Espacios compartidos

Para ganar sensación de amplitud, nada como sustituir los tradicionales tabiques divisorios por muebles que actúen como elemento separador; son un excelente recurso para lograr unidad e independencia.

Wood, Room, Interior design, Hardwood, Wood stain, Floor, Flooring, Brick, Interior design, Flowerpot,
1 de 14
Salón y comedor

Un mueble realizado a medida ayudó a independizar la zona de estar y el comedor en este salón. La decoradora Ana Costas, de la tienda La Casona, estudió la planta de forma alargada y diseñó un mueble de gran capacidad que sirve de aparador y librería al mismo tiempo. Para que su integración fuera total, empleó como material madera con el mismo acabado de los demás muebles. Con esta solución se consiguió dar independencia a los dos ambientes sin entorpecer el paso de la luz natural. Módulo realizado a medida (1.960 € en La Casona).
Precios orientativos
PLANO

2 de 14
Crear un recibidor

Un distribuidor o recibidor es fundamental si quieres ganar intimidad; una buena forma de delimitarlo es mediante una estantería sin trasera. De esta forma la separación queda clara, pero sin perder la sensación de espacio en común. Aquí se encargó una librería a medida con estantes colocados a distintas alturas y armarios en la parte inferior, muy útiles como aparador dada la cercanía del comedor. Consola de madera, de venta en Lienzo de los Gazules (1.280 €). Estantería laminada realizada a medida por la tienda Salvadores.
Precios orientativos
PLANO

3 de 14
Murete separador

Las últimas tendencias apuestan por unificar el dormitorio y el cuarto de baño en un mismo espacio. Al aplicar esta propuesta, los espacios se amplían y la decoración se enriquece con nuevos matices más propios de otras zonas de la casa. Una buena medida para mantener cierta independencia entre la zona de descanso y el baño es levantar un murete a media altura que, además, puede actuar como cabecero. La única pauta a seguir es proyectar una decoración común para los dos ambientes de manera que formen parte de un mismo espacio.
Precios orientativos
PLANO

4 de 14
Un estudio

Un espacio pequeño o compartido no tiene por qué estar mal distribuido; los muebles pueden ser el mejor aliado para organizar el espacio. En este apartamento, por ejemplo, una estantería de poca altura a los pies de la cama marca la separación entre la zona de descanso y la de estar; además, sirve de apoyo al televisor que con sólo girarlo se puede ver desde las dos zonas. Estantería, en 2,06 x 0,90 x 0,34 m (303,50 €) y cama (439,50 €), de venta en Domus. Sofá con tapicería de espiga, de KA International (1.280,60 €).
Precios orientativos
PLANO

5 de 14
Entre pilares

Las vigas, retranqueos y pilares estructurales suelen condicionar la decoración de un espacio pero no por ello tienen que suponer un problema. Si se plantea bien la distribución es posible convertirlos en un elemento más del ambiente. Este salón contaba con dos pilares ubicados en paralelo en mitad del salón. Como no se podían eliminar y era difícil disimularlos, se decidió realzar su presencia y aprovecharlos como soporte para un original mueble que alberga el televisor y, además, separa visualmente la zona de estar del comedor.
Precios orientativos
PLANO

6 de 14
Barra de desayunos

Bien por tendencia o simplemente por falta de metros, a veces es preferible apostar por espacios diáfanos y sustituir los tabiques por muebles separadores. En este apartamento, eliminar el tabique que independizaba la cocina fue todo un acierto. Ahora la zona de cocción se abre directamente al salón; aunque para delimitarla, se encargó un mueble a medida diseñado por el Estudio Briales & Sendin (1.958 €). Por un lateral dispone de gran capacidad de almacén y, por el otro, se utiliza como una práctica barra de desayunos.
Precios orientativos
PLANO

7 de 14
Detrás del sofá

No todos podemos instalar el comedor en una habitación independiente, pero está a nuestro alcance marcar el límite entre la zona de estar y el comedor, aunque sea a la vista. Un recurso muy apropiado es colocar un mueble bajo, que marque la línea divisoria entre los dos ambientes. Es importante elegirlo de un color vistoso y muy diferente del resto de la decoración para resaltar su presencia. En este salón, con predominio de tonos grises y negros, se optó por una estantería laqueada en blanco como elemento separador.
Precios orientativos
PLANO

8 de 14
Salón y comedor

Un mueble realizado a medida ayudó a independizar la zona de estar y el comedor en este salón. La decoradora Ana Costas, de la tienda La Casona, estudió la planta de forma alargada y diseñó un mueble de gran capacidad que sirve de aparador y librería al mismo tiempo. Para que su integración fuera total, empleó como material madera con el mismo acabado de los demás muebles. Con esta solución se consiguió dar independencia a los dos ambientes sin entorpecer el paso de la luz natural. Módulo realizado a medida (1.960 € en La Casona).
Precios orientativos
FOTO

9 de 14
Crear un recibidor

Un distribuidor o recibidor es fundamental si quieres ganar intimidad; una buena forma de delimitarlo es mediante una estantería sin trasera. De esta forma la separación queda clara, pero sin perder la sensación de espacio en común. Aquí se encargó una librería a medida con estantes colocados a distintas alturas y armarios en la parte inferior, muy útiles como aparador dada la cercanía del comedor. Consola de madera, de venta en Lienzo de los Gazules (1.280 €). Estantería laminada realizada a medida por la tienda Salvadores.
Precios orientativos
FOTO

10 de 14
Murete separador

Las últimas tendencias apuestan por unificar el dormitorio y el cuarto de baño en un mismo espacio. Al aplicar esta propuesta, los espacios se amplían y la decoración se enriquece con nuevos matices más propios de otras zonas de la casa. Una buena medida para mantener cierta independencia entre la zona de descanso y el baño es levantar un murete a media altura que, además, puede actuar como cabecero. La única pauta a seguir es proyectar una decoración común para los dos ambientes de manera que formen parte de un mismo espacio.
Precios orientativos
FOTO

11 de 14
Un estudio

Un espacio pequeño o compartido no tiene por qué estar mal distribuido; los muebles pueden ser el mejor aliado para organizar el espacio. En este apartamento, por ejemplo, una estantería de poca altura a los pies de la cama marca la separación entre la zona de descanso y la de estar; además, sirve de apoyo al televisor que con sólo girarlo se puede ver desde las dos zonas. Estantería, en 2,06 x 0,90 x 0,34 m (303,50 €) y cama (439,50 €), de venta en Domus. Sofá con tapicería de espiga, de KA International (1.280,60 €).
Precios orientativos
FOTO

12 de 14
Entre pilares

Las vigas, retranqueos y pilares estructurales suelen condicionar la decoración de un espacio pero no por ello tienen que suponer un problema. Si se plantea bien la distribución es posible convertirlos en un elemento más del ambiente. Este salón contaba con dos pilares ubicados en paralelo en mitad del salón. Como no se podían eliminar y era difícil disimularlos, se decidió realzar su presencia y aprovecharlos como soporte para un original mueble que alberga el televisor y, además, separa visualmente la zona de estar del comedor.
Precios orientativos
FOTO

13 de 14
Barra de desayunos

Bien por tendencia o simplemente por falta de metros, a veces es preferible apostar por espacios diáfanos y sustituir los tabiques por muebles separadores. En este apartamento, eliminar el tabique que independizaba la cocina fue todo un acierto. Ahora la zona de cocción se abre directamente al salón; aunque para delimitarla, se encargó un mueble a medida diseñado por el Estudio Briales & Sendin (1.958 €). Por un lateral dispone de gran capacidad de almacén y, por el otro, se utiliza como una práctica barra de desayunos.
Precios orientativos
FOTO

14 de 14
Detrás del sofá

No todos podemos instalar el comedor en una habitación independiente, pero está a nuestro alcance marcar el límite entre la zona de estar y el comedor, aunque sea a la vista. Un recurso muy apropiado es colocar un mueble bajo, que marque la línea divisoria entre los dos ambientes. Es importante elegirlo de un color vistoso y muy diferente del resto de la decoración para resaltar su presencia. En este salón, con predominio de tonos grises y negros, se optó por una estantería laqueada en blanco como elemento separador.
Precios orientativos
FOTO

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa