Aprovecha los espacios como almacén

Seguro que hay rincones de tu casa que aún no has aprovechado como espacio de almacén. ¡Descúbrelos con estas ideas!

Serveware, Dishware, Wood, Room, Coffee cup, Cup, Porcelain, Shelving, Plate, Mug,
1 de 10
El espacio que queda libre debajo de la cama es uno de esos lugares estratégicos que no puedes desaprovechar.

Lo más común es colocar cajas con ruedas para almacenar zapatos, ropa de cama, etc. Pero también existen mesillas como la de la foto, que va montada sobre una base con ruedas que queda oculta bajo el colchón. Su superficie te resultará muy útil para esconder lo que no quieras dejar a la vista. Muebles Hopen, de Ikea: mesilla, en 1 x 0,43 x 0,50 m y cama, en 1,63 x 2,17 x 0,86 m.

2 de 10
Una mesa-pizarra con el sobre abatible es un estupendo sistema de almacenaje.

En su interior, los niños podrán guardar lápices, cuadernos, cuentos… Mesa y sillas, todo, de Amelia Aran.

3 de 10
La tecnología punta invade nuestros salones y, en muchas ocasiones, resulta imposible integrarla en la decoración.

Eso, por no hablar de la maraña de cables que lleva consigo. Para solucionar esta cuestión estética, elige un mueble bajo con puertas en el que puedas esconder el vídeo, el DVD y las películas. Colócalo pegado a la pared. Mueble Arlig de Ikea, en 92 x 40 x 60 cm.

4 de 10
¿Ya no sabes cómo evitar que los juguetes de tus hijos impongan el caos en su cuarto?

Un problema que, además, resta un espacio valioso al dormitorio. Unos taburetes en forma de cubo te ayudarán a resolver la cuestión estética y la falta de metros; busca un modelo con ruedas para almacenar los juguetes en su interior y guárdalos luego debajo de la mesa. De VTV: mesa y taburetes.

5 de 10
Si vives en un apartamento pequeño, busca un armario como éste, que esconde una cocina completa en su interior.

Estos diseños, además de ocupar poco espacio, tienen la ventaja de camuflar tanto los electrodomésticos como el menaje y demás utensilios. Con las puertas cerradas, parecerá un mueble más del salón y quedará perfectamente integrado en el ambiente. Cocina Varde, de Ikea. Mide 1,40 x 0,69 x 2,08 m. Incluye vitrocerámica con 2 fuegos, fregadero, frigorífico, especiero, pizarra y barra con ganchos.

6 de 10
Gánale espacio al cuarto de tu hijo con una litera plegable.

Durante el día, mantén la cama cerrada, para que disfrute de una amplia zona de juegos. En la zona que queda entre la cama y el suelo, coloca un módulo de estantes y cajones donde almacenar ropa de cama y juguetes. Cama abatible en melamina acabada en haya, para colchón de 0,80 x 1,90 m (en Balda).

7 de 10
En el cuarto juvenil, sustituye el cabecero tradicional por un arcón con la tapa abatible;

dentro podrás guardar los cojines, los rulos y la colcha en dormitorios en los que, como en éste, la cama se usa como sofá durante el día. Arcón en VTV.

8 de 10
Los armarios, en cualquiera de sus versiones, son grandes aliados del orden.

Los diseños exentos tienen la ventaja de que, al ser independientes, se pueden colocar donde mejor te convenga. Una buena idea es ubicarlo justo detrás de la cama, a modo de cabecero, para contar con una pequeña zona de vestidor. Armario modelo Laura, en roble con unas medidas de 3,01 x 0,50 x 1,43 m, de venta en Balda.

9 de 10
Para el cuarto de tu hijo, elige una cama con prácticos cajones.

Otras alternativas más económicas son las cestas de fibra vegetal o los contenedores con ruedas. Cama laqueada en blanco modelo Hemnes, de Ikea. Mide 2,11 x 0,87 x 0,86 m.

10 de 10
Si tu televisor no es estéticamente muy atractivo, ocúltalo tras las puertas de una librería.

Lo ideal es que éstas sean correderas para que al abrirlas no resten espacio a la habitación. Estantería con puertas correderas, en 2,40 x 0,45 x 2,40 m (en Balda).

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa