35 Tendencias bonitas para decorar tu casa en primavera
La nueva estación se anuncia con una explosión de color y buenas ideas en la decoración primaveral.
- 50 salones bonitos decorados para la primavera.
- Inspírate en estas 50 vajillas de primavera para darle un aire nuevo a tu mesa.
- Guirnaldas de flores artificiales preciosas para decorar tu casa esta primavera.
- Ideas para combinar el color del sofá con los cojines.
- Tareas de jardinería que debes realizar en primavera.
La primavera está a punto de llegar y nosotros le abrimos las puertas de nuestras casas. Prepárate para el gran festival de colores, texturas y aromas, donde la naturaleza es la gran protagonista. Es momento de recrearse y trabajar diferentes paletas cromáticas vivas o serenas para realizar, así, bonitos diseños elegantes y sofisticados.
La variedad de productos de decoración primaveral es muy amplia: lámparas, edredones, cortinas, muebles, papel pintado, etc. El diseño que se realice en los interiores puede favorecer el contraste cromático y la creación de un entorno agradable lleno de luz y color. ¿Te gustaría conocer cuáles son las tendencias de decoración para la primavera? Te las presentamos a continuación.
Buenas ideas para decorar la casa en primavera
A la hora de decorar el hogar en primavera, es preciso conocer aquellos productos que están a nuestra disposición. Con ellos se pueden hacer diferentes diseños que despierten el entusiasmo y la alegría en los interiores. Para ello, los colores juegan un papel muy importante, al igual que materiales como la madera, cestas de mimbre, el ratán, el esparto o los textiles.
Si estás deseando que llegue la primavera, apreciarás esta colección de magníficos interiores y piezas de decoración que representan a la perfección el espíritu alegre de esta estación. Si no sabes cómo decorar tu casa en primavera, es importante que tengas algunas ideas decorativas en mente. En otras palabras, una decoración de primavera repleta de good vibes para hacer tu casa más acogedora.
Cambia la decoración de tu casa en primavera
Si nos planteamos hacer el cambio de armario, al menos un par de veces al año, ¿por qué no renuevas la decoración de tu hogar? Hablamos de pequeños cambios con piezas bonitas o nuevas tapicerías, con tonos o texturas mas divertidas o alegres, al igual que papeles pintados bonitos para renovar la imagen del salón, el dormitorio o cualquier otra estancia de la casa.
"Esta primavera, el verde es el nuevo gris", afirma el interiorista Martin Waller, fundador de la firma Andrew Martin. Está especialmente indicado para transformar las cocinas, en toda su extensa gama, desde el color lima al esmeralda, pistacho o salvia. Hay una amplia gama de colores para pintar las paredes de tu hogar, pero recuerda que los verdes, cálidos y terrosos son aquellos que más nos recuerdan a la primavera.
En dormitorios y salones, las paredes cobran vida y los muebles se reinventan con complementos y estampados atrevidos, además de ser texturizados, tanto en cortinas y cojines, como en alfombras y cabeceros DIY.
Colores primaverales para tu casa
La primavera es puro color; por eso, los tonos tierra es sinónimo de éxito, sin olvidar que los verdes y azules también tienen una participación importante en los interiores. En la paredes es donde se puede trabajar el colorido primaveral del hogar, pero también se puede reflejar en los materiales de los elementos decorativos.
Las lámparas hechas a mano en fibras, madera o piedra caliza, con mezclas de materiales, crean atmósferas llenas de tranquilidad y de calma. Las pantallas, sin embargo, pueden ser de cristal, tela o metal, en estaño, latón o cobre. La idea es que se pueda crear un piso que imite la naturaleza a través de las formas y los materiales.
Aromas primaverales para casa
Por otro lado, puedes llenar tu casa casa con esencias estimulantes que conseguirás a través de la aromaterapia con aceites esenciales; precisamente, influyen —para bien— en nuestro ánimo y bienestar emocional. Según Jordi Manresa, director de Home & Air Care, de Eurofragance, “algunos aceites esenciales pueden ayudarnos a combatir la ansiedad y sumergirnos en un estado de relajación, calma y tranquilidad". Los ambientadores eléctricos pueden ser una buena opción.
A su vez, Jordi continúa diciendo que "otros consiguen estimular nuestros sentidos para empezar el día llenos de vitalidad y energía, y un tercer grupo, nos ayudan a conciliar el sueño y lidiar con el insomnio”. Lavanda y eucalipto ayudan a reducir el estrés; la salvia es un antidepresivo natural y la manzanilla reduce la ansiedad.
En definitiva, para decorar tu casa en primavera, te mostramos una serie de ejemplos y recursos que pueden ser de inspiración. ¡Es momento de llenar de color y luz la casa!