Puertas, cerramientos y ventanas: ¡pasen y vean!
Son la conexión entre nuestra vida privada y el mundo que nos rodea. Descubre cómo puertas, cerramientos y ventanas pueden hacer tu casa más segura y sostenible.

Seguras, aislantes y estéticas. Estas son las características que deben cumplir tanto la puerta de entrada a tu casa como las ventanas y cerramientos que decidas instalar en ella. Pero ¿en qué hay que fijarse? ¿Qué aspectos debes valorar? Hemos consultado a varios expertos que nos dan las claves para acertar en la elección.
Las puertas de entrada, en función del marco, la hoja y el cierre, ofrecen diferentes niveles de protección. Las acorazadas, de acero, son las más seguras. A diferencia de ellas, las blindadas están hechas en madera reforzada con chapa de acero.
Ventanas y cerramientos también influyen en el aislamiento térmico y acústico de la casa. "En cualquier caso, si la hoja es de vidrio, este debe ser de seguridad, incorporando el anti-agresión de la gama SGG Stadip Protect, de Saint-Gobain Building Glass", nos explica David Blanco, mánager del Centro de Información Técnica de Aplicaciones de Vidrio. Los dobles acristalamientos SGG Climalit Plus® de Aislamiento Técnico Reforzado para ventanas pemiten reducir hasta el 60% de las pérdidas energéticas a través del cristal. "La elección del vidrio, que supone el 80% de la superficie del vano, resulta determinante a la hora de lograr un ahorro energético efectivo", asegura Bruno Rodríguez, responsable de prescripción del sector arquitectura de la firma Guardian Glass España.
"En nuestro proyecto La Casa del Desierto —continúa Bruno Rodríguez— hemos empleado la solución Guardian SNX 60, un vidrio que ayuda al confort del usuario, permitiendo disfrutar de temperaturas medias agradables dentro de la vivienda, sin importar si fuera hace frío o calor". Mayte Espuela, responsable de comunicación de la firma Technal Spain —especializada en carpintería de alumino— añade otro factor interesante: "La elección del acristalamiento depende de la orientación, de su abertura, de la necesidad de luz…"
La perfilería también influye en el aislamiento, ya que, como explica Celia Rodríguez, del departamento de marketing de Sistemas Kömmerling, "es la parte del cerramiento que va anclada a la pared. El PVC es un material aislante y con baja transmitancia térmica, que hará que el frío del exterior no entre en el interior".
La firma Technal cuenta con carpinterías de aluminio que, gracias a la incorporación de la rotura del puente térmico, ofrecen elevadas prestaciones en aislamiento térmico. En cuanto al ruido, para Giorgio Grillo, director general de Deceuninck España, "la carpintería es el punto más débil de la fachada".
"Es preciso utilizar ventanas con el acristalamiento adecuado al tipo de ruido que queremos aislar y de una baja permeabilidad al aire". ¿Y qué sucede con las persianas? El cajón debe tener buenas prestaciones acústicas, nos aclara Giorgio Grillo, quien añade que "es recomendable que se accionen mediante un motor". Otros elementos externos también contribuyen a mantener el interior de la casa a salvo de las temperaturas altas, como toldos y contraventanas. Estas últimas, habituales en las zonas costeras, protegen de la humedad del mar, funcionan como un aislante para evitar que las ventanas se empañen y dejan pasar el aire.