Cómo aprovechar los rincones en casas pequeñas

Te mostramos soluciones para rentabilizar al máximo los metros, incluso en los espacios difíciles, y decorar con un aire nuevo toda tu casa.

living room, furniture, room, interior design, property, coffee table, ceiling, couch, building, home,
Hearst Spain
Publicidad - Sigue leyendo debajo
1
Ambientes delimitados
Hearst Spain

Gracias a la colocación en "U" del sofá, en Ikea, se han conseguido crear dos zonas: el estar y un área de lectura con dos librerías, en Oficios de Ayer, situadas a ambos lados de la ventana.

2
Guardar los botes de comida
Hearst Spain

En esta pequeña esquina se ha acoplado una estantería para guardar los botes.

3
Dos lavabos
Hearst Spain

La organización en esquina ha permitido poner dos lavabos. En medio, los estantes triangulares centralizan el almacenaje.

CLAVES PARA ACERTAR CON EL BAÑO
Baldas esquineras. En la ducha, en la zona de lavabo... Cualquier lugar es apto para ubicarlas. ¿Su gran ventaja? Ocupan poco y permiten guardar mucho. Perfectas, ¿no?
Muebles a medida. Ya sea un armario bajolavabo o una simple encimera volada, ello asegura que los metros se aprovechan al máximo.
Espejo iluminado. Que tenga buena luz ayuda a lograr el efecto deseado. Si está encastrado, aligerará el espacio más todavía.

4
Comedor en esquina
Hearst Spain

Para dejar libre el paso, este comedor se ha ubicado en la esquina con una bancada de obra.

CLAVES PARA ACERTAR CON LA COCINA
1Armarios altos, con reservas. Evítalos en la zona de trabajo y potenciarás la sensación de amplitud o, en todo caso, sustitúyelos por vitrinas, mucho más ligeras.
2Mesas extensibles. Hay muchos modelos a elegir, pero todos igual de versátiles: de plegado tipo libro, con una o dos alas...
3Para comidas rápidas, nada mejor que una barra. Apenas ocupa sitio y se puede ajustar a cualquier rincón de la casa, por muy pequeño que sea.

5
Muebles diseñados al milímetro
Hearst Spain

El estudio CYC Construcciones resolvió la irregularidad de la planta con un sofá en esquina con asientos de Gancedo, cuya base es un arcón que sirve de almacén.
Junto a él se situó un armario triangular adaptado a la forma de la pared y, al fondo, una librería de Pladur.

6
Armarios en esquina
Hearst Spain

La colocación de los armarios en "L", de Mis Queridos Muebles, crea un pequeño distribuidor que da intimidad a la zona de descanso.

7
Un armario con persiana
Hearst Spain

Ésta es una buena opción si lo que se busca es no agobiar el espacio. En lugar de un mueble esquinero, se colocó éste, que ofrece también un gran espacio de almacenaje y, además, hace juego con la columna de hornos y contrasta con el resto de los muebles.

8
Encimera a medida
Hearst Spain

Se ha diseñado una encimera con formas curvas que se ajusta al rincón.

9
Conseguir más amplitud
Hearst Spain

Cuando los metros están contados, como sucedía en este baño, los espejos son muy útiles. Aquí, al colocarlo en los dos lados, la sensación de amplitud se multiplica. Para aprovechar mejor el espacio, las baldas se han puesto encima.

10
Un armario con persiana
Hearst Spain

Con este sistema la apertura no se ve interferida por los muebles colindantes.

11
Columna camuflada
Hearst Spain

En esta cocina había un pilar de carga en una de las esquinas que no se podía eliminar. Para solventar el problema, se cubrió con un frente de armario y, a continuación, se puso un mueble bajo con encimera y una vitrina en la parte alta.

12
Sobre el radiador
Hearst Spain

Esta mesa, hecha a medida en la zona de paso, da más amplitud al cuarto y aprovecha el espacio del radiador.

13
Acertada distribución en forma de L
Hearst Spain

Cuando las paredes tienen longitud suficiente, situar las camas en ángulo es una solución ideal para un dormitorio compartido. Eso fue lo que hizo aquí Pia Capdevila, que diseñó estos modelos en DM lacado blanco y los dispuso de este modo para contar con una amplia zona de juegos y otra de estudio.

14
Pared protegida
Hearst Spain

La zona inferior de la pared se ha protegido con un zócalo de DM, y la superior, con un papel de rayas para dar sensación de altura.

15
Arcón para guardar, que sirve de mesilla.
Hearst Spain

CLAVES PARA ACERTAR CON EL DORMITORIO INFANTIL
1De cara a la pared. No es un castigo, sino la forma óptima de colocar la mesa de estudio, para ocupar el menor sitio posible. Tenlo en cuenta.
2Muebles con arcón. Son muy útiles porque se pueden usar para guardar juguetes y también como asientos (con unos cojines) o como mesa o mesilla.
3Estanterías colgadas. Permiten dejar libre la mitad inferior de la pared para poner otras cosas: la cama, un escritorio, una mesita con varias sillas...

16
Cajón extraíble
Hearst Spain

Adosado a la pared, este mueble con un gran cajón deja espacio para jugar.

17
Zona de cocción centrada
Hearst Spain

En este caso, la esquina era el lugar idóneo para colocar una placa de grandes dimensiones, ya que disponía de mayor profundidad. Se acompañó de una campana decorativa cuya forma se adapta muy bien al espacio. De lo más ingenioso.

18
De puerta corredera
Hearst Spain

Los armarios, con puertas correderas, no se han pegado a la pared para poder acceder desde el frente y la trasera.

CLAVES PARA ACERTAR CON EL DORMITORIO
1Armarios empotrados. Son una baza segura porque producen efecto de amplitud. También ayudan a ganar espacio las puertas correderas.
2Muebles auxiliares. Evítalos siempre, ya que dificultan el paso. Si la pared tiene un retranqueo, aprovéchalo para hacer un cabecero de obra que te hará las veces de mesilla.
3Camas con almacenaje. Puedes escoger entre modelos con cajones, canapés con apertura en arcón... ¡Verás lo que cabe!

19
Aprovechar la esquina
Hearst Spain

La chimenea se ha instalado en esquina para ver el fuego desde distintos ángulos.

20
Un vestidor mini
Hearst Spain

Si no tienes mucho espacio para poner armarios, aprovecha cualquier rincón de la habitación para montar un pequeño vestidor. Instala varias baldas y acopla una barra para colgar, así como cestas para poder guardar la ropa. Todo en Ikea.

21
En esquina
Hearst Spain

Una estantería de obra de suelo a techo permite aprovechar a fondo la esquina.

22
Rincón de estudio
Hearst Spain

Ubicado junto a la ventana para disfrutar de la luz natural, se ha montado de cara a la pared para evitar reflejos, con una práctica mesa esquinera, una cajonera con ruedas y, al otro lado, una estantería. La silla elevable es de Ikea.

23
Mueble que separa ambientes
Hearst Spain

CLAVES PARA ACERTAR
1 Con poco fondo. Si eliges muebles con una profundidad máxima de 30 cm y a media altura, podrás ubicarlos en la parte trasera del sofá, para poder separar ambientes.
2 Espacio entre pilares. Puedes emplearlo para hacer un banco de obra o una librería para CD's.
3 Cristales en lugar de tabiques. Sin duda, es una alternativa ideal para separar ambientes sin perder amplitud y, lo más importante, sin perder nada de luz. Toma nota. Este mueble, con estantes y armarios, independiza el salón y sirve para guardar.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ideas