero.

3 de 7
CADA CENTÍMETRO CUENTA

Grande o pequeño, un armario en casa es siempre bienvenido. Bajo el ventanal en este cuarto de baño, los arquitectos Joan Forgas y Coll y Dolors Ylla-Català crearon un vestidor con armarios bajos. No interrumpen la entrada de la luz y, con las puertas correderas, dejan suficiente espacio de paso.

4 de 7
LOS ÚLTIMOS ACCESORIOS

Adopta las ideas de los profesionales. En las tiendas especializadas encontrarás soluciones específicas para cada prenda, como las de la firma Move -en la imagen-: barras y bandejas camiseras extraíbles, pantaloneros, clasificadores para ropa menuda -interior, corbatas, calcetines, etc.-.

5 de 7
7 COHERENCIA CON EL RESTO.

Las interioristas de Estudio Laminter querían darle al conjunto de esta casa una estética muy homogénea. Por eso todas las capinterías se componen por paneles de madera de haya, como los frentes de armario sin tiradores o la puerta corredera que cierra el dormitorio.

6 de 7
8 LO ÚLTIMO, EL ARMARIO ABIERTO.

Se están viendo mucho en las habitaciones de los hoteles más in. ¿Por qué no incorporas la idea a tu casa? El acceso a la ropa es mucho más fácil y no necesitas espacio de apertura de las puertas, eso sí, exigen mucho orden. Éste es un ejemplo de la firma Metropolitan Closet Company.

7 de 7
9 EN EL PASILLO.

Puedes aprovechar las zonas de paso para almacenaje. Si el corredor no es muy ancho puedes hacer a medida un armario de poco fondo y utilizarlo como vajillero, para la ropa de casa... El de la foto, de DM lacado, es una idea de Jordi Vilanova, de Grupasa Restaura.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ideas