Getty Images
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
…meter las toallas de playa con arena en la lavadora?
Nunca lo hagas
Si nuestro destino de vacaciones es la playa, la arena se puede convertir en la compañera inseparable de nuestras prendas y las toallas son las que se llevan la peor parte. Si las metemos directamente en la lavadora estamos expuestos a que se quede en la parte inferior de la máquina, siendo muy difícil de quitar y manchando la ropa en coladas posteriores. Sacúdelas y si están aún húmedas, espera a que se sequen bien y hazlo de nuevo. Lava en un programa en frío y añade vinagre en el aclarado.
2
...compartir el roll on?
No lo hagas
Hay productos de higiene personal que es mejor no compartir porque, aunque no lo parezca, pueden implicar algún riesgo para la salud. El desodorante evita la reproducción y el olor de las bacterias. Pero los antitranspirantes no matan los gérmenes, por lo que compartirlo puede ser una vía para transmitir células y hongos que viven en las axilas. Si tienes que dejárselo a alguien, que sea el de tipo espray, nunca el de barra.
3
...beber de una fuente pública?
Ten cuidado
Es normal que alguna vez nos haya asaltado la duda de si consumir agua en estos dispensadores es seguro o no para nuestra salud, ya sea por la calidad del agua o por sus condiciones higiénicas. Si estás sano y tu sistema inmunológico es fuerte, tendrás un bajo riesgo de contraer alguna enfermedad, pero no está de más ser precavido. Toma ciertas medidas y cuéntaselas a los más pequeños de la casa. Para reducir el riesgo de contraer gérmenes, deja correr el agua unos segundos antes de tomar un sorbo; no coloques la boca en la válvula ni en ninguna otra superficie de la fuente; no toques la pila ni el borde y lávate bien las manos después de tocar la llave.
4
…lavar las fresas y guardarlas en la nevera?
Hazlo justo antes de consumirlas
Esta fruta puede durar en el frigorífico hasta una semana si se trata de manera adecuada. Revísalas después de comprarlas y desecha las que sean de color oscuro, estén mohosas o tengan algún golpe. Quédate solo con las de consistencia firme y que tengan un rojo brillante. No las laves hasta antes de tomarlas, ya que absorberán el agua y se ablandarán si las dejamos mojadas, acelerando su proceso de maduración. Y hazlo siempre con el tallo verde. Si te sobran, sécalas bien con papel absorbente; guárdalas dentro de su recipiente de compra y colócalas en la parte superior del refrigerador. También puedes congelarlas en un envase amplio, para que no se apelmacen; conservarán el mismo sabor y podrás hacer helados, granizados o smoothies.
5
…congelar una lata de refresco?
Mejor no hacerlo
Cuando una bebida gaseosa se congela, el volumen interior del envase se expande y el dióxido de carbono que tiene en su interior se somete a una inmensa presión, explotando casi siempre en el congelador. Si al sacarla de la nevera notas que se ha congelado, ten mucho cuidado al abrirla.
6
…avisar con las luces de la presencia de radares?
Evítalo
El Reglamento de Circulación prohibe "el empleo alternativo en forma de destellos de la luz de largo y corto alcance con finalidades distintas a las previstas". Esto incluye avisar al vehículo de delante de que queremos adelantarle y las clásicas indicaciones al resto de los conductores de que los agentes de tráfico están cerca. Se considera una falta leve, ya que puede ocasionar un accidente por deslumbramiento y la multa es de 80 €.
Publicidad - Sigue leyendo debajo