Consigue una casa sana y ecológica - II

Convierte tu hogar en un espacio que favorezca tu estabilidad emocional y física con principios, ideas y materiales que respeten el medio ambiente.

Wood, Floor, Flooring, Interior design, Wood flooring, Laminate flooring, Couch, Wall, Hardwood, Living room,
1 de 9
Pavimentos naturales

Una de las elecciones más sanas para el suelo es la madera, ya que se limpia fácilmente y acumula menos polvo que otros materiales. Asegúrate de que proviene de bosques gestionados desde un punto de vista sostenible. Lo reconocerás por el sello FSC, que promueve el manejo forestal ambientalmente apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable. Información en: www.wwf.es; www.fsc-spain.org y en www.eurocovering.com.

2 de 9
Muebles reciclados

Antes de comprar, reutiliza: con un poco de imaginación, tú misma puedes darle una nueva imagen a un mueble viejo. No dudes en restaurarlo y, por qué no, cambiarle la finalidad para la que fue originalmente diseñado. Si decides deshacerte de un mueble, entérate de los servicios de recogida que ofrece tu ayuntamiento o deposítalo en un “Punto Limpio”. Algunas organizaciones solidarias, como Remar o Traperos de Emaús, recogen a domicilio el mobiliario para restaurarlo y venderlo. Más información: www.remar.org y www.emaus.es.

3 de 9
Pinturas naturales

Existen pinturas realizadas con ingredientes de origen vegetal y teñidas con pigmentos naturales, que no contienen sustancias petroquímicas. Actualmente, muchos fabricantes, como Titan o Landecolor, están desarrollando productos cada vez más respetuosos con el entorno, que cumplen las normativas de la Unión Europea y la filosofía del protocolo de Kyoto. Busca la ecoetiqueta europea: el dibujo de una flor, en la que los pétalos tienen forma de estrellas. Más: www.mc-pinturas.com, www.titanlux.com y www.landecolor.es.

4 de 9
Evita el desorden

La acumulación de muchos objetos –muebles, cuadros, adornos, revistas— hace que el espacio acabe por parecer abarrotado, estresante. Por eso, conviene que, de vez en cuando, revises estanterías y cajones para comprobar qué guardas y retirar todo lo que te resulte inútil o esté pasado de moda. Vivir en un ambiente desordenado confunde y resta claridad. Lee más en La Casa Sana, de Gina Lazanby (Blume).

5 de 9
Electro contaminación

Nuestras casas están llenas de cables. Todo lo que funciona con electricidad irradia un campo electromágnético perjudicial para nuestro cuerpo; fatiga, falta de concentración, cambios de humor o pérdida de rendimiento son síntomas de la exposición a estas radiciones, que se prolongan incluso cuando hemos desenfuchado todos los aparatos y apagado las luces. Busca fórmulas para reducir estos campos, como proteger los cables nuevos dentro de tubos conectados a tierra.

6 de 9
Recicla

Separa los residuos orgánicos para luego depositarlos en los contenedores de la calle. Coloca bajo el fregadero una gaveta que cuente con un varios cubos de basura.

7 de 9
No despilfarres agua

Revisa todos los grifos y asegúrate de que no goteen. Ábrelos sólo cuando sea necesario e instala difusores de caudal para reducir su consumo.

8 de 9
Contaminación química

Mezclar agua caliente con limón, vinagre, bicarbonato u otros desinfectantes naturales es una alternativa a los productos de limpieza químicos.

9 de 9
Emisiones dañinas

Utiliza una pantalla protectora para erradicar los efectos de la radiación de las pantallas de los ordenadores. Siéntate a unos 60 cm de distancia y haz pausas regulares.

Publicidad - Sigue leyendo debajo