Cuidados de los Crisantemos
Es una planta muy fácil de cultivar y tiene una gran variedad de flores diferentes, todas muy decorativas. Te contamos cómo cuidarla en maceta y qué hacer para que las flores cortadas duren más.

Esta planta se cree que procede de China, pero fue en Japón donde los crisantemos se convirtieron en una flor muy popular y a la que se le da una veneración divina. De hecho, la esfera que aparece en la bandera japonesa no representa el sol naciente como se cree, sino que en realidad es el corazón de un crisantemo despojado de sus pétalos. En Centroamérica, regalar crisantemos es una declaración de amor. En occidente, esta planta también es conocida como San Vicente y es tradición utilizarlo como ofrenda floral el Día de los Difuntos.
El crisantemo pertenece a la familia de las compuestas y es una de las flores que presenta mayor diversidad de formas y colores. Las hojas pueden ser lobuladas o dentadas, lingulosas o rugosas y están recubiertas por un polvillo blanquecino que le da un aspecto grisáceo. Casi siempre son muy aromáticas. Sus flores ofrecen una amplísima variedad de formas que van desde las más simples, tipo margarita, a las llamadas anémonas, tubulares, pompones, etc.
¿Cuándo florece? La floración de produce a finales de verano (octubre) y dura hasta noviembre-diciembre.
¿Cuánto duran las flores del crisantemo? Las flores cortadas de esta planta, si se les cambia el agua a menudo y se eliminan las hojas que están dentro del agua, pueden durar hasta 3 semanas.
¿Qué hay que hacer para cultivarla en maceta? A la hora de comprar un crisantemo conviene fijarse en que tenga bastantes capullos, que estén un poco abiertos y se vea ya el color, porque a veces, si están más cerrados, no acaban de abrirse. Conviene ponerlos en una maceta amplia, de 20 a 25 cm de diámetro, con un buen drenaje y una mezcla de sustrato vegetal y turba. Después, ponla en un lugar claro y ventilado, pero sin corrientes. Mantén siempre la planta húmeda y quita siempre las flores u hojas marchitas.
¿Conviene podar a estas plantas? Sí, es bueno para que la planta dé más flores el próximo año. El momento más adecuado es, después de la floración, cuando ya se han caído las flores y, para realizarlo, hay que cortar las ramas dejando unos 4 cm solamente. A continuación, riega moderadamente.
Consejo. Para que las flores crezcan más grandes y hermosas, es conveniente dejar una sola flor por tallo, por lo que se recomienda que elimines los capullos laterales.