Saca más partido a las baldas

Ligeras y decorativas, las baldas te ayudarán a aprovechar cualquier rincón de tu casa y a mantener tus cosas en orden y a mano.

Product, Yellow, Textile, Bottle, Household supply, Home accessories, Glass bottle, Linens, Plastic bottle, Peach,
1 de 10
Soluciona la escasez de armarios o cajones en el baño con una balda en la pared del lavabo.

Para que esta idea sea aún más práctica, complétala con un toallero de barra. Así tendrás dos nuevas zonas de almacén sin restar espacio a la estancia. Esta idea también te resultará ideal en la cocina para colgar los paños y colocar botes. Balda Lack de Ikea, en chapa de roble; mide1,10 m de largo. Toallero en Leroy Merlin. Toallas, de Textura. Botes, de sales, gel y jabón, de Balda.

2 de 10
Para organizar tus zapatos de tacón y tenerlos siempre a mano, fija en la pared un estante rematado con un tope;

así evitarás que el calzado se caiga. Balda Stripa de Ikea, de madera laqueada, en 79 cm de largo.

3 de 10
Aprovecha una pared libre de muebles con una serie de baldas de la misma longitud.

Escoge un modelo en dos acabados distintos y sitúalos a la misma distancia. Baldas de wengué y cerezo, en 90 cm de largo en Leroy Merlin. Sofá Somiedo con tapicería Atlanta; ambos, de KA International. Lámpara, de Ikea. Manta, de Usera Usera.

4 de 10
¿Te acuerdas de las alacenas de toda la vida?

Convierte una pared próxima al comedor en una zona de almacén con los recursos de estos muebles. Busca estantes con ganchos —o fíjalos tú misma— y cuelga de ellos las tazas suspendidas por las asas. Debajo, en una balda al alcance de la mano, coloca los platos apilados. Estudia bien la distancia entre un estante y otro. Estantes modelo Bekvam, de Ikea. Tazas en Casa.

5 de 10
Utiliza una estantería sin trasera para delimitar dos ambientes.

Estos diseños son visualmente más ligeros, no obstaculizan el paso de la luz y permiten acceder a sus baldas desde las dos zonas. Si vas a separar el salón del recibidor, te resultará muy útil fijar en uno de los laterales unas pechas para colgar bolsos y algunas prendas. Estantería Expedit, en 1,49 x 0,40 x 1,49 m y tiradores Grundtal. Todo, de Ikea. Complementos, de Accesorize. Manta, de Usera Usera.

6 de 10
Reserva un rincón del comedor para exponer las piezas más bonitas de tu vajilla.

Elige un estante con compartimentos idénticos y distribuye en ellos jarras, tazas, cuencos y platos, pero sin recargarlos. Estante de madera de teca, en 1,60 x 0,45 x 0,30 m y vajilla, en El Globo Muebles. Sillas en El Guardabosques.

7 de 10
Cuando la cama no está adosada a la pared, es posible convertir el cabecero en una zona de almacén.

Coloca una balda a unos centímetros del borde, para dejar adornos y pequeños complementos, y busca un estante bajo para mantas y ropa. Cama Malm y balda, de Ikea. Estante, de Banak (en El Guardabosques). Colcha, de Textura.

8 de 10
Si estás buscando una librería o una mesita auxiliar para un rincón de lectura, sustitúyelas por un par de baldas.

Procura que una de ellas no exceda demasiado la altura de los apoyabrazos del sofá para que puedas acceder cómodamente a los libros. Lámpara Antifoni y baldas Lack, de Ikea. Butaca Birmingham con tapicería Castellar; ambas, de la firma KA International. El cojín es de Usera Usera y el cuadro, de Fann.

9 de 10
Destina una estantería para guardar todos tus cd’s.

Lo ideal es que entre una balda y otra quede la distancia justa para los discos, unos 14 o 15 cm; así, aprovecharás al máximo la capacidad del mueble. Estantería, en 0,60 x 0,17 x 2,07 m (en Balda). Butaca Basilea con tapicería Canes; ambas, de KA International.

10 de 10
¿Quién mejor que tú sabe cómo debe ser la estantería de tu zona de estudio?

Combina el diseño que más te guste con la distribución, medidas y materiales que encajen con tus necesidades. Si buscas la máxima resistencia con el mínimo volumen, opta por un modelo metálico. Librería, de MDM: laterales, en 2 x 0,36 m y baldas de madera, y metálicas. Muebles, de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Orden en casa