Cómo organizar y exhibir la vajilla

¿Qué sugiere una taza de chocolate? Más allá de ese aroma que reconforta, está la evocación de las meriendas en casa, rodeada de tus objetos queridos y el calor de una decoración muy tuya.

Vajillas Provençal y Nature, de Villeroy & Boch
Cortesía Villeroy & Boch

Rescata la loza o la porcelana familiar para redecorar tu casa. Combina las piezas en clave arty y cuando observes cierto orden visual, cierta armonía… ¡podrás presumir de vajilla!

Vajilla de porcelana blanca
Brian Woodcock
1 de 14
Varias escenas

Crear una composición tan exquisita como esta, con menaje vintage, no se improvisa; requiere realizar varias pruebas. La naturalidad que luce el conjunto se logra porque no se ha buscado la simetría, ni la perfección. La clave de su estilo: crear un bodegón equilibrado en cada balda, pero sin seguir el mismo patrón.

Realización: Page Mullins Y Alexandra Schmitt.

Jarras de porcalena
Brian Woodcock
2 de 14
Jarras

¿CUÁNTAS PIEZAS NECESITAS?
Coleccionar menaje vintage es la pasión de muchos, pero no hace falta tener numerosas piezas, sino acertar en su exposición. En la balda inferior, cinco jarras son más que suficiente para transformar cualquier rincón en una deliciosa estampa, ¿verdad?

FORMAR GRUPOS
Si ya has rescatado el menaje de tu abuela del fondo del aparador o del desván, o lo has ido comprando, te ayudará ir haciendo grupos para apreciar mejor qué piezas te van a dar más juego y cuáles descartar.

Realización: Page Mullins Y Alexandra Schmitt.

Menaje de Lexington
Cortesía Lexington
3 de 14
Summer holidays

En verano, en tu vivienda habitual y aún más, en tu apartamento de la playa ¡decora con una vajilla fresquita! Apila piezas pero sin formar torres inestables. Copas de cristal (desde 16 €), tazas (desde 13 €) y boles y platos (desde 15 €), de Lexington.

Vajillas Provençal y Nature, de Villeroy & Boch
Cortesía Villeroy & Boch
4 de 14
Mix & match

Crea familias en cada balda, como se hizo aquí, incluso si tienes piezas dispares. La mezcla, la alternancia de alturas y volúmenes, logra un desorden aparente, que resulta atractivo. Recuerda que bandejas o platos decorados se colocan apoyados en la trasera de la alacena, y que las piezas delante de ellos no deben taparlos por completo. Vajillas Provençal y Nature, de Villeroy &; Boch.

Vajilla de Ikea
Cortesía Ikea
5 de 14
Country chic

Presume de vajilla y deja que se vea su estampado. Los plateros permiten colocar las piezas de pie y fijar alcayatas o perchitas para colgar las tazas. Plus de estilo: elige para la pared un papel de color y diseño armónicos con el menaje; como en este caso, donde se recrea la estética de hace décadas. Platero Stenstorp (49,99 €), taza, plato y bol Finstilt (2,50, 3 y 4 €) y jarra de acero Sockerärt (8 €), de Ikea.

Vajillas multicolor en la cocina
Micasa
6 de 14
Multicolor en la cocina

Lucir el menaje que más se utiliza es tendencia... Se denomina open shelving o kitchen shelving y es, en difinitiva, una forma de almacenaje abierto, para tener los objetos cotidianos siempre a la vista y al alcance de la mano. En esta propuesta ¡sumamos color! con los boles vintage Confetti, hechos con residuos de melamina. Búscalos en EtsyStudio y Ebay.

Fuente de postres
Cortesía Pip Studio
7 de 14
Fuente de postres

¿Te sobran platos? Tienes la opción de guardarlos en
el aparador y rotarlos con el cambio de estación, o puedes lucirlos en alguna pared con una composición minuciosamente estudiada porque aportan estilo y personalizan la decoración. ¡Ah! y estarán seguros, si los colocas con muelles o discos cuelgaplatos, de venta en ferreterías y en Amazon.
Así como existen diferentes maneras de colocar los cuadros, las hay para lucir los platos. Investiga en Internet y escribe hang plates on a wall para descubrir muchas opciones chic: triangular invertida, romboidal, sinuosa, ascendente, en hileras...

Descontextualiza piezas. Es decir, da al menaje un uso que no sea el habitual. Convierte una chocolatera metálica en un jarrón, utiliza un bol retro para guardar tus pulseras o crea con tazas desparejadas un jardín de suculentas mini...

Truco. Si temes que se muevan los platos o bandejas que colocarás de pie en un mueble, crea topes con tiras de fieltro. A la derecha, un diseño para no esconder: fuente para postres, de Pip Studio, en porcelana (59,95 ).

Vitrina con vajilla
Cortesía Rivièra Maison
8 de 14
Mueble con puertas de cristal

Las puertas de cristal son la solución para exhibir el menaje a resguardo del polvo... Eso sí, mantén una distribución decorativa de las piezas porque, con estos diseños, no hay secretos. Y si quieres dar un aire gourmet al conjunto, pon el pan del día o alimentos frescos que se conserven bien. Alacena, papel (59,95 €/rollo) y menaje, de Rivièra Maison.

9 de 14
Las vajillas exhibidas aportan color

¡Qué sensación tan diferente transmitiría esta cocina sin el menaje! La pintura, los azulejos, los muebles e, incluso, el fregadero... El predominio del color blanco resultaría algo inhóspito. Sin embargo, los toques azul pastel, verde pálido y vainilla añaden la dosis justa de calidez para que sea un placer disfrutar de la cocina. Colección Dotty, de Laura Ashley: jarras (desde 18 € aprox. en 11 cm de alto).
Precios orientativos

10 de 14
Colecciona piezas sueltas

Si sientes fascinación por chocolateras y azucareros retro, recopila entre familiares y amigos piezas que ya no utilicen. Una alacena es perfecta para lucir en sus estantes menaje de procedencia diversa. Colócalas con el asa en diferentes direcciones para que el conjunto sea dinámico: así, no parecerá una tienda.
Precios orientativos

11 de 14
Vajillas decoradas con motivos naturales

Las vajillas estampadas con motivos inspirados en la naturaleza son como lienzos de loza o porcelana a pequeña escala. La minuciosidad de su estampado merece ser apreciada. ¿Por qué esconderla? Déjala a la vista y embellecerá tu casa. Vajilla de la colección Althea Nova, de Villeroy & Boch: lechera (18 €) y tazas con plato (17 € cada uno).
Precios orientativos

12 de 14
Piezas antiguas para una decoración vintage

Las antiguas chocolateras metálicas han sido sustituidas por nuevas versiones realizadas en materiales más saludables. Aún así, ese innegable encanto del pasado merece una segunda oportunidad. Por ejemplo, reciclarse como jarrón. Colócalo en una zona de paso, sobre un mueble vintage con poco fondo. Empapela la pared sobre la que se recorta con un diseño a tono y ¡voilá! el distribuidor se convertirá en un ambiente con carácter. Papel Dentelle Blue, de la colección Room Seven, de Coordonné (45,10 € el rollo de 10 x 0,53 m).
Precios orientativos

13 de 14
Luce la belleza de las tazas

Algunas vajillas tienen una forma tan atractiva que su silueta puede ser, por sí misma, un centro de mesa. Una taza situada sobre un libro interesante -tanto por su contenido como por la belleza de su portada- evoca sensación de intimidad: instantes en los que el tiempo se detiene para disfrutar de la vida a pequeños sorbos. ¿Hay algo más sugerente? Taza con plato, similar en Becara.
Precios orientativos

14 de 14
El menaje también es decorativo

Valora el potencial que tiene cada pieza de menaje. Incluso los platos desparejados de diferentes vajillas pueden recrear una decoración con encanto. Como la realizada en esta imagen, con platos del desayuno fijados a la pared y alineados en una composición piramidal sobre una mesa recuperada, se convierten en un punto focal que atrae todas las miradas.
Precios orientativos

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa