Ordenar tu casa con estilo

Descubre qué fácil es tenerlo todo bien ordenadito en casa a la vez que pones un toque personal y con estilo en la decoración.

Beige, Kitchen utensil, Shelving, Brush, Cutlery, Makeup brushes,
1 de 9
Cubiertos

Optimiza el interior de los cajones con prácticos separadores o con un cubertero que se adapte a las dimensiones del cajón. Además de mantener a raya el desorden, te resultará más cómodo llevar los cubiertos a la mesa. Cubertero, de Ikea.

2 de 9
Menaje y ropa de casa.

Un clásico que no falla: forra las baldas de la alacena o del aparador con una tela de piqué rematada con una tira bordada. Es un detalle que cambiará el interior de cualquier mueble y que aportará sensación de orden y limpieza. Así, además, protegerás menaje y lencería.

3 de 9
Paños de cocina.

¿Por qué no transformarlos en elemento decorativo? Los más bonitos pondrán una nota de color y estilo en tu cocina. Hazte con varias perchitas idénticas y fíjalas en la pared, al mismo nivel y a una distancia equidistante. En este caso, sobre las perchas hay una balda; otra opción es atornillar los percheros a la cara inferior del estante.

4 de 9
Organizador.

Cuando los metros escasean, el problema del orden se complica. Resuélvelo con soluciones prácticas y decorativas, que permitan sacar partido al potencial de almacenaje de las paredes. Fija un perchero que te ayude a localizar rápidamente las prendas y que cuente con una repisa para dejar pequeños complementos, como las llaves o el móvil. Si, además, tiene parte de superficie de pizarra, te resultará muy práctico para recordar las actividades de los niños o para anotar los recados. Perchero, de VTV.

5 de 9
Los juguetes.

Completa la zona de juegos con un banco que te permita aprovechar el hueco que queda libre debajo del asiento. Con esta solución, mantendrás los juguetes en orden sin restar espacio al dormitorio, pues, mientras no los utilicen, quedarán ocultos. Anímate a realizar divertidas cajas con el nombre de cada niño para evitar peleas, o bien con dibujos que identifiquen su contenido: muñecos, cuentos, coches, piezas de construcción, etc.

6 de 9
Recibos y facturas

Mantén todas tus facturas bien organizadas para que no se traspapele ninguna. Agrúpalas por temas y decora el lomo del archivador con una foto o un dibujo que indique su contenido: luz, agua, teléfono, viajes... Identificar con etiquetas es un método infalible para localizar cada cosa cuando sea necesario. Si tienes problemas para encontrar motivos que te gusten, recupera los números 9, 10, 11 y 12 de Micasa+Práctica y utiliza las etiquetas que encontrarás en las últimas páginas. Archivadores metálicos, de Vinçon.

7 de 9
El correo.

Improvisa un sencillo y decorativo buzón si no quieres que cartas, facturas y demás correo se acumule en la consola de tu recibidor. Te proponemos una idea práctica, divertida y muy económica: reciclar varios botes y asignar uno a cada miembro de tu familia, o bien, al tipo de correspondencia. Lo ideal es que las latas que elijas se abran mediante una anilla; así evitarás los peligrosos bordes dentados que hace el abrelatas.

8 de 9
Mantas y colchas.

Gánale espacio a tu dormitorio con muebles funcionales, que incluyan valiosas zonas de almacén. Un banco con el asiento abatible, como el de la imagen, es perfecto: además de aprovechar su superficie para sentarte o dejar preparada la ropa del día siguiente, permite almacenar mantas y ropa de cama en su interior. Coloca dentro jabones o saquitos aromáticos que mantengan el permanente olor a limpio.

9 de 9
Bisutería.

¿Dar con el collar que buscas se convierte en una misión imposible? Hazte con una tabla de madera o DM, píntala y clava varias escarpias finas donde colgarlos. Para darle un aspecto más cuidado y decorativo, sustituye las escarpias por bonitas perchas y ganchos. Sé previsora y deja ganchos libres para futuras adquisiciones. Con esta idea, además de poner tu toque personal en la decoración, nunca encontrarás tus collares enredados.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Almacenaje