DR
Publicidad - Sigue leyendo debajo
CUIDANDO EL TIPO. Antes de llevar a cabo tu reforma, ten en cuenta el sistema de apertura que más te conviene. Las puertas correderas no ocupan lugar, pero aislan peor térmica y acústicamente porque necesitan holguras para desplazarse. Los de ventana plegable optimizan el espacio, pero ten cuidado con el hermetismo de las juntas para no perder temperatura y con el número de perfiles, para no restar luz. Con las puertas batientes pierdes sitio pero son baratas.
CORTINAS DE CRISTAL. Son cierres de vidrio sin ningún tipo de perfiles. Su apertura es total, moviéndose las hojas por guías y plegándose completamente. Ideales para pasar del salón a un jardín e integrar ambos espacios. Uno de los mayores inconvenientes son los requisitos legales.
Consulta a un experto en ley de propiedad horizontal.
APUESTA POR UN MIX. En paredes grandes, combina sistemas fijos en la parte alta y móviles en la inferior.
ELIGE EL MATERIAL. Tras escoger el tipo de cerramiento que queremos, es tiempo de optar por la perfilería. Las más habituales son el PVC y el aluminio, pero también hay de madera o de hierro. El aluminio es muy versátil en cuanto a su adaptación estética y estructural, pero su conductividad térmica es alta y hay que manipularlo para poner aislante térmico. El PVC separa perfectamente el interior del exterior. Además es resistente y longevo soportando las inclemencias del tiempo.
CUESTIÓN DE ESTILOS. Teniendo en cuenta que el acabado estándar del PVC es en blanco, y el del aluminio el color metálico, se suele asociar a las viviendas más clásicas el PVC y el alumnio a casas con diseños más modernos. Pero cada vez hay más acabados en ambos materiales, pero incrementará el precio final de la obra. Ambiente de La Redoute.
SIGUE EL ESTILO. Busca un acabado de carpintería que esté en consonancia con el resto de la deco.
ACRISTALAMIENTO. Puede ser simple o doble. No confundir doble ventana con doble acristalamiento. Este último está compuesto por dos o más hojas de cristal separadas por una cámara de aire deshidratado o gas, ofrece un aislamiento térmico y acústico mucho mayor. No solo la cantidadde hojas que pongamos influirá en el aislamiento, también el espesor de la cámara. Por lo general, cuanto mayor es el espesor del espacio entre ambos, mayor será la eficiencia energética y el ahorro.
¿QUÉ NECESITAS? Si lo que quieres es luminosidad, elige un vidrio transparente de doble acristalamiento, perfecto para salones y dormitorios. En baños y cocinas donde se requiere una mayor discreción, opta por uno translúcido. Y si tu cristal está en una zona de fácil acceso y quieres mayor protección, lo mejor, uno de seguridad con doble acristalamiento.
DOBLE VENTANA. Es poner otra igual en la parte externa o interna de una ya existente e instalada.
LUZ Y TEMPERATURA. Al hacer este tipo de obras se busca luminosidad, pero si viene acompañada de calor hay que tomar medidas. Coloca cortinas o estores, matizará la luz y ayudará a aislar el calor y el frío. Los toldos rebajarán los grados en los meses más calurosos. Al planificar la obra, mira la orientación, pues si es sur, en invierno se acumulará el calor, pero en verano será un invernadero; mientras que si tiene orientación norte, será más frío y tendrás que poner materiales y sistemas más aislantes.
CONECTAR ESPACIOS. Para que nuestro nuevo espacio no parezca un añadido, sino una parte más de la estancia, pon el mismo tipo de suelo, iguala el techo con planchas de escayola, ilumina la nueva zona, decora siguiendo el mismo estilo y la misma gama cromática y pon elementos unificadores como alfombras. De Bloomingville.
PLANTAS PARA REFRESCAR. Plantas como el ficus, aloe vera o helecho bajarán los grados de tu nueva estancia.
Publicidad - Sigue leyendo debajo