El cuarto de los niños

La habitación de los peques es la que más apetece decorar con encanto. Te mostramos ideas prácticas que te ayudarán a mantener sus cosas en orden y a aprovechar mejor el espacio. Seguro que os gustan tanto a ti como a ellos.

Teal, Paper product, Paint, Paper, Invertebrate, Paper bag, Shopping bag,
1 de 8
Cuelga una funda con bolsillos en los barrotes de la cuna.

Es muy cómoda, ya que, sin alejarte, tendrás al alcance de la mano el biberón del agua, pañales, chupetes y muñequitos. Confecciona las trabillas con botones o corchetes, así podrás quitar la funda con facilidad para lavarla. Si eliges botones, que sean grandes -es fundamental que el niño no pueda tragárselos- y sitúalos por fuera de la cuna para que no los alcance. Cuna, de Pili Carrera. Funda, de Bordar.

2 de 8
Improvisa una mesilla en el lateral de la cuna.

Compra una ménsula de madera, píntala a tono y pégala con cola de contacto.

3 de 8
Haz tu propia canastilla con una caja grande.

Mete dentro cajitas pequeñas y destina cada una de ellas a guardar un tipo de producto distinto: pañales, cremas..., para que no se mezclen. Forra las cajas con una tela vichy o un papel coqueto.

4 de 8
Aprovecha una mesa de borriquetas como cambiador.

Todo son ventajas: como el tablero es grande, tiene espacio para situar un cambiador de mesa y la canastilla; en las patas puedes colocar toallas limpias y paquetes de pañales; y, cuando el niño crezca, le servirá de mesa de estudio. Borriquetas, de Ikea. Tabla, de Akí. Cambiador, de Jacadi.

5 de 8
Protege las sillas de la zona de juegos con fundas para que no se manchen ni arañen.

Además, al cubrir por completo el respaldo, amortiguan los golpes de las sillas contra paredes y otros muebles. Para que no se caigan, confecciónalas a medida de manera que se encajen en el respaldo y luego se aten al asiento. En el caso de los niños, no conviene prolongar la funda hasta el suelo ya que con su actividad la pisarían y la mancharían con los zapatos.

6 de 8
Enmarca las tarjetas de felicitación de sus amigos, sus trabajos del cole y dibujos.

Unifícalos con el mismo marco; éstos son de Fann.

7 de 8
Personaliza las sábanas de los niños. En una pieza de piqué borda las iniciales; cósela al embozo y remátala con pasamanería.

Recuerda que la lencería de bebé siempre debe ser de tejidos naturales para que transpire bien y no le dé alergia.

8 de 8
Sé práctica y rodéate de muebles con más de una función.

Por ejemplo, estos contenedores tienen una buena capacidad para almacenar juguetes pero, a la vez, sirven como asientos. Además, al no tener respaldo se pueden guardar debajo de la mesa cuando no se usen. Contenedores, de Zara Home. Mesa, de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo