Apuesta por la filosofía 'hygge' en la decoración de tu casa, estas son las claves de estilo
Si quieres alejar el estrés y disfrutar de una vida plena, aplica este concepto de hogar nórdico para tener un hogar acogedor.
- Salones con mucho lagom: el nuevo hygge danés.
- Wabi-sabi: la filosofía japonesa que lo peta en decoración.
- Apúntate a la filosofía hawaiana ho'oponopono para decorar tu casa y rodéate de energía positiva
De entre todos los conceptos deco que más escuchamos, quizá el hygge danés es probablemente el más repetido, y todo apunta a que continuará así. Pero... ¿a qué se debe tanto éxito? En nuestra opinión, a la sencillez del proceso, y a los indudables beneficios de los resultados. Porque lo que propone la filosofía hygge para decorar cualquier rincón de tu casa es tan simple como seguir una serie de pasos que, aplicados diariamente, mejorarán tu calidad de vida.
Para empezar, una decoración acogedora es clave, más allá de la estética, para desconectar del estrés del trabajo cuando llegas a casa. Y esto se extiende a todos los rincones, tanto interiores como exteriores, ya que otra de las pautas es la necesidad de hacer vida al aire libre. Los daneses han encontrado su propia palabra para el equilibrio perfecto entre comodidad y confort. El hygge es una sensación de calma y bienvenida, de dejar de lado el ajetreo del mundo que nos rodea y de envolvernos en nuestra manta favorita con una taza de chocolate caliente
Tumbarse en la terraza a contemplar las estrellas, preparar una barbacoa el fin de semana... Son planes que te alejan de la hiperconectividad y te acercan al mundo real. Otros consejos de expertos para tener una decoración hygge en casa son rodearte de espacios acogedores , que puedes conseguir con mantas ultrasuaves, iluminación ambiental y tonos inspirados en la naturaleza.
Claves de la decoración hygge
Como ya mencionamos, la filosofía hygge huye de la hiperconectividad, y eso significa que el dormitorio debería ser un territorio libre de móviles, ordenadores y televisores, enfocado únicamente al descanso de cuerpo y mente. Una de las maneras más sencillas de conseguir un espacio sosegado y armónico, es mediante el uso de plantas de interior purificadoras del ambiente.
Utiliza la iluminación para crear una sensación acogedora, porque hay que ser sinceros: las luces brillantes son lo contrario de lo acogedor, no es lo que se quiere para conseguir el hygge perfecto. Necesitamos un lugar donde descansar y relajarnos, así que hay que cuidar la luminosidad en salones y dormitorios, en especial, así que opta por una lámpara de techo y con otras opciones de iluminación más suaves, como apliques en el salón, recibidor o el dormitorio. Para las opciones de luz más convencionales, considera las bombillas que emiten suaves tonos anaranjados en lugar de blancos brillantes para añadir más calidez, como pueden ser las bombillas de filamento, porque son más eficientes desde el punto de vista energético.
La decoración hygge también se aplica a las terrazas y siempre apela a los sentidos. Los aromas marcan la pauta a la hora de crear una atmósfera acogedora en tu casa con esta filosofía escandinava. Además, las velas perfumadas tienen la ventaja añadida de proporcionar un encantador y cálido resplandor. Si eliges bien, el aroma adecuado añadirá una increíble sensación de lujo a tu hogar, además de ayudarte a desconectar y relajarte.
También puedes utilizar velas, porque proporcionan una encantadora luz baja natural por las noches que pocas otras opciones de iluminación pueden ofrecer y son una buena forma de aportar aromas de invierno, son geniales los olores amizclados que evoquen canela, jengibre o clavo. ¿Qué te parece crear tus propios difusores DIY con cuatro olores diferentes?
Cuando hablamos de colores, tenemos que tener en cuenta que para generar una sensación de calma en casa tenemos que utilizar las tonalidades de la naturaleza. Además, los tonos más profundos, como los verdes intensos, nos envuelven añadiendo profundidad y una sensación de calidez al espacio. Optar por estos tonos oscuros, pero cálidos, crea un refugio acogedor del frío mundo exterior. La atmósfera de una habitación, depende en gran medida de los colores y las texturas de los que te rodeas. Los marrones terrosos, los verdes bosque y los rojos clarete crearán esa sensación de calidez que es primordial en un interior invernal.
¿No te parece que es una filosofía de vida estupenda? Pues sigue leyendo, porque vamos a ayudarte a conseguirla con estos consejos para tener decorar una casa hygge.