Cómo decorar con velas: 27 ideas y consejos

Aprende a decorar tu casa con velas y algún truco para que duren más, y conseguirás ambientes más íntimos y acogedores.


    Una vela con un aroma lujoso, sobre todo si tiene un diseño y un vertido bonitos, es el consuelo definitivo, sobre todo en momentos de agitación, ¿no?

    Tanto si trabajas desde casa en un despacho o en un espacio de trabajo improvisado como si simplemente intentas relajarte con un buen libro, una vela con un aroma fabuloso puede transportarte a lugares únicos. Y mientras todos bajamos el ritmo y nos refugiamos en nuestro lugar, los placeres sencillos que se encuentran en rutinas más tranquilas en casa son una gran fuente de consuelo.

    Dónde se colocan las velas

    Las velas perfumadas también son un regalo perfecto y te llevan a espacios evocadores, sobre todo cuando se llena la casa de aromas florales que recuerdan a la primavera o son más especiadas y te hacen viajar al último zoco que recorriste en tus vacaciones.

    Las velas siempre tienen que ubicarse sobre superficies planas y resistentes al calor para que se quemen de forma uniforme y también evitar accidentes innecesarios. Por supuesto, hay lugares prohibidos para la llama de una vela: cortinas, cojines, edredones o tapicerías; en general, cualquier espacio de la casa donde haya una corriente de aire.

    Las mesas y estanterías desordenadas pueden tener un aspecto encantador y rústico. Pero, si quieres que tu vela se derrita de manera uniforme (y segura), lo mejor es una superficie plana y resistente al calor.
    Las velas aromáticas pueden colocarse en cualquier estancia de la casa, aunque es recomendable ponerlas en el recibidor o el salón, porque son los lugares donde recibimos a las visitas. Sin embargo, son elementos decorativos únicos para crear ambientes íntimos, así que puedes elegir velitas para decorar de forma sugerente la atmósfera del baño o el dormitorio.

    Cómo conseguir que duren más las velas

    Nos encanta tener en casa velitas, pero muchas veces desconocemos la forma de cuidarlas para prolongar su vida. Para empezar, tienes que saber que cuando estrenes una vela debes tenerla encendida durante dos o tres horas, al menos esta primera vez evita los períodos cortos porque pueden perjudicar su combustión en el futuro. Pon atención para observar que la capa superior se derrita, no solo la zona más cercana a la mecha, así evitarás que la cera se deforme con cada encendido.

    El tiempo es muy importante, porque la vela nunca debe estar encendida durante más de cuatro horas, sobre todo si es aromática, porque se acumula carbono y elimina el perfume. Por seguridad, y sobre todo si eres algo despistado, cada vez que pongas velas en casa, activa un temporizador o pon una alarma en el móvil para apagarlas.

    A veces, depende el tipo de vela que utilices, se pueden producir agujeritos o túneles, así que tenemos un truco excelente para igualar la combuiitón. Solo necesitas envolver la vela con papel de aluminio, pero deja que sobresalga algunos centímetros, porque este material alberga muy bien el calor y conseguirá derretir más rápido la cera.

    Un buen consejo para alargar la duración de las velas es cortar la mecha, porque cuanto más larga sea, más rápido se deshace la cera, además evitarás el humo negro que surge cuando el recipiente se calienta demasiado. Lo mejor es que te fijes en la longitud de la mecha cuando es nueva y la recortes cada vez que la uses. También conviene que, mientras la cera está blandita, coloques la mecha en el centro para que se queme de forma proporcionada.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    1
    Ambiente con hygge
    Parlane

    Coloca las velas en el suelo para crear un rincón nórdico hyggekrog.
    El cristal deja ver el encanto de la llama encendida. Su luz se proyecta. Si el recipiente tiene un cristal labrado la luz se distorsiona en un sugerente efecto. En un rincón, en el suelo, puedes crear una composición con varios vasos de cristal de diversos tamaños, de la firma Parlane.

    2
    Ambiente playero
    Decolab

    Un bote de cristal lleno de conchas y los portavelas de madera, en tono natural y blanco, hacen buenas migas en esta composición con velas azules, ideal para la casa de la playa o decorar una mesa con un menú con las mejores recetas de la cocina griega o mediterráneo.

    3
    Protege las velas
    House Doctor

    Los vasos y portavelas en cerámica más bajitos son una opción perfecta y segura para las velas. Al encenderla en este soporte se protege la llama y se evitan quemaduras o que la cera se derrame. Los vasos con paredes caladas emiten una luz muy sugerente. En vasos de cristal, puedes colocar un poco de tierra en la base para que la cera no se adhiera. Este ambiente es de la firma House Doctor.

    4
    Iluminar con velas
    Sylvie Becket

    Es un verdadero placer para los sentidos el tintineo de las llamas reflejadas en cristales y espejos. Todos tenemos velas en casa y nos gusta encenderlas por la tarde o cuando recibimos en casa. Copia esta bonita composición en estilo retro.

    5
    Velas derretidas
    House Doctor

    Las velas derretidas también son decorativas. Cono este portavelas con asa podrás llevar la luz donde la necesites sin quemarte. Deja la vela usada a la vista, tiene encanto ver la cera caer a su suerte.

    6
    Velas y vino, dos placeres unidos
    Vela Market

    ¡Una pareja perfecta! Una vela para acompañar tus mejores botellas de vino tinto, pero también puedes añadir un buen libro para disfrutar de una experiencia completa y muy relajante. El ambiente es de Vela Market.

    7
    Decora el tocador
    Lene Bjerre

    Suma estilo al tocador del dormitorio o al baño con este conjunto de vela. Lene Bjerre propone esta composición con una bandeja labrada, una cajita, un jarrón con conchas y velas.

    8
    Una casa nórdica
    Broste Copenhaguen

    Los hogares escandinavos tienen por costumbre colocar una selección de velas junto a la ventana. Aprovecha la repisa de la embocadura de la chimenea o un estante para emular esta sugerente propuesta de Broste Copenhagen.

    9
    Con velas altas
    Ikea

    Los candelabros con forma de flor plateada estilizan el porte de estas velas verdes finas y largas, que juegan con las alturas en este ambiente de Ikea.

    10
    Velas en estilo vintage
    Krasolnikoff

    Las velitas en botellas de cristal, como estos portavelas de la firma Krasonlnikoff, protegen la llama, pero también atenúan la luminosidad y crean destellos muy intereantes para un ambiente retro.

    11
    Piedra y madera
    House Doctor

    Vuelve a la esencia con este candelabro tallado en madera en color negro con una vela blanca, que multiplica el impacto visual con un minijarrón con acabado en piedra. Recoge algunos cantos cerca de tu casa y crea esta composición con formas orgánicas, como la que propone la firma House Doctor.

    12
    Rincones con encanto
    Affari

    Crea bonitos centros luminosos es otra opción para aportar calidez a cualquier lugar, como la mesa de centro del salón. Juega con el cristal y los tonos neutros, como el blanco. Inspírate con esta idea de Affari.

    13
    Velas con ilustraciones
    Amazon

    Los diseños no sólo aportan calidez, sino que sus recipientes cargados con cuidadas ilustraciones son otro punto más a favor para elegir las velas como las protagoistas de la decoración en comedores y cocinas.

    14
    Cómo colocar las velas en una bandeja
    Ikea

    Agrupa las velas sobre una bandeja decorativa o en una mesita auxiliar mini. Utiliza diseños, formas, colores y tamaños de diferentes tipos, con y sin recipientes. Añade un bonito jarrón de flores, y conseguirás esta efecto de Ikea.

    15
    La sensibilidad de las velas
    Ralph Lauren

    ¿Quieres trasmitir emociones? Diseña rincones con conjuntos de velas o velitas individuales. Solo necesitas crear suaves puntos de luz en zonas estratégicas para crear una decoración sensitiva, también jugando con los colores y las distintas alturas, como esta composición con velas de Ralph Lauren.

    16
    Velas originales
    Broste Copenhaguen

    El tamaño importa, pero también la morfología. Esta composición con velas esféricas o en forma de campana dinamizan el recibidor de la casa. Los diseños son de la firma Broste Copenhagen.

    17
    Decora el jardín con aromas
    Affari

    Las velas aportan sensibilidad a cualquier ambiente. No sólo se consigue una iluminación suave, tenue y relajada sino que gracias a los aromas, las estancias cobran una vida nueva. Y no sólo en el interior. Ahora, la época de jardines y terrazas acoge esta tendencia, añadiendo las velas como otro de sus principales elementos de decoración. En la imagen, propuesta de Affari.

    18
    Vela ecológica con diseño
    Amazon

    Parece una bomba de burbuja para el baño, pero es una vela ecológica elaborada de forma artesanal. Este original diseño, a la venta en Amazon, hace que el arte cobre vida a través de una textura suave y relajada que te ayudará a terminar el día de la mejor forma, porque aporta calidez y sensualidad al ambiente.

    19
    Improvisa portavelas

    Si tienes botes de cristal de gran tamaño, utilízalos como soporte para tus velas: llénalos de piedrecitas y coloca sobre ellas unas bonitas velas aromáticas. Ambiente de Ikea.

    20
    En piezas de cristal

    Los recipientes de cristal son muy versátiles, ya que sirven tanto para adornar la mesa como para elegantes soportes para las velas. En este caso, se ha rellenado una copa con arena y se ha colocado una vela en el centro. Bombonera (25,30 €), copa (25,20 €) y jarrón (13,70 €), de la firma Sia.

    21
    Como centro de mesa

    Se acerca la primavera y con ella las primeras cenas en la terraza. Para iluminarla, improvisa centros de mesa con cuencos, platos hondos o fuentes. Basta con poner un poco de agua y velitas flotantes mezcladas con flores. Fuente de loza, mantel de lino y velas flotantes, de venta en Jardiland. Mariposa, de Los Peñotes. Vaso, de Habitat.

    22
    Iluminación decorativa

    Además de resultar atractivas, la principal función de las velas es crear una iluminación agradable, ideal tanto en veladas románticas, como en cenas festivas. Conseguirlo es muy fácil; sólo tienes que crear una composición sobre una mesa auxiliar con todos los portavelas que tengas, aunque sean distintos, y personalizarlos con pequeños detalles: una flor natural o de alambre, bolitas de aceite, una cinta de raso, etc. Candeleros, de las firmas Sia y Point à la Ligne (desde 24 € c/u).

    23
    En la ventana

    Si decides decorar la repisa de la ventana con velas, lo mejor es que hagas una discreta composición sobre una fuente o una bandeja. Pero ten en cuenta que debes elegir un recipiente que no sea combustible, y que puedas limpiar fácilmente para eliminar los restos de cera. Y mucho mejor si la ventana no está vestida con cortinas o estores. Velas, de Batavia. Platos de piedra: el pequeño, de Meridiana y el grande, en Becara. Jarrón, de Los Peñotes.

    24
    Composición natural

    Para los salones de aire rural o decorados con un estilo natural, lo mejor es realizar una sencilla composición en sólo dos colores. En la imagen se ha escogido una bandeja redonda de rafia oscura sobre la que se han colocado varias velas blancas y de distintos tamaños. Si quieres alegrar un poco el conjunto, acompáñalo con un cesto lleno de flores. Un atractivo detalle para decorar cualquier consola o aparador.

    25
    Decoradas las velas blancas

    Son ideales para crear ambientes sosegados pero, si te parecen algo sosas, puedes decorarlas tú misma, conviertiéndolas en modelos exclusivos. Para hacerlo, primero tienes que limpiarlas bien con alcohol, trazar el dibujo a mano alzada con un pincel fino, colorearlas con pintura acrílica y, una vez seca la pintura, pulverizar su superficie con barniz, para evitar que la decoración se estropee cuando las enciendas.

    26
    Piezas recuperadas

    Aprovecha las copas sueltas de tus cristalerías. No te preocupes si tienen distinas formas y tamaños, porque así es como mejor quedará la composición. Colócalas todas juntas y boca abajo en una bandeja bonita. De esta manera, podrás apoyar las velitas en las bases. En este caso, tienen más protagonismo las copas, así que busca velitas de té en tonos neutros, para que no quede recargado. Bandeja (35 € en Oliphant). Paño de lino, en Velacha. Copas, de venta en Meridiana y El Almacén de Loza.

    27
    Hazlo tú misma

    ¿Tienes un montón de tazas descabaladas de diferentes juegos de café? Puedes reciclarlas y convertirlas en originales portavelas. Corta una mecha y anúdala a un palillo de madera apoyado horizontalmente sobre los bordes de la taza. Funde la cera, viértela con cuidado, para que el recipiente no estalle, y espera a que se enfríe. Tazas: lisas, de Sagaform (18,95 €/2), y con forma de flor, de Geneviève Lethu (28,50 €/2).

    Creo contenidos digitales sobre decoración, arquitectura e interiorismo para Micasa y buceo en las mansiones de las celebrities.
    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Ideas