25 tips para tener una casa más segura y que puedas vivir con tranquilidad
Reforzar la protección de la vivienda es clave para ahorrarnos problemas. Anota las novedades que lo hacen posible.
Atención a las ventanas

Son los lugares de intrusión más frecuentes. Instala modelos, como este de Finstral, equipados con una combinación de elementos de protección que evitan el despalancamiento o la perforación del marco y vidrios antirrobo con lámina de seguridad que hacen prácticamente imposible su rotura.
Detectores especializados

Soluciones concretas a problemas específicos. Cada uno de los sensores del sistema de domótica de BJC se dirige a un incidente. Así, DAC-210 detecta las intrusiones; DAC-220, los incendios –incluso antes de que el humo sea visible–, y DAC-200, las inundaciones, cortando el agua si fuera necesario.
Un compromiso ético

Preservar y proteger el desarrollo de las generaciones futuras. Esto es la sostenibilidad. Expo Zaragoza se centra en la optimización medioambiental. Para empezar, la arquitectura: Los criterios de construcción aplicados establecen el uso de material autóctono o reciclado, con sus propiedades de aislamiento, conducción o naturalidad.
Electrodomésticos : siempre A+

Busca esta etiqueta energética. Significa tecnología punta con el mínimo consumo. Como el frigorífico Cn 4056, de Liebherr, la lavadora LG Steam, de la serie Black Addict de LG–para 9 kg de ropa, ahorra un 21% de energía y 19% de agua– o el lavavajillas 3VS 950 de Balay, que consume sólo 9 l de agua en su programa Eco. Nada que ver con los 150 litros que se gastan fregando a mano, como vimos en el Pabellón El Faro.
La cruzada anti-contaminación

Recursos energéticos y económicos que sustituyan a los más contaminantes. Es la apuesta clara de los nuevos tiempos. Bolsas biocompostables: Parten de la patata o el maíz, sustituyen a las de plástico, producen enseguida materia orgánica al descomponerse y no emiten contaminantes. Estas son de Spora.
Energías renovables

Las cubiertas de los principales pabellones en Expo Zaragoza se han dotado con sistemas de generación de electricidad a partir de fuentes renovables, como la eólica y la solar. ¿Y para tu casa? Velux ha creado un kit solar para tejado que produce hasta el 70% del agua caliente para una familia. En su web puedes calcular la instalación que necesitas.
Paredes vegetales: más oxígeno

O en la cubierta de las viviendas, que también es posible. Este sistema, equipado con especies seleccionadas según el entorno, mejora el aislamiento térmico y acústico de las construcciones, purifica el aire por la función filtradora de las plantas y climatiza en verano. Para Expo Zaragoza lo ha instalado Intemper.
Materiales eco

Conservar el ecosistema tiene mucho que ver con la elección de los elementos para construir y decorar tu casa. Atenta. Pinturas “verdes”: Elígelas para el acabado más frecuente en paredes y techos, la pintura plástica, y ahora también para los esmaltes. Bruguer presenta un nuevo monocapa satinado con etiqueta ecológica en toda su gama de colores.
VER VÍDEO


Los revestimientos más elegantes para tu hogar

Cómo reducir nuestra huella ambiental

Copia el gimnasio de Chris Hemsworth y Elsa Pataky

15 Macetas originales para decorar con suculentas