Tendencias deco 2022: 6 claves y 12 ideas top para cambiar tu casa
El interiorismo de este año apunta a distribuciones abiertas en ambientes minimalistas o industriales, con materiales naturales o reciclados y una pincelada ecofriendly.

- Tendencias deco que deberían haber muerto en 2020, ¿lo hemos logrado?
- Top 5 del interiorismo en 2021: reina la mezcla de estilos y apuesta por el color.
- Estos han sido los colores tendencias de la primavera 2021.
La decoración, igual que la moda, también tiene sus tendencias. Aunque cada interiorista tiene su propio estilo, muchos coinciden en emplear a lo largo del año similares soluciones arquitectónicas, conceptos, materiales, colores y piezas. ¿Se trata de una casualidad? En absoluto, por eso seguimos las directrices del sector y las recomendaciones de algunos expertos para descubrir e los hits del año que seguiremos viendo en 2022.
Distribución abierta
El open concept o distribución diáfana es uno de ellos. "No olvidemos que ganar metros en nuestros hogares es un lujo con el que todos soñamos", cuenta la interiorista Natalia Zubizarreta. "Los pisos de hoy en día, cada vez más pequeños, se revalorizan con esta solución. Se invierte en salas multifuncionales". Un concepto que, además de en el salón, se aplica a otros ambientes de la casa. "Fusionar dormitorio y baño es una apuesta segura para ganar sensación de amplitud. Pero las zonas de inodoro y ducha sí conviene que estén aisladas para evitar olores y humedad", matiza.
Ganan puntos las cocinas abiertas, que comparten la zona de comedor y de cocción, casi siempre sobre una isla. Te hablamos de las cocinas sociales, que se convierten en el epicentro de la casa, el lugar donde más tiempo se pasa, pero con rincones multifuncionales para poder trabajar o estudiar, almacenar, reunirte con familia y amigos y, por supuesto, cocinar. Los cerramientos son otra tendencia que permanece. "Nos ayudan a crear ambientes con una pérdida mínima de espacio y un aporte estético muy alto. Como se hacen a medida, cada diseño se puede personalizar", explica Víctor Zorita, del estudio Backsteen. Nosotros 30 ideas fantásticas para abrir la cocina al salón.
Decoración minimalista
Siguen en boga los tonos neutros, el mobiliario de madera y la rafia que determinan el estilo nórdico. Son ambientes organizados y pensados para vivir. En la sencillez reside la elegancia, así que apostamos este año por un interiorismo donde menos es más, con mobiliario de líneas sencillas, tonalidades claras y con ausencia de piezas decorativas. Se busca una casa muy luminosa, práctica y muy ordenada. Por supuesto, los espacios open concept en el comedor, comida y salón son nuestros mejores aliados. Sabemos cómo decorar un salón minimalista, moderno y sofisticado.
Materiales reciclados y naturales
"Los materiales combinables se llevarán mucho en 2022", según Géraldine Florin, directora artística de Maisons du Monde. Para la especialista en decoración: "El secreto está en combinar materiales brutos y trabajados, mates y brillantes, naturales y coloridos, para llenar los interiores de vida". Es importante tener en cuenta que "los materiales reciclados están cada día más presentes. La artesanía gana cada vez más protagonismo, y el cáñamo y la seda an a ser los complementos perfectos para el lino en los textiles para el hogar". Estas son las tendencias eco para decorar tu casa: upcycling, reciclar y customizar.
En este sentido, el espíritu ecofriendly y la sostenibilidad siguen guiando la decoración en 2022. Las fibras naturales continúan en tendencia, porque aportan un aire fresco y luminoso a los ambientes, sobre todo en lámparas de techo con pantallas elaboradas en ratán o materiales naturales, también en los tapices de macramé o en sillas con asientos en cuerda trenzada. Tienen un lugar de honor los objetos que provienen del upcycling, como las cortinas fabricadas con botellas, de Ikea.
Estilo industrial
Losa ambientes de inspiración factory suman puntos. El estilo industrial en la decoración tiene aires masculino y se centra en exponer las formas arquitectónicas del espacio, tanto muros como elementos estructurales, como vigas o tuberías. También se caracteriza por utilizar materiales raw, metálicos, madera y también en piel, con distribuciones open concept y muebles en acabados oscuros. En un ambiente industrial dominan los grandes ventanales y la paleta cromática es el negro y su inmensa gama de grises, con destellos de luz que aportan las piezas metálicas.
Plantas, muchas plantas
La mejor forma de traer la naturaleza a tu casa es llenarla de plantas, algunas especies son muy fáciles de cuidar, pero también puedes optar por las plantas artificiales. Crea tu propio oasis con las 30 plantas de interior más resistentes para tu hogar. Este toque green mejora el bienestar físico y mental y muchas especias son capaces de absorber los compuestos volátiles más nocivos del aire. Te será muy útil este listado para descubrir las 10 plantas que purifican el aire de tu casa.
Los mejores colores para decorar
Los tonos chocolate, marrones, camel o caramelo serán los favoritos de este año, especialmente los pasteles. Es una vuelta a los años 70, pero también a la sofisticación de los ambientes art déco. No podemos olvidarnos del brillante color del año: el pantone Very Peri, un tono alegre que es ideal para crear atmósferas cálidas.