Una casa respetuosa con el medioambiente

Minimizar el gasto energético e instalar fuentes de energía sostenible son los pilares de un hogar respetuoso con el medioambiente.

Interior design, Room, Table, Furniture, Interior design, Purple, Shelf, Lavender, Shelving, Home,
1 de 12
Muebles recuperados

Antes de comprar, reutiliza. La madera vieja, con su desgaste natural, su textura y sus surcos, es única y tiene encanto. Esta mesa, de House Doctor, realizada con tablones de madera es un ejemplo. Si aún así decides deshacerte de un mueble, tu ayuntamiento dispone de servicios de recogida y algunas ONGs y asociaciones -www.remar.org y www.emaus.es- lo recogen a domicilio, lo restauran y venden.

2 de 12
Plantas naturales

Coloca una o más plantas en el salón y tu casa será más saludable. Reducen la concentración interior de formaldehído y otros componentes volátiles procedentes de materiales de construcción y muebles.

3 de 12
Con energía solar

La energía más barata es la que no se consume. Estas ventanas y también sus persianas, de la firma Velux, se accionan con energía solar. Tienen una célula fotovoltaica y una batería.

4 de 12
Gestos eco

Cambia el chip; haz la compra sin bolsas de plástico. Utiliza carro o bolsas tan bonitas como éstas, de Envirosax. Son de poliéster, miden 50 x 45 cm y resisten hasta 30 kg de peso (7,50 € c/u).

5 de 12
Desenchúfate

Los aparatos eléctricos consumen energía aunque estén en el modo de espera; conéctalos a un ladrón con interruptores individuales para cada clavija. Si funcionan con pilas, no tires las usadas a la basura, son tóxicas; deposítalas en los contenedores específicos. Mientras, guárdalas en un recipiente como éste, de Transformahogar.

6 de 12
Cocinas eco

Desde hace un año, Scavolini utiliza para las estructuras de todas sus cocinas los tableros ecológicos Idroleb, realizados con material leñoso reciclado y certificado FSC, y con una baja emisión de formaldehído, compuesto químico tóxico.

7 de 12
Apaga siempre los equipos

Los equipos de audio y vídeo y los ordenadores consumen aunque estén en stand-by.

Televisor de pantalla plana, BeoVision 10, de Bang & Olufsen.

8 de 12
Reciclar, reciclar y reciclar...

Separar los residuos orgánicos, el papel y el cristal es ser respetuoso con el medioambiente. Durante el reciclaje del vidrio, por ejemplo, se ahorra una cantidad de energía de alrededor del 30% con respecto al vidrio nuevo. Más info en www.ecovidrio.es.

Botella y vasos, de Ikea.

9 de 12
Iluminar a bajo costo

Las tradicionales bombillas incandescentes requieren cuatro veces más energía y duran tan sólo una doceava parte de lo que duran las fluorescentes compactas de bajo consumo. De todos modos, desaparecerán en unos años, según ordena la normativa europea EuP (European Micro Power).

10 de 12
Fregar

Ahorrar agua en la cocina es fácil, si colocas un aireador o reductor en el grifo, que reduce el caudal, sin que tú lo notes. En el modelo Ringskar, de Ikea, el caudal se puede regular y predeterminar. Por cierto, el lavavajillas consume menos agua que fregar a mano.

11 de 12
Ordenar

La acumulación de objetos estresa. Revisa muebles y estanterías para comprobar qué sigue siendo útil y qué no; y aprovecha para ordenar. En la cocina, por higiene y la caducidad de los alimentos, las gavetas con divisiones, como ésta, de Whirlpool, son necesarias.

12 de 12
Gana luminosidad

Vives en un país con muchas horas de sol. ¿Quieres aprovechar la luz a diario? Sustituye un tabique tradicional por un material translúcido, ganarás luz y reducirás la factura eléctrica. Tal vez haya zonas oscuras en tu casa, sin ventanas, a las que puedas llevar luz natural.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad