28 Claves para tener una casa más eficiente

Vivir mejor, con más confort y menos gasto en las facturas del hogar, está a tu alcance si realizas mejoras en la casa para que ésta sea más eficiente. Consumirás menos energía, notarás el ahorro y protegerás el medioambiente.

Furniture, Room, Interior design, Table, Kitchen, Property, Dining room, Yellow, Floor, Building,
DR

Gastos de calefacción, de luz, de agua… Reducir el consumo de energía, y pagar menos en las facturas del hogar es posible, si se limita su demanda energética. En España desde hace unos años se empieza a hablar de casas pasivas, o de consumo energético casi nulo. Como ejemplo, los costes de calefacción para un piso de 120 m2 ascienden, de media, a unos 1.500 /año; en una vivienda pasiva del mismo tamaño, serían 150 /año. (, fabricante de sistemas de aislamiento térmico exterior de fachadas).

Mantener una temperatura agradable en el interior de las casas —sin pagar más— es posible, por tanto, si la construcción es sostenible. Y en casas ya construidas, ¿qué hacer? Hemos preguntado a Xavier Calm, bioconstructor y gestor energético de Bioclimateam, empresa especializada en reformas para conseguir casas eficientes y sanas,qué cambiar para empezar a ahorrar energía en una reforma. "Aislar paredes, sustituir las ventanas por otras eficientes con cristales bajo emisivos; elegir un sistema que genere energía —una caldera, por ejemplo— lo más eficiente posible; tener termostatos por zonas. Lo ideal es que sea por habitaciones; tapar los puentes térmicos como las cajas de persiana…". ¿Son más caras las reformas eco? "A corto plazo sí, a medio plazo no. Pero ¿quién quiere una vivienda que desperdicia la energía? Las casas eficientes son, además, más confortables. Un aislamiento es la mejor inversión, la haces una vez y la disfrutas toda la vida." Más opciones ahorradoras que hemos descubierto: la protección solar de la fachada mediantes toldos —ver www.saxun.com— y convertir la casa en una smart home con un sistema domótico, inteligente, que optimice el uso de la calefacción, el aire acondicionado, la iluminación… Encontrarás información en www.loxone.com

1 de 28
Casa pasiva

¿Sabías que hay viviendas cuyo consumo energético es casi nulo? Se denominan casas pasivas, en alemán Passivhaus, y reducen a una
10ª parte el consumo anual de energía. ¿Cómo? Con una cubierta estanca, un aislamiento óptimo y una orientación que aprovecha la radiación solar. En Isover.com encontrarás más información.

2 de 28
Lámpara de mimbre

La decoración también puede ser ecofriendly. Esta lámpara combina mimbre y el plástico PET de botellas. ¡Observa la parte superior de la pantalla! Modelo Chimbarongo del diseñador Álvaro Catalán de Ocón (786,50 €). www.petlamp.org

3 de 28
Ventanas eficientes

En arquitectura sostenible se requiere que tengan alta hermeticidad, aislamiento y óptima ubicación en la vivienda. La firma Veka cuenta con el sistema Softline 82 y Kömmerling, con el sistema Kömmerling 76; ambos con perfiles energéticamente eficientes. En cuanto al vidrio, la marca SGG Climalit Plus®, de Saint-Gobain Building Glass, ofrece doble acristalamiento con Aislamiento Térmico Reforzado. www.saint-gobain-glass.es y www.climalit.es

4 de 28
Diseños de tejado

Estos modelos, más expuestos a la radiación solar y a las condiciones climáticas, pueden contribuir al ahorro energético. Las ventanas de nueva generación, además de aislar, incorporan domótica para su manejo. Como la colección Integra®, de Velux, con mando a distancia intuitivo, similar a una tablet; incluye varios programas predefinidos, con funciones para programar apertura y cierre, y con sensor de lluvia. velux.es

5 de 28
Sillón de ratán

Los materiales naturales son biodegradables.
El ratán es un material de origen vegetal, muy resistente. La durabilidad de un mueble contribuye a proteger el planeta. Sillón, de la firma HK Living (395 €).

6 de 28
Realizado en cartón 100% reciclable

Su estructura tipo sándwich, formada por varias capas, es robusta. Estantería modular Moretto, de Lessmore (110 €).

7 de 28
Barniz

En una reforma integral, o parcial, el derribo de todo y la sustitución global de materiales encarece el presupuesto. Está bien renovar las instalaciones anticuadas y poco eficientes, pero también a veces, conservar lo que se tiene -como un suelo de parqué antiguo- es un modo sostenible de proceder. Restaurar la tarima y aplicar un producto específico, como el barniz Traffic Natural, de Bona, permitirán que recupere su belleza.

8 de 28
Iluminación LED

Aprovecha la reforma para pasarte a la iluminación led. Según los cálculos de Xavier Calm, gestor energético, 4 bombillas de 100 W encendidas 4 h/día, tienen un consumo de casi 590 kWh, unos 104 /año. Con leds serían 15 W cada bombilla, un consumo de 87 kWh y 15,72 /año... En la foto, una novedad para ahorrar en iluminación, el mando a distancia Trådfri, de Ikea, que controla hasta diez bombillas led (14,99 €).

9 de 28
Pavimentos laminados

Elige un suelo con certificado medioambiental. Estos dos pavimentos laminados, de Quick-Step, tienen el sello PEFC, que garantiza que la madera es de un bosque gestionado de forma sostenible (36,95 /m2).

10 de 28
Baldosa hidráulica

Los suelos retro, con su color y diseño, están de moda. La tendencia es conservar los originales, si están en buen estado. Baldosa hidráulica modelo 10200, de Mosaic del Sur (78 €/m2).

11 de 28
Lámpara

Las bombillas led duran mucho y consumen poco. Además, alcanzan el 100% de su rendimiento desde el mismo momento en que las encendemos. Lámpara Bony, de Leroy Merlin, de 30 cm de alto, sin bombilla (22,95 €).

12 de 28
+luz

Una reforma sostenible debe contribuir al ahorro de energía, y también a conseguir casas más saludables; para ello se utilizan materiales que no son nocivos. En este espacio, por ejemplo, al abrir vanos para que la luz natural llegara a la cocina, que carecía de ventanas, se reduce notablemente el tiempo de encendido de luces ¡a diario!

13 de 28
Bomba de calor

Elige equipos eficientes, como la bomba de calor Mural Premium PSC Sensor, de Hitachi, que detecta la presencia en la habitación y ajusta
el funcionamiento del equipo para más confort. Incluye el mando Eco Control para crear programas personalizados y saber en todo momento el consumo en tiempo real.

14 de 28
Chimenea de leña suspendida

Chimenea de leña suspendida, giratoria, con certificado green. El modelo Gyrofocus, de Focus, para leña, tiene la etiqueta Flamme Verte (Llama verde), que garantiza el mejor rendimiento de energía y respeto al medioambiente.

termostatos netatmo
Hearst
15 de 28
Termostatos inteligentes

Ajusta la temperatura del radiador para que se adapte a tus horarios y ahorra energía. Para calefacción individual y central, válvulas para radiador (desde 79,99 €) y termostato inteligentes (179 €), de Netatmo.

16 de 28
Reducir el consumo

La temperatura de los interiores debe estar bajo control, por confort y por ahorro, por ejemplo, con un termostato, o más, para regular la calefacción. Pero, ¿qué hacer cuando salimos? Según Bioclimateam, expertos en eficiencia, "depende de la duración de las ausencias y, por supuesto, de la calidad de los aislamientos." Si la ausencia es de más de 2/3 horas, tiene sentido apagar la calefacción, y aún más cuando son 8/9 horas, si hay un aislamiento óptimo, "porque una vez que se ponga en marcha de nuevo la calefacción, se consigue rápidamente la temperatura de consigna, la que se haya elegido, porque no hay fugas".

En el caso de que el aislamiento sea deficiente, "al apagar la calefacción se pierde con rapidez la temperatura programada y cuesta mucho volverla a conseguir, la caldera funcionará más para ir manteniéndola, pero dejarla encendida tampoco tiene sentido, porque en este supuesto, casi nunca se consigue estar confortable."

17 de 28
Ahorro de energía

En el caso del aire acondicionado, sucede algo similar: “costaría mucho refrescar la casa, pero dejar encendido el aire tantas horas es un despilfarro.”

18 de 28
Calor y biomasa

La clave de esta fuente de energía renovable está en su combustible, los pellets, que son pequeños cilindros aglomerados de serrín y restos de tala.
Su uso permite ahorrar energía y no emite gases de efecto invernadero. Puedes consultar la guía Soluciones de calefacción de biomasa, de Leroy Merlin.

19 de 28
Frigorífico

Con etiqueta A++, que supone un 21% menos de consumo energético que la clase A+. Frigorífico combi RMB86321NX, de AEG (3.230 €).

20 de 28
Ahorra con cada colada

Con eficiencia energética A+++, lavadora SPA1480,
de Teka, para 8 kg; tiene 16 programas diferentes de lavado (535 €).

21 de 28
Placas de inducción

Con las placas de inducción no se pierde calor calentando superficies intermedias. La energía se emplea casi en su totalidad para calentar la base de los recipientes. Además, responden rápido a los cambios de potencia. Modelo KM 6113, de Miele (799 €).

22 de 28
Electrodomésticos

Si vas a cambiar los que tienes, fíjate en la etiqueta energética que tienen los que vayas a adquirir, porque no todos los modelos consumen lo mismo. Es importante utilizarlos bien; conocer
sus diferentes programas y cambiar los hábitos que despilfarran energía, como usar el horno para cocinar pocos alimentos, abrir el frigorífico con frecuencia, lavar la ropa por sistema a 60 y 90ºC o hervir agua sin tapar la olla.

23 de 28
Agua e iluminación

Se puede ahorrar en ambos consumos, y en las facturas, con estos consejos:

Si friegas a mano, utiliza agua fría, y solo recurre a la caliente, si la grasa es difícil de eliminar. Y nunca la dejes correr, basta con llenar el fregadero y cerrar el grifo para dejar de gastar recursos de forma innecesaria.

Respecto a la iluminación, es básico que cada zona cuente con luz propia y que se active de forma independiente.

24 de 28
Ducha

Cuánta agua se despilfarra en la ducha hasta conseguir la temperatura deseada? Más de 8 litros aprox., que van al desagüe. Con una termostática, eso no pasa, porque regula la temperatura en tiempo récord. Modelo Senna, de Grup Gamma (399 € en Banium.com).

25 de 28
Toallero radiador

Elige el toallero radiador en función del espacio del baño y haz un uso racional. Modelo Hotel's, de Roca, con termostato con 3 funciones: 4 niveles de temperatura ajustables, temporizador de potencia (2h) y temporizador de potencia con auto-off (desde 487 €).

26 de 28
Textiles eco

Los textiles de hogar también pueden ser eco. Esta toalla, por ejemplo, tiene el sello Oeko-Tex, que certifica que ni su tejido ni sus tintes presentan sustancias nocivas o perjudiciales para la salud. Modelo Lima, de La Redoute Interieurs (9,99 €).

27 de 28
Cambia tus costumbres

El consumo de agua en el baño depende de dos factores: tiempo y caudal; y ambos los puedes controlar, si cambias algunos hábitos. Toma nota:

Si la ducha diaria dura algo menos de 5 minutos, ahorras hasta 3.500 litros/mes. Resulta útil recurrir a la alarma del móvil.

No utilices el inodoro como papelera.

Repara las averías de grifos cuanto antes. Algunas fugas se resuelven fácilmente con una llave inglesa.

28 de 28
Simple, cierra el grifo

Un grifo abierto al máximo puede consumir hasta 12 litros por minuto. La solución, cerrarlo cuando no sea necesario e instalar un aireador, una pequeña pieza que mezcla el agua con el aire, para reducir el caudal sin perder confort. Imagina el ahorro que supone cepillarse los dientes, afeitarse y lavarse las manos, si controlas así el consumo. Grifo con filtro aireador (69 €), lámparas (14,99 €), espejo y mueble, de Ikea.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Sostenibilidad